• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
jueves, 2 febrero, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

El 25% de los profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo presenta trastornos del estado del ánimo como la depresión

comcadiz by comcadiz
13 enero, 2023
in Actualidad
0 0
El 25% de los profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo presenta trastornos del estado del ánimo como la depresión
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: medicosypacientes

Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha querido concienciar sobre esta enfermedad grave que supone uno de los grandes retos de salud pública de este siglo y que también afecta a la profesión médica. De hecho, según datos de su último informe, que ha recordado la FPSOMC, el 25% de los profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) presenta trastornos del estado del ánimo como es la depresión.

La depresión es una enfermedad grave, muchas veces infradiagnosticada, que sufre en la actualidad el 6,7% de la población española, más de tres millones de personas. Además, actualmente, supone la primera causa de discapacidad mundial y multiplica por ocho el riesgo de padecer suicidio.

Numerosos estudios han apuntado que la profesión médica tiene una alta prevalencia de casos de suicidio superior a la población en general. Esto se debe a que en muchos casos padecen trastornos depresivos fruto de su actividad asistencial y que se han visto agravados tras la pandemia de COVID-19.

De hecho, según los datos del último informe del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) publicados por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) en 2021 alertaban que del total de los 1201 médicos y médicas atendidos en este programa un 25% padecía trastornos del estado del ánimo entre ellos la depresión.

Desde la FPSOMC, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, han querido recordar a los miembros de la profesión médica que disponen de un programa que les ayuda cuando tienen problemas de salud mental y al que pueden recurrir ante cualquier signo de alarma.

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) es un programa colegial único en España y referente a nivel internacional del que disponen los Colegios de Médicos, bajo el paraguas de Fundación para la Protección de la OMC, para atender a médicos que padecen trastornos mentales y/o conductas adictivas incluidos los psicofármacos, rehabilitar al profesional y garantizar que ejerza la práctica en las mejores condiciones posibles.

Desde que en 1998 se creara el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), han sido atendidos 6372 médicos por trastorno mental y/o adicciones, y de ellos más de un 90% se ha recuperado incorporándose al ejercicio de la Medicina, balance que demuestra que una intervención a tiempo puede facilitar que el médico afectado por estas patologías pueda recuperarse y reintegrarse en su vida laboral con todas las garantías.

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) es un órgano de solidaridad entre el colectivo médico que destina aportaciones voluntarias para ayudar y proteger a sus propios compañeros y familias cuando lo necesitan, con especial cuidado a las situaciones de fragilidad y vulnerabilidad. En la actualidad, ayuda a cerca de 3000 beneficiarios a través de las distintas prestaciones de Protección Social recogidas en su Catálogo como son Servicio de Atención Social, Prestaciones Asistenciales, Dependencia y Discapacidad, Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Profesional, Prevención, Promoción y Protección de la Salud del Médico, y Protección en el Ejercicio Profesional.

Información sobre el PAIME

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Actualidad

Asiste el 13 de febrero a una nueva reunión informativa ante la situación de la medicina privada y posibles acciones a adoptar

by comcadiz
2 febrero, 2023
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) convoca a los colegiados que ejercen la medicina privada por cuenta ajena a...

Read more
Primeros avances para dialogar por la Medicina Privada en Andalucía

Primeros avances para dialogar por la Medicina Privada en Andalucía

1 febrero, 2023
Participa en el estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los médicos de España

Participa en el estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los médicos de España

26 enero, 2023
Comunicado del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y del Colegio de Médicos de Cádiz sobre las movilizaciones en Atención Primaria

Medicina Privada: refrendo de los Colegios andaluces a las medidas que promuevan la dignificación de la profesión médica

26 enero, 2023

Síguenos

Últimas noticias

Actualidad

Asiste el 13 de febrero a una nueva reunión informativa ante la situación de la medicina privada y posibles acciones a adoptar

2 febrero, 2023
Primeros avances para dialogar por la Medicina Privada en Andalucía
Actualidad

Primeros avances para dialogar por la Medicina Privada en Andalucía

1 febrero, 2023
El Colegio de Médicos de Cádiz entrega a Calor en la Noche y a Cáritas la recaudación de su Navidad Solidaria
Destacado

El Colegio de Médicos de Cádiz entrega a Calor en la Noche y a Cáritas la recaudación de su Navidad Solidaria

1 febrero, 2023
Luis Alberto de Cuenca: “La figura del médico humanista es un clásico de nuestra historia cultural”
Ocio

Luis Alberto de Cuenca: “La figura del médico humanista es un clásico de nuestra historia cultural”

27 enero, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • Primeros avances para dialogar por la Medicina Privada en Andalucía

Más info en BIO

#MedicinaPrivada #Andalucia
  • El Colegio de Médicos de Cádiz entrega a Calor en la Noche y a Cáritas la recaudación de su Navidad Solidaria.

https://medicinagaditana.es/el-colegio-de-medicos-de-cadiz-entrega-a-calor-en-la-noche-y-a-caritas-la-recaudacion-de-su-navidad-solidaria/
  • Tertulia conmigo solo: Obligación del médico a identificarse ante la denuncia de un paciente.
Por Miguel Fernández-Melero Enríquez. Asesor Jurídico del COMCADIZ

Leer el artículo en BIO
  • Comunicado del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y del Colegio de Médicos de Cádiz sobre las movilizaciones en Atención Primaria.

Leer el comunicado en BIO
  • Medicina Privada: refrendo de los Colegios andaluces a las medidas que promuevan la dignificación de la profesión médica.

Ver más en BIO
  • OCIO: Luis Alberto de Cuenca: “La figura del médico humanista es un clásico de nuestra historia cultural”

Leer en BIO
  • Participa en el estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los médicos de España.

Ver en BIO
  • #Cooperación:  La OMS advierte de un aumento del 25% en el número de personas que necesitan ayuda humanitaria.

Ver noticia en BIO
  • ESCUELA DE PADRES DEL COMCADIZ: Taller

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad