• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El bicentenario de Florence Nightingale rastrea su influencia en Federico Rubio y Galí

comcadiz by comcadiz
1 septiembre, 2020
in Ocio
0 0
El bicentenario de Florence Nightingale rastrea su influencia en Federico Rubio y Galí
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El Museo Histórico de Chiclana le dedica una exposición que podrá visitarse del 10 de septiembre al 4 de octubre
  • El COMCADIZ, entre las instituciones colaboradoras de esta efeméride

La figura de Florence Nightingale (1820-1910) resulta esencial ya que constituye un antes y un después en el tratamiento de la enfermería moderna. Nightingale fue la precursora de esta disciplina sanitaria y consiguió convertirla en un oficio con obligada formación y conocimientos avanzados.

Ahora, con motivo del bicentenario de su nacimiento, una exposición que se inaugura el próximo 10 de septiembre en el Museo Histórico de Chiclana y que podrá verse hasta el 4 de octubre en el Museo Histórico de Chiclana de la Frontera recupera y reivindica la importancia crucial de esta figura en la enfermería contemporánea y que entre otros episodios rastrea la influencia de Nightingale en otro ilustre como fue el médico gaditano Federico Rubio y Gali.

La exposición, que cuenta con el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) entre las instituciones colaboradoras, pretende mostrar la relevancia de Florence Nightingale en la sanidad contemporánea a través de una muestra de diversas piezas escogidas entre las que se incluyen documentos, libros, sellos, monedas y postales.

La muestra está comisariada por el enfermero y antropólogo, José Luis Aragón Panés; el comandante enfermero Juan Laureano Cano Gómez y el profesor de Historia de la Enfermería del Centro Universitario Salus Infirmorum de Cádiz, Dr. Francisco Glicerio Conde Mora -de la Real Academia de San Romualdo- y se estructura en torno a seis ejes temáticos:

  1. Nacimiento e infancia
  2. Las Diaconisas de Kaiserwerth
  3. La Guerra de Crimea
  4. La Escuela del Hospital Saint Thomas
  5. Influencia de Florence Nightingale en Federico Rubio
  6. Legado de Florence Nightingale

De forma paralela a esta exposición,durante el mes de septiembre se presentará también un sello y una tarjeta postal conmemorativos realizados por José Luis Aragón y Manuel Manzorro. 

La exposición cuenta también como comisarios con la Dra. Isabel Leapiani, directora del CUE Salus Infirmorum de Cádiz (Adscrito UCA), el Dr. Francisco Javier Castro Molina, profesor de la Escuela Universitaria Ntra. Sra. la Candelaria de Tenerife (Universidad de la Laguna) y María José Carranza Naval, profesora de Salus Infirmorum, además de contar con el asesoramiento del Dr. José Almenara Barrios, Catedrático (CEU) de Bioestadística en el Área de Medicina Preventiva y Salud Pública (UCA) y Presidente del Ateneo de Cádiz así como del Dr. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz, Coronel Médico y Académico de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes y Correspondiente de las Reales Academias de Medicina de Cádiz y Tenerife. 

Además de la ya mencionada colaboración del COMCADIZ, la exposición sobre el Bicentenario de Florence Nightingale ha recabado el apoyo del Ayuntamiento y el Museo de Chiclana, la Universidad de Cádiz, el Centro Universitario Salus Infirmorum, la Fundación Universitaria CEU San Pablo Andalucía, la Escuela de la Candelaria (adscrita a la Universidad de La Laguna), el Ateneo de Cádiz, el Ateneo de Chiclana, la Real Academia de San Romualdo, la Asociación Canaria de Historia de la Profesión Enfermera, el Colegio de Enfermería de Cádiz, el Colegio de Enfermería de Jaén y el Seminario Permanente de Historia de la Enfermería de la Universidad Complutense de Madrid.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad