• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 31 marzo, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

El Colegio de Médicos de Cádiz registró 25 denuncias de colegiados agredidos en 2022

comcadiz by comcadiz
9 marzo, 2023
in Actualidad
0 0
El Colegio de Médicos de Cádiz registró 25 denuncias de colegiados agredidos en 2022
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El COMCADIZ advierte de que, a pesar de que se comunicaron menos episodios al Colegio de Médicos, las agresiones a sanitarios suponen un grave atentado contra la relación médico paciente y compete a toda la sociedad combatirlas
  • Los Colegios Médicos andaluces han iniciado la experiencia piloto de un registro para la recogida digital de los datos de agresiones, que deberá extrapolarse a nivel nacional
  • Gaspar Garrote, Coordinador Nacional contra las Agresiones: “Se hace necesario contar con un proyecto de ley de agresiones al personal sanitario”

En 2022 el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) registró 25 comunicaciones de colegiados por agresión física o verbal en el ejercicio de su labor asistencial por parte de pacientes, familiares o acompañantes. Esta estadística supone una remisión en el número de agresiones comunicadas respecto a 2021, en que se alcanzó un pico de 40 denuncias. Las discrepancias con la atención médica han vuelto a ser el principal desencadenante de la violencia ejercida contra los profesionales agredidos y la Atención Primaria de Salud fue de nuevo el ámbito asistencial en el que con mayor frecuencia se ejerció esta violencia.

Del total de 25 agresiones comunicadas en 2022, 17 correspondieron a colegiadas y 8 de ellas, a colegiados. Por edad, los episodios de violencia guardan similar incidencia desde los profesionales médicos menores de 35 hasta los 55 años. En seis de las denuncias se registraron lesiones y destacan en incidencia por este orden los insultos y vejaciones seguidos de las amenazas y coacciones. Tres de los profesionales agredidos requirieron de baja laboral. Aunque la mayoría de estas agresiones se produjeron en el ámbito público, el 16% del total tuvieron lugar en el ámbito del ejercicio privado. Los meses de julio y octubre concentraron un mayor número de episodios de violencia y en cuanto a la tipología del agresor, prácticamente se igualan acompañantes de pacientes y pacientes programados y no programados.  

“Como sociedad, no podemos situarnos al margen, creer que no nos afecta y mantenernos pasivos ante la agresión a un profesional de la salud, ya que precisamente el rechazo activo y colectivo refuerza el aislamiento del agresor y nos identifica como ciudadanos comprometidos con el bienestar de la comunidad. Las agresiones a sanitarios suponen un grave atentado contra la relación médico paciente y compete a toda la sociedad combatirlas”, explica el Presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto, al valorar estos datos que se dan a conocer hoy jueves a nivel de todos los Colegios de Médicos de España y de la Organización Médica Colegial (OMC), en vísperas del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios que como cada 12 de marzo se conmemora este próximo domingo.

El Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote, como Coordinador del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial, considera que “no podemos llamarnos a engaño pues el volumen de agresiones que se producen superan con creces a las que se comunican y, en este sentido, ni mucho menos podemos hablar de una reducción real sino más bien al contrario respecto a las actitudes violentas de las que son víctimas los profesionales de la salud en nuestra provincia”. El Dr. Gaspar Garrote menciona la experiencia piloto que han iniciado los Colegios de Médicos de Andalucía de un registro para la recogida digital de los datos de agresiones y que deberá extrapolarse a todo el ámbito nacional. Este registro permitirá disponer de la casuística en tiempo real e implementar o reforzar pautas de actuación y de prevención cuando sea necesario. Otras de las líneas de actuación en las que se viene trabajando y reclamando desde los Colegios de Médicos es la necesaria aprobación de un proyecto de ley específico de agresiones al personal sanitario.

Dr. Gaspar Garrote, Coordinador del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial

El COMCADIZ recuerda que los colegiados disponen en la web de un protocolo de actuación profesional frente a amenaza de agresión y de agresión consumada, además de un modelo de registro de agresiones plenamente actualizado y de un teléfono permanente de comunicación con la asesoría jurídica del Colegio de Médicos. Asimismo el COMCADIZ mantiene activado el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), que presta asistencia especializada al profesional ante las secuelas psicológicas que se deriven de la agresión.

El Secretario General del COMCADIZ destaca la excelente labor que contra la agresiones a los profesionales médicos vienen realizando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como la estrecha colaboración que el COMCADIZ mantiene con Guardia Civil y Policía Nacional  mediante un canal de comunicación directo y permanentemente abierto que se centraliza en el Equipo Nacional del Interlocutor Policial Sanitario, a través del cual se asesora a los profesionales de la salud sobre prevención en materia de seguridad, y que viene a complementar a los servicios de emergencia que la Policía Nacional y la Guardia Civil canalizan tanto desde el teléfono 091, de respuesta a las situaciones de urgencia, como en la asistencia que se presta desde la aplicación móvil Alertcops.

Récord histórico de agresiones a la profesión médica: 843 episodios a nivel nacional, 125 de ellos en Andalucía

A nivel nacional, los profesionales médicos comunicaron a sus Colegios un total de 843 agresiones en 20212 frente a las 612 de 2021, cifras que baten el récord histórico de agresiones a la profesión médica. De ellas 125 se registraron en Andalucía frente a las 135 de 2021. Desde que se creará en 2010, el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial ha contabilizado un total de 6.492 agresiones.

El CGCOM, que agrupa a los 52 Colegios de Médicos de toda España, puso en marcha el este Observatorio a raíz de la muerte, en 2009, de la Dra. María Eugenia Moreno, una residente de 34 años que fue asesinada por un paciente cuando se encontraba trabajando en el Centro de Salud de Moratalla (Murcia).

Los datos que se presentan anualmente desde 2010 emanan de las comunicaciones que los médicos y médicas que han sufrido una agresión trasladan a sus respectivos Colegios. Estas cifras permiten disponer de una hoja de ruta común y conocer a fondo el mapa de la agresión en sus múltiples formas (edad, sexo, especialidad, entorno asistencial, ámbito de ejercicio, características del agresor, efectos colaterales, escenarios jurídicos y respuestas desde tribunales) al disponer de una casuística cercana de más de 6.000 casos.

Accede AQUÍ al Manifiesto del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

Horario especial de atención al colegiado durante la Semana Santa

by comcadiz
30 marzo, 2023
0

Informamos a los colegiados que los días 3, 4 y 5 de abril el horario de atención telefónica y presencial...

Read more
Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

29 marzo, 2023
‘Pachucho’ y ‘fatiguita’: El COMCADIZ se suma a la campaña #PonUnaPalabraEnTuBalcón del IX Congreso Internacional de la Lengua

‘Pachucho’ y ‘fatiguita’: El COMCADIZ se suma a la campaña #PonUnaPalabraEnTuBalcón del IX Congreso Internacional de la Lengua

24 marzo, 2023
La relación médico-paciente: un modelo de relación humana, un vínculo basado en la confianza… un espacio de comunicación

La relación médico-paciente: un modelo de relación humana, un vínculo basado en la confianza… un espacio de comunicación

22 marzo, 2023

Síguenos

Últimas noticias

Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

Horario especial de atención al colegiado durante la Semana Santa

30 marzo, 2023
Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!
Actualidad

Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

29 marzo, 2023
Dr. Antonio Ares Camerino: “Un médico en Cádiz”
La firma de Antonio Ares

Dr. Antonio Ares Camerino: “Un médico en Cádiz”

29 marzo, 2023
La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo
Cooperación

La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo

24 marzo, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • La firma de Antonio Ares: “Un médico en Cádiz”

https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ares-camerino-un-medico-en-cadiz/

Artículo en relación con el IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra del 27 al 30 de marzo.
@CadizLengua @RAEinforma @MAECgob
  • Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

En esta nueva versión del Código se han introducido nuevos capítulos, como los relativos a la Seguridad del Paciente, Telemedicina y Tecnologías de la Información y Comunicación, o Inteligencia Artificial y grandes bases de datos sanitarias.

Accede al Código en BIO
  • ¡Últimas plazas para el Taller Desobstrucción de la vía aérea en pediatría!
Dirigido a padres, madres, y cuidadores.

Previene el atragantamiento y asfixias en niños.
🗓️ 11 abril
⏰ 17:00h
📍 (Los Barrios) Sede del COMCADIZ

Inscripciones aquí:
  • La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo.

https://medicinagaditana.es/la-oms-y-unicef-piden-garantizar-el-acceso-al-agua-potable-y-saneamiento-a-todo-el-mundo/
  • El próximo jueves 30 de marzo, a las 18:00h, tendrá lugar la Charla-Coloquio
  • Este año las JORNADAS PEDIÁTRICAS DEL COMCADIZ se realizarán de manera presencial 👫 (en Algeciras) y en modalidad 💻 online. 

🗓️ 21 y 22 de abril

¡Inscríbete ya! La inscripción es gratuita.

Toda la información y programa aquí:
https://jornadaspediatricascomcadiz.es/
  • ‘Pachucho’ y ‘fatiguita’: El COMCADIZ se suma a la campaña #PonUnaPalabraEnTuBalcón del IX Congreso Internacional de la Lengua.

Más info en BIO

@CadizLengua
  • Acude al II Seminario de Diagnóstico
  • No te pierdas la Sesión Clínica de Familia "Arteriosclerosis: Enfoque en atención primaria".
🗓️ 19 abril
⏰ 20:30h
💻 virtual

Inscríbete en BIO

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad