• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 25 junio, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

El Colegio de Médicos de Cádiz registró 40 denuncias de colegiados agredidos en 2021

by comcadiz
25 marzo, 2022
in Actualidad
0 0
El Colegio de Médicos de Cádiz registró 40 denuncias de colegiados agredidos en 2021
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El COMCADIZ advierte de un repunte en la violencia contra los profesionales médicos y pone el acento en la importancia de notificar toda agresión por mínima que parezca
  • Se hace necesaria una ley específica sobre agresiones en el ámbito sanitario
  • Juan Antonio Repetto, Presidente del COMCADIZ: “Compete a toda la sociedad recuperar un entorno que garantice un ejercicio profesional en el que no tengan cabida las agresiones”
  • Gaspar Garrote, Coordinador Nacional contra las Agresiones, resalta la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de los Interlocutores Policiales para hacer frente a esta lacra social

En 2021 el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) registró 40 denuncias de colegiados que habían sido agredidos física o verbalmente en el ejercicio de su labor asistencial por parte de pacientes, familiares o acompañantes. Esta estadística supone un repunte respecto a 2020, en que se registraron 27 denuncias, y reedita prácticamente los índices que se venían constatando antes de la pandemia. Las discrepancias con la atención médica volvieron a ser el principal desencadenante de la violencia contra los profesionales agredidos mientras que la Atención Primaria de Salud fue de nuevo el ámbito del ejercicio asistencial en el que con mayor frecuencia se ejerció esta violencia.

Del total de 40 agresiones denunciadas en 2021, 21 de ellas correspondieron a colegiadas y 19 fueron interpuestas por colegiados. Por grupos de edad, destacan ligeramente las agresiones sobre colegiados menores de 35 años y entre 56 y 65 años. Insultos y vejaciones junto a amenazas y coacciones fueron los tipos de violencia que presentaron mayor incidencia. Aunque la mayoría de estas agresiones se produjeron en el ámbito público, el 15% del total tuvieron lugar en el ámbito del ejercicio privado. Los meses de junio a septiembre concentraron un mayor número de episodios de violencia y en cuanto a la tipología del agresor, prácticamente se igualan acompañantes de pacientes y pacientes programados.  

“Cuando un profesional de la salud sufre una agresión todos debemos sentirnos concernidos como ciudadanos y beneficiarios de la atención sanitaria que somos, de forma que a través de esa respuesta colectiva y unánime logremos aislar al agresor, cuya deplorable acción no tiene cabida en un entorno social de convivencia pacífica”, explica el Presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto, al valorar estos datos que se dan a conocer hoy jueves a nivel de todos los Colegios de Médicos de España y de la Organización Médica Colegial (OMC), en vísperas del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios que como cada 12 de marzo se conmemora este próximo sábado.

El Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote, como Coordinador del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial, considera que “lamentablemente vuelven a aumentar las agresiones al personal sanitario, que además de convivir con las consecuencias asistenciales derivadas de la pandemia se ve expuesto a esta grave lacra social. El espejismo que supusieron los aplausos durante la fase más crítica de la pandemia nos devuelve de nuevo a una realidad de hostilidad y a la paradoja de que quienes prestan un bien social como es el cuidado de la salud son las víctimas de esta hostilidad”. El Dr. Gaspar Garrote reclama el respaldo jurídico que contra las agresiones añadiría una ley específica sobre agresiones en el ámbito sanitario e insiste en dirigir a los colegiados el mensaje de que notifiquen y denuncien ante el Colegio de Médicos cualquier tipo de agresión y de la naturaleza que esta sea para que nunca se minimice su importancia.

Estas cifras son la punta del iceberg de las agresiones pues representan solo las que se comunican y con seguridad son muchas más las que no se denuncian. En este sentido el COMCADIZ recuerda que los colegiados disponen en la web de un protocolo de actuación profesional frente a amenaza de agresión y de agresión consumada, además de un modelo de registro de agresiones plenamente actualizado y de un teléfono permanente de comunicación con la asesoría jurídica del Colegio de Médicos. Asimismo el COMCADIZ mantiene activado el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), que presta asistencia especializada al profesional ante las secuelas psicológicas que se deriven de la agresión.

El Secretario General del COMCADIZ destaca la excelente labor que contra la agresiones a los profesionales médicos vienen realizando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como la estrecha colaboración que el COMCADIZ mantiene con Guardia Civil y Policía Nacional  mediante un canal de comunicación directo y permanentemente abierto que se centraliza en el Equipo Nacional del Interlocutor Policial Sanitario, a través del cual se asesora a los profesionales de la salud sobre prevención en materia de seguridad, y que viene a complementar a los servicios de emergencia que la Policía Nacional y la Guardia Civil canalizan tanto desde el teléfono 091, de respuesta a las situaciones de urgencia, como en la asistencia que se presta desde la aplicación móvil Alertcops.

612 episodios de agresión a nivel nacional, 135 de ellos en Andalucía

A nivel nacional, los profesionales médicos comunicaron a sus Colegios un total de 612 agresiones en 2021 frente a las 441 de 2020. De ellas 135 se registraron en Andalucía frente a las 110 de 2020. Desde que se creará en 2010, el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial viene asumiendo y desarrollando una incesante labor de seguimiento de la violencia contra los profesionales de la medicina, que se articula desde cada uno de los Colegios de Médicos provinciales y de sus asesorías jurídicas, brindando apoyo especializado a los colegiados y promoviendo una mayor concienciación de las autoridades políticas y judiciales que permita hacer frente común a esta lacra. Desde que se tienen datos y hasta 2021, en estos doce años de actividad el Observatorio Nacional de Agresiones ha registrado 5.649 casos de violencia contra médicos.

Manifiesto del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios

Declaraciones del Coordinador del Observatorio Nacional de Agresiones y Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa
Actualidad

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa

by comcadiz
24 junio, 2022
0

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “Tu colegio,...

Read more
Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde

El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas este lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos

23 junio, 2022
El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

22 junio, 2022
El PAIME alcanza los 100 colegiados atendidos en la provincia

Programa de Atención Integral al Médico Enfermo: 26 profesionales asistidos en la provincia dentro del PAIME en 2021

22 junio, 2022

Síguenos

Últimas noticias

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa
Actualidad

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa

24 junio, 2022
URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre
Cooperación

URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre

23 junio, 2022
Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas este lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos

23 junio, 2022
El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022
Actualidad

El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

22 junio, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • ¿Y a nosotros quién nos cuida?

El @CACM_Andalucia junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “#TuColegioTuCasa”, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados. 

Ver vídeo:
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) publica la convocatoria de sus Premios, Becas y Ayudas 2022, que permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de este año. 

Más información y bases:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Tertulia conmigo solo:
  • El Programa de Protección Social destinó más de 360.000 euros en 2021 a colegiados socios protectores de la FPSOMC en la provincia de Cádiz y a sus familias.

Accede aquí al catálogo de prestaciones:
https://medicinagaditana.es/el-programa-de-proteccion-social-destino-mas-de-360-000-euros-en-2021-a-colegiados-socios-protectores-de-la-fpsomc-en-la-provincia-de-cadiz-y-a-sus-familias/
  • Celebrada con éxito en Jerez la fase presencial del curso ‘Soporte Vital Avanzado’, bajo la coordinación del Dr. Julián López Álvaro. 

https://medicinagaditana.es/celebrada-con-exito-en-jerez-la-fase-presencial-del-curso-soporte-vital-avanzado/
  • Dr. Antonio Ballesta: “Hemos querido simular todo el proceso que sigue una paciente con cáncer de mama”

El COMCADIZ acoge el 22 de junio la XVII Jornada Científica analizA sobre el diagnóstico, tratamiento, estado actual y perspectivas de futuro de la patología mamaria.

Más info e inscripciones aquí:👇
https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ballesta-hemos-querido-simular-todo-el-proceso-que-sigue-una-paciente-con-cancer-de-mama/
  • Recursos hídricos, temperaturas extremas, consumo abusivo… el COMCADIZ aborda junto a expertos algunas claves de futuro en el trinomio salud, medio ambiente y cooperación internacional

https://medicinagaditana.es/recursos-hidricos-temperaturas-extremas-consumo-abusivo-el-comcadiz-aborda-junto-a-expertos-algunas-claves-de-futuro-en-el-trinomio-salud-medio-ambiente-y-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/

@diputacioncadiz
  • El Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote, coordinador nacional y andaluz, moderó una mesa sobre agresiones dentro del V Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana.

Más info: 👇

https://medicinagaditana.es/el-secretario-general-del-comcadiz-gaspar-garrote-coordinador-nacional-y-andaluz-modero-una-mesa-sobre-agresiones-dentro-del-v-congreso-de-derecho-sanitario-de-la-comunidad-valenciana/
  • ¡ATENCIÓN! 
El 17 de Junio es el último día para solicitar la confección del IRPF a través de los Asesores Jurídicos del COMCADIZ.

Más información:
https://medicinagaditana.es/campana-renta-2021-desde-este-lunes-18-de-abril-los-colegiados-pueden-enviar-la-documentacion-a-los-asesores-fiscales-del-comcadiz/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad