El Pleno de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) ha aprobado la constitución de un Comité contra el Intrusismo, que nace desde la necesidad de proteger la salud de la población y de defender la dignidad y el prestigio de los colegiados médicos.
La lucha contra el intrusismo forma parte de la función representativa que tiene el Colegio de Médicos y apela directamente al cumplimiento de las disposiciones legales así como de los principios éticos y deontológicos de la profesión médica.
El Código de Deontología Médica de la Organización Médica Colegial, que es de obligado cumplimiento para la profesión, hace referencia expresa en su artículo 23.3 a que el intrusismo es contrario a la Deontología Médica. Si el médico tiene conocimiento de que alguien ejerce actos propios de la profesión no siendo médico, debe denunciarlo al Colegio.
El Código Penal tipifica el intrusismo médico en su artículo 403 y establece para él penas que van desde multa de 6 a 12 meses o de prisión de 6 meses a 2 años.
El Comité contra el Intrusismo del COMCADIZ se encargará de valorar los posibles casos que reciba bien por la denuncia de un colegiado, de cualquier otro ciudadano particular o colectivo social o bien de oficio.
El intrusismo puede darse en cualquier ámbito de la medicina, si bien es en el ejercicio de la medicina estética donde se produce un mayor número de incursiones por parte de personas que no son profesionales médicos.