• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, sobre el plan de verano del SAS

comcadiz by comcadiz
25 julio, 2024
in Actualidad
0 0
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, sobre el plan de verano del SAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), del que forma parte el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ), quiere hacer público que: Un verano tras otro, los problemas de la sanidad andaluza son noticias en los medios de comunicación. La necesaria adaptación de la organización sanitaria a los periodos vacacionales de los profesionales y la menor demanda en algunos centros, hacen que disminuya la asistencia sanitaria programada, la realización de pruebas diagnósticas y la cirugía programada no preferente.

Este verano la situación se ha visto agravada por la demora en la finalización de los residentes, que debido a la pandemia de COVID comenzaron en septiembre del año 2020 y finalizarán, por tanto, en septiembre de 2024, no pudiendo ser contratados como médicos especialistas para los planes de vacaciones de centros de salud y hospitales.

No obstante, el problema que subyace de fondo sigue siendo la falta de médicos especialistas que necesita Andalucía y España. Como venimos afirmando reiteradamente, una falta de previsión desde hace años nos ha llevado a esta situación.

La tasa de inestabilidad laboral que hemos tenido históricamente en el Servicio Andaluz de Salud también es uno de los problemas que hemos denunciado desde hace tiempo, aunque en los últimos años estamos asistiendo a un proceso de estabilización que era necesario.

La situación sanitaria de cada verano es una expresión de un sistema que no tiene a los médicos que necesita.

Para ello el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos hace las siguientes propuestas:

1.- Mejorar los contratos de los médicos a corto y largo plazo. A pesar de estar inmersos en una estabilización de profesionales que nunca había existido, deben hacerse contratos de larga duración. No se deben seguir ofertando contratos mensuales excepto en situaciones eventuales.

2.- El plan de vacaciones debe realizarse con meses de antelación, valorando aquellas poblaciones que disminuyen sus habitantes y aquellas que lo aumentan. La fecha de finalización de los residentes que se incorporaron en 2020 se conocía desde hace 4 años. Advertimos que el año 2025 se dará una situación parecida, con una finalización de residentes en los meses de julio y septiembre.

3.- Es necesario que se cubran las bajas, jubilaciones y las reducciones de jornada de las plantillas existentes en los diferentes centros sanitarios.

4.- Hay que actualizar las plantillas estructurales, dimensionándolas a las necesidades poblacionales, que permitan la contratación de larga duración con la consiguiente fidelización y retención del talento. Es la única forma de reducir las listas de espera. 

5.- Es urgente abordar el problema de las zonas de difícil cobertura.  El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ve imprescindible, además de revaluar el mapa de las zonas, dotar estas plazas de elementos atractivos para que haya médicos dispuestos a elegirlas, no solo en remuneración económica, sino también en las posibilidades de acceso a pruebas diagnósticas que le permitan un ejercicio eficiente.

6.- La falta de médicos especialistas no puede sustituirse por otros profesionales. El sistema no puede dar mejores condiciones a los médicos sin especialidad que a médicos que están en formación de especialidad, ni tampoco pueden sustituir a los médicos por otros profesionales (EMCA: equipos movilizables de cuidados avanzados). Apostamos por el trabajo en equipo manteniendo la calidad de la asistencia.

7.- Los puntos de atención continuada deben contar siempre con un médico, que es quien está capacitado para el diagnóstico y tratamiento de cualquier patología de urgencias y emergencias. La atención urgente debe ser siempre presencial. Hay que buscar fórmulas de incentivación para solucionar el problema de atención urgente.

8.- Es necesario hacer campañas de concienciación de la población del buen uso de las urgencias y del sistema sanitario.

Sólo con un sistema sanitario dotado de los profesionales necesarios, se puede afrontar con garantía la adaptación al periodo estival.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad