
Tras la entrega del Premio Medicina Gaditana 2022 de Atención Hospitalaria al Dr. Arturo Hernández González, su hija Amalia agradeció este reconocimiento en su nombre. Las cualidades de humildad y generosidad sobrevolaron sus palabras al preguntarse “quién ha dado más a quién, si él al hospital o sus ‘hijos’ a él”. Transmitió el agradecimiento al Colegio de Médicos y “a todos los que habéis formado parte de su vida profesional, que también sois su familia” para finalizar dirigiéndose a su padre: “Gracias a ti, papá, por tu ejemplo”.
En su loa al Dr. Hernández González, el Dr. Simón Lubián describió el ambiente familiar, con el padre y dos hermanos médicos en que creció el homenajeado y se remontó a los años en que el Dr. Arturo Hernández inició la especialidad y en los que haría “amigos de por vida y conoció a la mujer de su vida, que lo convertiría en un auténtico gaditano”. Vendrían a continuación las etapas como pediatra de atención primaria y la de compatibilizar la especialidad con la tesis doctoral, que lee en 1989, coincidiendo ese mismo año con la constitución de la UCI Pediátrica del Puerta del Mar, una unidad de referencia a la que se incorpora y en la que atendería a más de 10.000 niños.

El Dr. Lubián fue desgranando la “gran capacidad de observación y el ojo clínico” del Dr. Hernández, su “compañerismo y calidad humana, su excelencia como médico y persona” y una “excelente formación técnica y empatía”. Destacó su dedicación a la docencia de posgrado –“la formación de la que más disfrutaba era con los residentes”- y lo calificó de “docente perfecto pues domina todos los fundamentos de la pediatría, genera un ambiente de respeto y tiene una paciencia infinita”. En la jefatura de Servicio, que ha desempeñado en los últimos 15 años, el Dr. Arturo Hernández ha sido “un verdadero líder, nada autoritario sino participativo, carismático y natural” y, junto a estas cualidades, “el compañerismo, la prudencia, la humildad, la generosidad…”. Su compromiso con la justicia social le ha llevado también a dedicarse a la cooperación internacional, con misiones en Madagascar, donde ha llevado todos esos valores. “Estos méritos tangibles quedan empequeñecidos por los intangibles de dedicación plena, estudio continuado como deber, competencia comunicativa y saber escuchar… nadie está más alejado de la arrogancia que él”, describió el Dr. Lubián.
“Arturo es un verdadero líder, carismático y natural”
Dr. Simón Lubián

En una coda final, el Dr. Carlos Flores presentó ‘Mi historia con Arturo’, una representación alegórica que recogía la experiencia de haber trabajado más de veinte años con el homenajeado. Anécdotas, momentos vividos e “hitos históricos”, como los definió, en la UCI Pediátrica del Puerta del Mar, desde la “Prehistoria” como R1 y R2 –“Arturo era primero para mí un desconocido”, la “Edad Antigua” –“conocíamos a Arturo como el pacificador”-, la “Edad Media” –“era mi consultor, nuestro defensor”-, la “Edad Moderna” –“como emperador lidió con todo su ejército”. El Dr. Flores destacó “las virtudes de Arturo más difíciles de encontrar, las cardinales: fortaleza, justicia, templanza y prudencia” y añadió la de buena persona: “Eleva al máximo la amistad”, le agradeció.
“Reúne virtudes que son difíciles de encontrar”
Dr. Carlos Flores