• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 22 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Equipo Terapéutico provincial del PAIME, la Dra. Ramírez Polo y el Dr. Hernández González reciben los Premios Medicina Gaditana 2022

comcadiz by comcadiz
26 octubre, 2022
in Actualidad
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
De izquierda a derecha: Dr. Gaspar Garrote, Dª Eva Pajares, Dr. Juan Antonio Repetto y D. Manuel Rosety

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) hizo entrega este sábado de los Premios Medicina Gaditana en su edición de 2022 al Equipo Terapéutico del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en la provincia, integrado por los Dres. Manuel Martínez Delgado, Daniel Huertas Portocarrero, Luis Sánchez Bonome y José Lorenzo de Motrico, dentro de la modalidad de Humanidades y Gestión; a la Dra. Isabel María Ramírez Polo, en la categoría de Atención Primaria, y al Dr. Arturo Hernández González, en la modalidad de Atención Hospitalaria. Durante la ceremonia, el Presidente del Colegio, Juan Antonio Repetto, transmitió la valía de las personas premiadas, de las que destacó su “entregada labor asistencial, docente, investigadora e, inseparablemente de ellas, la cercanía unida al saber, la comprensión y el consuelo aliados de la ciencia”.

“Hacemos público reconocimiento a quienes aúnan arte y persona, humanidades y ciencia”

Juan Antonio Repetto

“Desde el Colegio de Médicos -afirmó- queremos hacer así público reconocimiento tanto a la labor del profesional de la medicina o de la entidad que, desde el ejercicio de la profesión médica, haya sabido aunar arte y persona, humanidades y ciencia o ejercer una gestión adecuada de los recursos sanitarios. Al mismo tiempo, promovemos el valor de profesionales y entidades que ejercen en primera línea y en centros asistenciales de especialidades del sistema sanitario”.

Los Premios Medicina Gaditana fueron instituidos por el COMCADIZ en 2015 para distinguir a personas y entidades destacadas en el ámbito de la Medicina que representen los valores de profesionalidad, competencia, espíritu de servicio y liderazgo, entre otros, y cuya actuación revierta en favor de la profesión médica y/o de la asistencia sanitaria.

En sus siete ediciones anteriores, los Premios MEDICINA GADITANA del COMCADIZ han recaído en los Dres. Juan García Cubillana, Fernando Delgado Lallemand, Antonio Campos Muñoz, Julio Rodríguez de la Rúa, Joaquín Ortiz Tardío, Felicidad Rodríguez Sánchez, Juan Bartual Pastor, Manuel Aguilar Diosdado y Ángel Querol Canteras (Mención Extraordinaria), y en su faceta colectiva en Hogar Gerasa, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Cádiz, la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario de Puerto Real y la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Jerez.

Coronel Jesús Núñez

La solemne sesión, celebrada en el Salón de Actos del Colegio de Médicos, contó con la asistencia de la Delegada Territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, y del Decano de la Facultad de Medicina, Manuel Rosety. La lectura de acta de concesión de los Premios correspondió al Secretario General del Colegio de Médicos, Gaspar Garrote.

“En la catástrofe de Cádiz de 1947 la comunidad sanitaria se movilizó al completo”

Coronel Jesús Núñez

Con antelación a la entrega de premios, el coronel de la Guardia Civil y Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, Jesús Núñez, pronunció la conferencia ‘Semblanza de la asistencia sanitaria en la catástrofe de Cádiz de 1947’. En su intervención, exaltó cómo “la comunidad sanitaria se movilizó al completo, sin necesidad de que la llamaran. Centenares de médicos, farmacéuticos, practicantes y auxiliares acudieron de toda la provincia, Sevilla y Huelva”. Jesús Núñez expuso la forma en que se desplegó la asistencia tanto civil como militar en la catástrofe y a los enormes estragos que originó en pérdida de vidas, heridos asistencias y daños materiales en Cádiz, San Fernando y El Puerto de Santa María para volver a significar que en este abnegado hito asistencial “fueron todos a una”.

En referencia a la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad que con ocasión de tan ejemplar comportamiento se concedió al Colegio de Médicos junto al título de Excelentísimo, afirmó que “hoy, 75 años después, la comunidad sanitaria y este Colegio pueden sentirse muy orgullosos de lo que hicieron”. Fue presentado por el Dr. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz.

Accede aquí a la conferencia íntegra

Accede aquí a las fotografías del acto

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”
Actualidad

Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”

by comcadiz
20 noviembre, 2025
0

“El reto es formar a médicos que integren tecnología y ciencia, con una aplicación adecuada de la IA, que sepan...

Read moreDetails
El Dr. Gaspar Garrote, Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

El Dr. Gaspar Garrote, Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

20 noviembre, 2025
Cerca de 200 familias cuidadoras reciben ayudas de la FPSOMC y los colegios de médicos

Cerca de 200 familias cuidadoras reciben ayudas de la FPSOMC y los colegios de médicos

13 noviembre, 2025
La mitad de los médicos jóvenes en España sufre burnout

La mitad de los médicos jóvenes en España sufre burnout

13 noviembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

¡Desde enero de 2026! Cambios en el sistema de facturación para colegiados con actividad privada

20 noviembre, 2025
Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”
Actualidad

Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”

20 noviembre, 2025
El Dr. Gaspar Garrote, Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos
Actualidad

El Dr. Gaspar Garrote, Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

20 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad