• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria solicita una reunión con la consejera de Salud

comcadiz by comcadiz
2 enero, 2025
in Actualidad
0 0
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria solicita una reunión con la consejera de Salud
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria ha mantenido una reunión con el objeto de analizar la situación actual y destacar algunas cuestiones, que les gustaría trasladar personalmente a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por tratarse de temas de gran importancia para la sanidad andaluza. Por ello, el Foro se pone nuevamente a disposición, tanto de la Consejería de Salud como del SAS, para continuar buscando soluciones para los médicos de Atención Primaria y la población. 

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria está compuesto por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), la Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria (AndAPap), la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN Andalucía), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP) y proponen lo siguiente:

• Cobertura de médicos. La clave de una sanidad de calidad es que los médicos puedan realizar un buen diagnóstico y un tratamiento personalizado e idóneo, por lo que desde el Foro reivindicamos contratos adecuados, puesto que sabemos de la existencia de contratos temporales, incluso de un mes, que no tienen justificación alguna. Esto debe de resolverse con medidas homogéneas para toda Andalucía y no dejarlo a la conveniencia de criterios directivos locales. Estas medidas de contratación temporal suponen que se dejen sin cubrir bajas de larga duración y jubilaciones de médicos. 

Por ello, demandamos que se cubran todas las vacantes y bajas de larga duración de los centros y rechazamos que las convocatorias de plazas del SAS se destinen a cubrir puestos de dispositivos de apoyo en lugar de médicos en los centros de salud. Por otra parte, consideramos que es necesario que se dé prioridad en la contratación a médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatras de Atención Primaria.

Asimismo, nos resulta extraña la convocatoria de 992 plazas en dispositivos de apoyo en el último proceso de estabilización, cuando esas plazas son más necesarias para las estructuras estables de los centros de salud, acordes a las necesidades y demandas de la población.

• Calidad Asistencial. Se ha insistido en poner en valor la longitudinalidad asistencial, es decir el seguimiento de los distintos problemas de salud de los pacientes por parte del mismo médico, que es lo que de verdad caracteriza a la Atención Primaria, puesto que la atención por el mismo médico permite un conocimiento profundo de las necesidades de salud de los pacientes, que conduce a diagnósticos más acertados y tratamientos más eficaces, que tiene una traducción directa en la calidad y la seguridad de los pacientes. 

• Desburocratización real. Además de lo anterior, nos remitimos nuevamente al significativo Documento Estratégico del Foro Andaluz de Médicos Atención Primaria, elaborado desde la experiencia de los médicos andaluces, que recoge las líneas estratégicas que consideramos necesarias para la sostenibilidad del Sistema Sanitario, manteniendo la calidad de la asistencia. Entre ellas destacamos la desburocratización del trabajo de médicos y pediatras en la que no se ha avanzado prácticamente en ninguna de las medidas aportadas.

• Información adecuada. Es muy necesaria la información y formación de la población demandante, sobre la importancia de la cita médica y su anulación en caso de no ser utilizada. También es fundamental informar debidamente sobre las limitaciones y posibilidades de la atención médica telefónica inmediata, en cuanto pueda ser una medida para determinadas consultas banales, pero esta no sirve, lógicamente, cuando es necesario explorar al paciente.

La medida de aumentar las consultas telefónicas en jornadas complementarias con los mismos médicos que atienden presencialmente a sus pacientes y a los de profesionales que faltan, supondrá a una sobrecarga de los profesionales difícil de mantener en el tiempo.

• Competencias. La demanda en los centros de salud debe ser resuelta con la participación de todos los profesionales del centro en función de sus competencias. Todo ello tiene especial repercusión en las consultas de acogida, que deben dar respuesta a los objetivos para las que se crearon e integrar de forma eficiente a los enfermeros de primaria y administrativos sanitarios. Por lo que es necesario que los profesionales sanitarios conozcan bien los objetivos y procedimientos de dicha consulta,así como sus límites competenciales, para que sean realmente efectivas. No todas las demandas deben ser solventadas por el médico, ya que otros profesionales del equipo, pueden resolverlas de forma más rápida y eficaz, siempre que formen parte de sus competencias.

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria no emite quejas vacuas, sino que desde el primer momento se puso a disposición de la Consejería para remar juntos, pero para poder remar debemos tener los remos pertinentes, y se reafirma en su disposición al diálogo con la Consejería de Salud y el SAS.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

by comcadiz
12 junio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) se posiciona en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM),...

Read moreDetails
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

6 junio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad