• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 28 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“El pediatra debe estar informado del entorno social del niño”

comcadiz by comcadiz
8 octubre, 2014
in La firma de Antonio Ares
“El pediatra debe estar informado del entorno social del niño”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dra. Concha Villaescusa Lamet. Pediatra

La Asociación Española de Pediatria (AEP) celebra el día 8 de Octubre el “Día P” o “Día Nacional de la Pediatría”.  El lema de este año es “El Pediatra, uno más de la familia”.

La figura del Pediatra en la familia siempre ha sido importante y probablemente ahora con los cambios sociales que estamos viviendo se haga todavía más necesaria. Son muchos los profesionales de la Salud que atienden a una persona durante toda su vida, pero siempre se recuerda con cariño al Pediatra que nos cuidó de niños.

“El modelo pediátrico español ha situado a la salud infantil de nuestro país en una posición de referencia. Sólo manteniendo la calidad de la atención pediátrica podemos garantizar la mejor salud para los niños y adolescentes de nuestro país, una salud que repercutirá en una población adulta más sana”, ha señalado el  presidente de la AEP, el profesor Serafín Málaga.

Con esta iniciativa, también se quiere poner de relieve la importancia de mantener la calidad en la atención pediátrica, tanto en el ámbito hospitalario como en los centros de salud en Atención Primaria, como garante de la mejor salud infantil.

La atención pediátrica  que tenemos en España ha conseguido reducir la mortalidad infantil al 3,2%, situándonos en uno de los porcentajes más bajos de los países europeos.

La formación MIR para un Pediatra centra los 4 años de formación en la atención integral del niño, tanto para combatir la enfermedad  como para atender al niño sano. Procuramos entablar con la familia una relación de cercanía que ayude a dar los consejos oportunos y la  información  sobre  nutrición, conducta en el entorno familiar y escolar, desarrollo evolutivo y prevención de enfermedades.

Es muy importante que los padres compartan con el Pediatra toda la información sobre el entorno social del niño, que puede servir de gran ayuda fundamentalmente en la adolescencia y llevarnos a la prevención de patologías emergentes relacionadas con nuevas tecnologías, abusos de sustancias, violencia juvenil, acoso escolar, comportamiento alimentario y otras muchas en las que el buen consejo y la orientación servirán de estímulo y guía para las familias.

Creo que la AEP ha tenido una gran idea al centralizar en esta fecha la imagen de la Pediatría y del Pediatra, que en los tiempos actuales sigue poniendo los cinco sentidos en la atención a un paciente que en muchos casos no puede decirnos qué le pasa y en su entorno familiar, porque lo mismo que “para educar a un niño hace falta la tribu entera”, para hacerlo crecer sano, también.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ante la duda… ¡vacúnate! – 12 de noviembre de 2025, Día Mundial contra la Neumonía
La firma de Antonio Ares

Ante la duda… ¡vacúnate! – 12 de noviembre de 2025, Día Mundial contra la Neumonía

by comcadiz
13 noviembre, 2025
0

Antonio Ares Camerino “Los datos son demoledores, parece que la reticencia del personal sanitario a vacunarse de la gripe se...

Read moreDetails
Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

17 septiembre, 2025
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

28 noviembre, 2025
El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos
Destacado

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos

25 noviembre, 2025
Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

¡Desde enero de 2026! Cambios en el sistema de facturación para colegiados con actividad privada

20 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad