• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Es necesario que los médicos denunciemos las posibles infracciones en materia de seguridad y salud laboral

comcadiz by comcadiz
19 junio, 2020
in Actualidad, Covid19
0 0
Es necesario que los médicos denunciemos las posibles infracciones en materia de seguridad y salud laboral
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Te facilitamos el procedimiento para hacerlo ante la Inspección de Trabajo

El Pleno Ordinario de la Junta Directiva del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz celebrado el 26 de mayo de 2020 acordó por unanimidad dirigir este comunicado a sus Colegiados con el fin de facilitaros el impreso de denuncia ante la inspección de Trabajo y Seguridad Social por posibles infracciones en materia de Seguridad y Salud Laboral, acontecidas durante el desarrollo de la labor profesional por cuenta ajena en directa relación con el Covid-19 o ante cualquier otra circunstancia que suponga un riesgo para su salud y seguridad en el desempeño de su profesión.

Según las últimas cifras manejadas por el Ministerio de Sanidad en España son ya más de 51.000 los profesionales sanitarios contagiados del coronavirus Covid-19. En concreto, en Andalucía la pandemia ha golpeado de manera brutal a nuestro colectivo profesional. Se calcula que más del 20% de las personas infectadas en la Comunidad Autónoma Andaluza son médicos, enfermeros, auxiliares, celadores y personal trabajador de Centros de Salud y Hospitales.

Independientemente de la gravedad intrínseca de la enfermedad Covid-19, la elevada tasa de contagios entre los profesionales sanitarios se debe a la falta de Equipos de Protección Individual (EPI) y Colectivos suministrados a los mismos para el desarrollo de su labor diaria en condiciones de seguridad y salud.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995 de 8 de noviembre) reconoce que el principal responsable de la Seguridad y Salud de la Población Trabajadora es el Empresario. Sus obligaciones pasan por proteger la salud de sus trabajadores, evaluar los riesgos inherentes al trabajo, dotar de equipos y medios de protección a sus empleados, darles formación y facilitarles la información precisa de los riesgos a los que se encuentran expuestos, y fomentar la participación en materia de seguridad y salud laboral.

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a través del Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) establece un procedimiento para que cualquier trabajador o trabajadora que tenga conocimiento de hechos que pudieran constituir una infracción en materia competente de la ITSS (laboral, seguridad y salud laboral, seguridad social, empleo, etc.) pueda presentar la denuncia ante la Inspección de Trabajo de su provincia.

El Colegio de Médicos de Cádiz y los medios de comunicación han informado en numerosas ocasiones de la falta de EPIs, sobre todo al inicio de esta crisis sanitaria, su ineficacia al no reunir las condiciones de homologación o la caducidad del material ofrecido, o de cómo algunos profesionales se han visto obligados a elaborar de forma artesanal material más disuasorio que protector.

Queremos recordarte además que el médico debe poner en conocimiento de la Inspección de Trabajo las incidencias en materia de seguridad en las que se vea incurso -esta o cualquier otra derivada de su ejercicio profesional- por su propia protección, la de sus compañeros y la de sus pacientes.

Mediante esta publicación, te facilitamos el impreso que debes rellenar dirigido a la Inspección de Trabajo para comunicar cualquier cuestión que incida en tu seguridad laboral o la de tus compañeros.

Te proporcionamos a continuación enlace directo a la página web del Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde encontrarás información más detallada. Para cualquier cuestión puedes dirigirte igualmente a la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos.

http://www.mitramiss.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/FORMULARIOS/index.html

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad