Desarrollar e implementar medidas preventivas, avanzar en la denuncia ‘in situ’ e informar. El secretario general del Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ), Gaspar Garrote, intervino en la Jornada sobre prevención de agresiones al personal sanitario, organizada por la Guardia Civil y celebrada en Chiclana. Gaspar Garrote, que coordina el Observatorio de Agresiones del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), destacó la necesidad de “alertar a la sociedad de las tremendas consecuencias que provocan las agresiones a profesionales sanitarios que, además de las secuelas sobre su salud, merman el diagnóstico, el tratamiento y la propia relación médico-paciente”.
El secretario general del COMCADIZ incidió sobre las medidas de prevención y en este sentido resaltó el registro de agresiones puesto en marcha por los Colegios de Médicos andaluces, primero que se desarrolló desde las comunidades autónomas y único que está digitalizado actualmente. También hizo hincapié en la implicación de los Colegios de Médicos para mejorar estas medidas preventivas mediante la impartición de cursos y talleres a los colegiados y su participación en jornadas conjuntas de coordinación con los demás agentes sociales.
Asimismo lamentó la falta de voluntad política a la hora de aprobar una legislación específica para hacer frente a las agresiones a profesionales sanitarios. “Llevamos desde 2020 luchando por una ley, que se presentó en una primera tentativa en abril de 2021 como propuesta de ley y que fue rechazada. En febrero de este año se ha vuelto a presentar con el mismo resultado. Es lamentable”, afirmó.
Gaspar Garrote recordó el “hito” que supuso la modificación del Código Penal y la iniciativa que desde el Observatorio Nacional de Agresiones condujo a la entrada en vigor de la Instrucción que creaba la figura del Interlocutor Policial Sanitario. “Nos sentimos apoyados y respaldados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el frente común de luchar contras las agresiones”, recalcó.