• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Héroes del silencio

comcadiz by comcadiz
7 abril, 2020
in Covid19, Opinión
Héroes del silencio
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Antonio Ares Camerino

Seguro que en el arcón de sus recuerdos uno de los que más destacaba correspondía a ese verano, final de curso, junio o julio, en el que habían finalizado sus estudios de Medicina. La vocación les venía de muy atrás, la entrega sin condiciones vino después.

Como auténticos Galenos se decidieron por la medicina cercana, la que decía Marañón que le bastaba con la palabra y las manos. Esa que conoce de verdad a la persona y a sus seres queridos, a la que nunca te falla y en la que confías.

Todos sabían que el ejercicio de esta mezcla de ciencia, humanidad y entrega les había hecho mejores personas. Consideraban que con su trabajo sólo devolvían a la sociedad una parte de la grandeza de la oportunidad que se les había brindado al poder ejercer la mejor profesión posible.

Pudieron buscar excusas, las mascarillas y los guantes pudieron llegar a ser asunto de Estado, pudieron haber dejado pasar la guadaña a cambio de geles y de batas ultra protectoras, pero esa  vocación que les llegaba al alma les hizo estar en primera fila. Reclamaron con la boca chica y renunciaron anteponer sus derechos a sus deberes. Pudieron haber pasado página y traspasar la crisis a otros, pero no dieron un paso atrás.

El confinamiento se lo pusieron por montera y renegaron al encierro. Algunos estaban a las puertas de su jubilación, pero cogieron el relevo de un compromiso personal que no es comparable con ningún contrato laboral.

Nunca les albergó la duda de no anteponerse a sus pacientes. Con pocos medios usaron su saber y su humanidad sin apelativos. Su evidencia clínica, curtida en las trincheras de la asistencia diaria, sonrojó a los científicos de más prestigio. No esperaban reconocimiento alguno, sólo dar respuesta a la demanda que les plantaba cara en el día a día. No tenían madera de héroes, ni aspiraban a ello, pero el destino los catapultó a ese Olimpo destinado a los elegidos.

La coordinación de los sistemas sanitarios, las incidencias, las prevalencias, los picos, las estadísticas, quedaron en un segundo plano y pusieron por delante el trato personalizado a las paisanas y paisanos con los que compartían hábitat y hábitos.

Estaban en los Centros de Salud, llegaban a las casas, entraban en los dormitorios, viajaban en UCI medicalizadas, controlaban ambulancias convencionales, fueron a las Residencias de Mayores y en todos los lugares dieron la talla de profesionales dignos de una Sanidad a prueba de bombas.

La famosa puerta de entrada al Sistema Sanitario, la Atención Primaria, se ha convertido en la primera línea de esta batalla con enemigo invisible. De ello dan buena cuenta Carlos, médico de familia que ejercía en Yepes; Frances, primer médico fallecido; Manuel, médico rural de Córdoba; la joven Sara, que con sus  28 años superó adversidades hasta conseguir su sueño, ser médica; Albert, médico de familia en Lleida; Antonio, que ejercía en León, y  Nerio Valarino, que llegó de Venezuela para ejercer en Murcia, e Isabel, que se encerró en su casa de Salamanca sabiendo que estaba contagiada y así evitar la propagación entre sus pacientes. A esta maldita lista hay que añadir a Luis, médico de atención domiciliaria del SUMMA de Madrid; Antoni, otorrino de Terrasa, y Santos, médico de Salud Laboral que ejercía en Albacete y atendía las bajas laborales del personal sanitario. Sin olvidarnos de Encarni, enfermera, y de Laura, auxiliar de clínica, ambas bilbaínas.

Ya son 12.300 los profesionales sanitarios contagiados, de los que un 8,8% han precisado hospitalización.

Homenajear a los que no quisieron ser héroes y consolar a las familias de estos mártires son las deudas de una sociedad que reconoció su valía con la boca pequeña. Incluso hubo momentos de crispación y de demandas exacerbadas en los que se puso el foco en esos profesionales, lo mejor de un Sistema Sanitario.

¡Que pare ese goteo de víctimas!

Esperemos que haya un antes y un después. Que la memoria no nos falle y demos valor a lo que verdaderamente no tiene precio, a esa mano tendida ante la enfermedad, a ese consuelo ante el dolor ajeno, a esa entrega sin condiciones.

Héroes del Silencio

 (Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Alan Boguslavsky, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel)

VIRUS

“Como un virus que se extiende

Y se contagia de tumor a suspiro

Como un hongo

Crece sin mi permiso y desarmado

Dejo que me envenene

Como no me da tregua pensé en

Mutilarme

Vísceras infectadas fermentaban la

Carne microbios titanes

Como en conspiración ningún

Sacrificio será bastante”

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Opinión

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

by comcadiz
30 septiembre, 2025
0

Antonio Jesús Bellón Alcántara.Doctor y Académico Correspondiente de Medicina Antonio Jesús Bellón Crespo. Doctor en Derecho y Máster en Seguridad...

Read moreDetails
El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

4 septiembre, 2025
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad