• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Un intercambio enriquecedor entre psiquiatras y pediatras para conocer la enfermedad mental infantil

comcadiz by comcadiz
23 septiembre, 2016
in Formación
0 0
Un intercambio enriquecedor entre psiquiatras y pediatras para conocer la enfermedad mental infantil
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El próximo 4 de octubre comenzará a impartirse en el COMCADIZ el curso ‘Psiquiatría infantil de interés pediátrico’, que responde entre otras cuestiones a la aprobación de esta especialidad en nuestro país, que parece inminente. La Dra. Concepción de la Rosa, coordinadora de este curso, explica que un acercamiento a los trastornos que puede presentar el niño y el adolescente ayudará a un diagnóstico más rápido y evitará derivaciones innecesarias de estos pacientes. Este curso pretende servir de plataforma para el intercambio de conocimientos entre psiquiatras y pediatras, ya que surge precisamente de la necesidad manifestada en distintas reuniones por profesionales de ambas especialidades.

  • La Psiquiatría Infantil está a las puertas de ser especialidad en nuestro país. ¿En qué medida su aprobación traerá cambios en la atención que el sistema de salud dispensa actualmente a los pacientes en edad pediátrica?

Por fin se pone en marcha la especialidad, que parece que será de forma inminente, después de muchos años de batalla para conseguirla. La Reforma Psiquiátrica trajo como consecuencia de su implantación las Unidades de Salud Mental Infanto-Juveniles, distribuidas muy irregularmente por las comunidades autónomas; en Andalucía las colocaron en un tercer nivel de Atención Sanitaria, lo cual quiere decir que para acudir al especialista un niño tiene que pasar por el Equipo de Salud Mental; al no existir la especialidad todos pueden hacer de todo, tengan conocimientos o no. El primer cambio pues será que la Unidades de Salud Mental Infantil tendrán especialistas en Psiquiatría Infantil, lo que garantizará una mejora en la atención a esos pacientes.

Por otro lado los recursos asistenciales que se requieren para una correcta atención a los niños con trastornos mentales no están distribuidos de forma adecuada entre las distintas autonomías. En Andalucía por ejemplo solo se dispone de una cama en el Servicio de Pediatría para ingresos hospitalarios, Hospital de Día y no en todas las Unidades; careciendo de Unidades de Hospitalización específica y de Unidades de Rehabilitación, lo cual sin duda va a ser un impedimento en nuestra comunidad para que se puedan acreditar Unidades para la formación de los futuros residentes de Psiquiatría Infantil. Así pues se avecinan cambios importantes ante la puesta en marcha de la especialidad.

  • ¿En cuáles de estos aspectos va a detenerse este curso?

El curso va a ser un acercamiento al conocimiento de las enfermedades mentales de los niños y los adolescentes. Centrándose sobre todo en la descripción de los trastornos para conocimiento pediátrico, teniendo en cuenta que el 25% de los niños que acuden al Pediatra tienen problemas emocionales.

Es importante este conocimiento, pues se evitará por una parte diagnósticos alargados en el tiempo, lo cual es muy importante en el desarrollo, y evitará que se deriven patologías banales, que psiquiatrizan a los niños y producen más daño que beneficio.

  • ¿A qué profesionales va dirigido?

A los pediatras fundamentalmente, pero todos los profesionales que tengan contacto con niños son posibles candidatos.

  • ¿Qué otros contenidos del programa le gustaría destacar?

El programa es muy completo y abarca todos los trastornos, dando una visión general de los mismos. Pero además en el curso on line se aporta literatura recomendada para cada Unidad Didáctica, así como una actividad práctica y casos clínicos.

  • ¿Qué objetivos van a poder alcanzar los colegiados que se inscriban en este curso?

El principal es acercarse a conocer cómo es la enfermedad mental de los niños, puesto que tanto en los estudios de Medicina como en la especialidad se pasan estos temas muy por encima y, como todos sabemos, el que no conoce no puede ayudar, en el caso concreto de la Medicina.

Por otro lado el intercambio de conocimientos entre los psiquiatras (docentes) y los pediatras (alumnos) será sin duda enriquecedor para poner en común cómo y cuándo se derivan los niños y qué grado de coordinación será necesario en el futuro, cuando la especialidad esté vigente.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales
Formación

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

by comcadiz
17 septiembre, 2025
0

El 15 de septiembre se inicia el piloto del Programa formativo en Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios...

Read moreDetails
Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

28 mayo, 2025
Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

19 julio, 2024
Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

19 julio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad