• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La Andalucía imparable y el estado real de la sanidad pública andaluza

comcadiz by comcadiz
23 septiembre, 2016
in Opinión
0 0
La Andalucía imparable y el estado real de la sanidad pública andaluza
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La política propagandística de la Junta de Andalucía y su Consejería de Salud, que en nada se parece a la realidad que los médicos andaluces vemos y sufrimos día a día en nuestros puestos de trabajo, hace que nos veamos en la obligación de mostrar públicamente nuestra visión de la realidad sanitaria de esta Andalucía imparable (3).

Denunciamos la situación de la atención primaria que, siendo la puerta de entrada de la mayoría de los pacientes al sistema sanitario, está gravemente infradotada. En ella se atiende a la mayoría de los pacientes, con un nivel de resolución de más de un 90% de las consultas (1). Atendida por profesionales especialistas que ven cómo no se les permite el acceso pleno a todas las pruebas complementarias (con la paradoja de ver que sí pueden solicitar dichas pruebas los Médicos Residentes, a los que están formando) que tienen agendas tan apretadas (5 minutos teóricos por paciente), que no les permiten dedicar el mínimo de tiempo aconsejado para atender a cada paciente, tiempo que tienen que utilizar para atender a los estudiantes de Medicina y a los médicos en formación a su cargo de forma sincrónica.

Todo ello debiendo además acumular el cupo de sus compañeros, porque no se cubren todas las bajas, ni ausencias, ni jubilaciones. Por lo tanto, la investigación para estos profesionales es una quimera o una utopía por la ausencia de tiempo y medios específicos para realizarlas.

Si seguimos maltratando a nuestros Médicos, los futuros profesionales seguirán cada vez más dejando nuestras tierras buscando mejores condiciones laborales (2), con la pérdida de inversión y de recursos futuros que ello supone para los andaluces.

Estamos de acuerdo con las declaraciones de Doña Susana Díaz sobre que la sanidad debe “curar, prevenir e investigar” (4), solo que esa no es la realidad de la sanidad andaluza. La dedicación a la prevención y a la investigación son, e históricamente han sido, muy reducidas, pero ahora los recortes han llegado también a la faceta de la curación. Durante el verano sólo se sustituye a un 6% de los facultativos de vacaciones (8), además somos la CCAA que cierra más camas, el 11,22% de las disponibles (5) o el 18,55%, según la memoria Estadística de la Consejería 2014 (6) y datos publicados por el Sindicato de Enfermería (7), por lo que queda claro que tampoco en el ámbito hospitalario la situación es mucho mejor.

Por ello denunciamos que es prácticamente imposible poder tener una actividad profesional de calidad ni en primaria ni en los hospitales, donde en ambos se estila tener consultas de “alta velocidad”.

imparable-1

*: Dato procedente de fuente propia.

En este contexto y con unas tasas de sustitución irrisorias que venimos “disfrutando” desde hace años (8), nos parece muy triste que se utilice el impacto mediático que tienen los avances en investigación sobre enfermedades raras y terapias innovadoras, para dar una falsa imagen de excelencia que dista mucho de la realidad. Mientras, se deja de lado el apoyo decidido y efectivo a la investigación básica en atención primaria, y sobre todo, la apuesta real y decidida por la asistencia en este nivel.

Todos los pacientes (con o sin enfermedades raras) precisan una atención digna y de calidad por un Médico de Familia que conozca su patología (no que cambie cada mes por los contratos precarios que ofrece el SAS y que infringe con su conducta al negar a una parte importante de la población el derecho a tener un Médico de Familia asignado con continuidad), que pueda dedicarle un tiempo mínimo en la consulta y sin limitaciones en los medios a su disposición, un acceso rápido al especialista hospitalario cuando su patología no pueda ser resuelta en AP sin las largas listas de espera que se ocultan o intolerablemente se maquillan (9) para evitar que se conozca el verdadero estado de la Sanidad Pública andaluza.

BIBLIOGRAFIA

1. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. El 90% de las asistencias sanitarias se resuelve en los centros de salud [Internet]. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. 2015 [cited 2015 Apr 13]. Available from: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/noticia.asp?codcontenido=23868

2. Toral J. LA JOYA DE LA CORONA [Internet]. DIARIO SUR. 2016 [cited 2016 Jul 26]. Available from: http://www.diariosur.es/opinion/201607/26/joya-corona-20160726004235-v.html?ns_campaign=WC_MS&ns_source=BT&ns_linkname=Scroll&ns_fee=0&ns_mchannel=TW

3. La Junta retira el eslogan ´Andalucía imparable´ [Internet]. DIARIO CORDOBA. 2003 [cited 2016 Jul 27]. Available from: http://www.diariocordoba.com/noticias/temadia/junta-retira-eslogan-andalucia-imparable_57524.html

4. Noticias. Susana Díaz reivindica la sanidad andaluza, que "cura, previene, investiga" y blinda su carácter público y universal [Internet]. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. 2016 [cited 2016 Jul 21]. Available from: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/noticia.asp?codcontenido=26812&utm_source=servicioandaluzdesalud&utm_campaign=Boletin Novedades&utm_medium=mail&utm_content=20160721&utm_term=Susana Diaz reivindica la sanidad andaluza, que

5. Plaza JA. Los hospitales españoles cierran este verano el 6,67 por ciento de camas [Internet]. Diario Medico. 2016 [cited 2016 Jul 21]. Available from: http://www.diariomedico.com/2016/07/21/area-profesional/sanidad/los-hospitales-espanoles-cierran-en-verano-el-667-por-ciento-de-sus-camas-

6. Consejería de Salud. MEMORIA ESTADISTICA CONSEJERIA DE SALUD 2014 [Internet]. Sevilla; 2015. Available from: http://www.juntadeandalucia.es/salud/export/sites/csalud/galerias/documentos/p_7_p_3_estadisticas_sanitarias/memoria_estadistica/memoria_estadistica2014/memoria_estadistica2014_13_11_2015.pdf

7. A.R.V. UNA DE CADA CINCO CAMAS, BLOQUEADA POR VACACIONES. ABC SEVILLA. Sevilla; 2016 Jul 13;

8. Carrasco R, Sindicato Médico Andaluz. Durante el verano en Andalucía de cada 100 médicos se sustituyen seis [Internet]. LA SEXTA. 2016 [cited 2016 Jul 28]. Available from: http://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/entrevistas/carrasco-del-sindicato-de-medico-andaluz-durante-el-verano-en-andalucia-de-cada-100-medicos-se-sustituyen-seis_2016072657978cd24beb2898949af1f0.html

9. Morillo I. El “maquillaje” de las listas de espera en la Sanidad andaluza llega a la Fiscalía. [Internet]. EL CONFIDENCIAL. 2016 [cited 2016 Jul 12]. Available from: http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2016-07-12/andalucia-sanidad-listas-espera-maquillaje-fiscalia_1231906/

Firmantes:

imparable-2

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad