• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La Medicina privada reivindica su papel complementario y necesario en un SNS que precisa reformas

comcadiz by comcadiz
16 mayo, 2025
in Actualidad
0 0
La Medicina privada reivindica su papel complementario y necesario en un SNS que precisa reformas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Armonizar y evaluar el sistema es clave para velar por el conjunto de la calidad del sistema sanitario

Numerosos expertos del ámbito de la sanidad privada han participado en la primera mesa de la VI Jornada Nacional de la Medicina Privada de la Organización Médica Colegial (OMC) titulada ‘Medicina privada hoy: Retos, realidades y perspectivas. Alianza público-privada en salud’, un espacio en el que se ha reivindicado el papel complementario y necesario de la medina privada en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como la necesidad de poner en marcha reformas basadas en la evaluación y la armonización.

La primera mesa de este encuentro, que se está celebrando en el Colegio de Médicos de Alicante, ha contado con Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial, como moderador y con Alberto de Rosa, presidente del Grupo Ribera Salud; Ángel de Benito, director de operaciones de la Fundación IDIS; Carlos Esquivias, director del área de seguros personales y fiscal de UNESPA; Carlos Rus, presidente de ASPE; José Luis Alcíbar, representante del Foro Nacional de Médicos en Ejercicio privado (FONMEP); y  Ana Pastor, presidenta de AMA Seguros y ex ministra de Sanidad.

En su introducción, el Dr. Tomás Cobo ha señalado que la importancia de celebrar este tipo de jornadas para que “desde el conocimiento y la serenidad se analicen los problemas que atañen a la sanidad y a sus profesionales, en este caso circunscrito a la sanidad privada, que supone cerca del 30% de la actividad sanitaria de nuestro país”.

En ese sentido ha hecho especial énfasis en la importancia de la colaboración público-privada en sanidad para sostener el modelo sanitario de nuestro país, un modelo que ha definido como “eje y pilar del estado del bienestar en España”.

Ana Pastor: “Debemos armonizar y evaluar el sistema para velar por su calidad”

La doctora Ana Pastor ha puesto el acento en los retos que debe de afrontar un sistema sanitario que “es de hace 40 años y que necesita unidad y colaboración entre todos los actores implicados”. En su opinión, el sistema privado es complementario y necesario y existe margen para generar mayores sinergias en la colaboración público-privada sí como es necesario una actualización del ordenamiento jurídico.

Durante su intervención ha reiterado la importancia de evaluar y medir los resultados en salud, una tarea para la que será fundamental la futura Agencia Estatal de Salud Pública porque ayudará a mejorar y evaluar la asistencia que se está dando a los pacientes.

Para la presidenta de AMA Seguros “es el momento de armonizar y evaluar el sistema, para velar por el conjunto de la calidad del sistema sanitario, una sanidad que hoy en día carece de equidad porque existe un acceso desigual a los servicios sanitarios y a la cartera de servicios en función de donde se resida”, ha explicado.

Se ha referido a los profesionales sanitarios como la base del sistema sanitario en cualquiera de sus ámbitos, aspecto en el que ha demandado una renovación del sistema “que ya tiene cuatro décadas y que ahora debe de plantear incentivos, promover la adherencia y fomentar el desarrollo profesional de los profesionales para potenciar la eficacia del Sistema Nacional de Salud.

Carlos Esquivias: “El seguro privado es complementario no tiene ánimo de sustitución”

Carlos Esquivias, director del área de seguros personales y fiscal de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), ha remarcado que en España existen 12,6 millones de asegurados, con datos de 2024, lo que se traduce en que un 26% de la población tiene seguro privado, una cifra que supera el 30% en varias Comunidades Autónomas “porque tenemos un modelo se seguro privado que quiere ser accesible a muchas capas de la población, peor existe un problema con las remuneraciones de los médicos que debemos abordar y resolver”.

Con relación al impacto que los seguros privados de salud pueden tener en la generación de dos velocidades en el acceso a la sanidad en España, ha enfatizado en que “el sector privado contribuye a no tener muy marcadas dos velocidades en el sistema sanitario español porque tenemos un modelo que funciona”. En este sentido ha señalado que “se debe de huir de la contraposición ideológica de lo público y lo privado que se está haciendo en algunos casos por que el seguro privado no es enemigo de lo público, al contrario, ayuda y contribuye a la sostenibilidad del sistema público”.

Alberto de Rosa: “Ante los retos sociales y demográficos la colaboración público-privada va a ser esencial”

El presidente del Grupo Ribera Salud ha puesto en valor la colaboración público-privada durante su intervención, a la vez que ha alertado de la necesidad de redefinir el sistema escuchando qué quiere la sociedad para no seguir dando las mismas respuestas que en los años ochenta.

En su opinión, “no se ha tomado demasiado en serio el reto que tenemos”. Ante la revolución tecnológica que viene y los retos sociales y demográficos, la colaboración público-privada va a ser esencial y esto requiere madurez por parte de la clase política que debe de escuchar al sector. “Debemos de avanzar para servir a la sociedad, eliminar barreras, generar más diálogo y construir consenso”, ha puntualizado.

Carlos Rus: La política y la ideología están levantando un muro entre el ámbito privado y público que perjudica al sistema

El presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Carlos Rus, ha puesto el acento en la utilización de la ideología y la política para levantar un muro que separe la sanidad pública y la sanidad privada, un muro que tan solo crea un perjuicio a la sanidad en su conjunto “porque el foco debería de estar en el paciente”, ha comentado.

Además, desde su punto de vista considera que la sanidad privada ha pasado de ser un modelo complementario a un modelo alternativo.

Ángel de Benito: “Tenemos que conseguir que exista el paciente único desde el punto de vista de la información”

El representante de la Fundación IDIS ha señalado el aumento constante del seguro privado en nuestro país “que cada año crece entre un 4 y un 6%, lo que está exigiendo muchas inversiones a los grupos privados”.

En su opinión, la colaboración público – privada debe de continuar dando pasos hacia delante, especialmente en aspectos como la coordinación para que se facilite la continuidad. Ángel de Benito considera imprescindible contar con una plataforma única e interconectada para aspirar al “paciente único desde el punto de vista de la información”.

José Luis Alcíbar: “Es fundamental recuperar la confianza entre profesionales y compañías de seguro”

El representante del Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado (FONMEP), José Luis Alcíbar, ha hecho un análisis de la situación actual de los profesionales médicos y los problemas más acuciantes en un contexto en el que “se ha perdido cierta confianza entre los profesionales y las compañías aseguradas, una confianza que es fundamental para avanzar en cualquiera de los aspectos que estamos analizando, para los médicos este factor es clave”.

Asimismo, ha puesto en valor el convenio firmado entre la OMC y UNESPA hace apenas una semana con relación al Nomenclátor al que se ha referido como “un paso firme hacia delante”.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

by comcadiz
12 junio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) se posiciona en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM),...

Read moreDetails
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

6 junio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad