• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Líderes internacionales se reúnen esta semana para abordar un nuevo presupuesto y la respuesta a futuras pandemias

comcadiz by comcadiz
3 febrero, 2023
in Cooperación
0 0
Líderes internacionales se reúnen esta semana para abordar un nuevo presupuesto y la respuesta a futuras pandemias
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comenzado este lunes su 152 reunión, en la que el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas reclamará mayor financiación y abordará, entre otros asuntos, el tratado para responder a próximas emergencias sanitarias y pandemias.

Fuente: medicosypacientes

La reunión, que se celebrará en Ginebra (Suiza) y finalizará el 7 de febrero, tiene lugar cuando entramos en el cuarto año de la pandemia de COVID-19, y después de que el Comité de Emergencias haya rechazado este lunes declarar el fin de la emergencia sanitaria pública a nivel internacional.

En el discurso inaugural, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reivindicado la necesidad de construir una OMS “más fuerte que ofrezca resultados y esté capacitada y facultada para desempeñar su función de liderazgo en la salud mundial”. “Todos queremos una OMS ágil, proactiva y capaz de actuar con rapidez para responder a las amenazas sanitarias mundiales”, ha añadido.

Para ello, la OMS ha solicitado una cifra récord de 6.860 millones de dólares (6.242 millones de euros) para el presupuesto de 2024-2025. En 2022 ya se batió otro récord con el acuerdo de los Estados Miembros de la OMS de aumentar las contribuciones al 50 por ciento del presupuesto básico durante el próximo decenio.

El Presupuesto por Programas de la OMS para el próximo bienio, que examinarán esta semana, incluye el primer aumento de las cuotas, si se aprueba, de 200 millones de dólares (183 millones de euros). También es el primer Presupuesto por Programas en el que las oficinas en los países recibirán más de la mitad del presupuesto total del bienio.

Tedros ha señalado que este incremento del presupuesto también conllevaría mayor transparencia. “Reconocemos que el aumento de la flexibilidad y la sostenibilidad conlleva mayores expectativas de transparencia, eficiencia, cumplimiento y rendición de cuentas. Todo ello conduce a resultados”, ha esgrimido.

Sobre la respuesta a futuras pandemias, Tedros ha recordado que la OMS ya ha formulado diez propuestas para reforzar la arquitectura mundial de preparación, respuesta y resiliencia ante emergencias sanitarias.

Entre ellas figuran medidas para “reforzar la gobernanza, la financiación, los sistemas e instrumentos y la OMS”. “Este marco nos permitirá converger y alinear las numerosas actividades e iniciativas diferentes que están emprendiendo los Estados Miembros, los organismos multilaterales y otras entidades”, ha apuntado.

El director general de la OMS ha reivindicado que es “especialmente importante” ahora que los Estados Miembros han comenzado las negociaciones sobre el borrador de un acuerdo jurídicamente vinculante sobre la pandemia, además de los debates en curso sobre las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional.

Sobre la COVID-19, Tedros ha resaltado que “no hay duda de que estamos en una situación mucho mejor ahora que hace un año, cuando la ola de ómicron estaba en su apogeo”. “Pero desde principios de diciembre, las muertes semanales notificadas han ido en aumento. En las últimas ocho semanas, más de 170.000 personas han perdido la vida a causa de COVID-19. Y eso son sólo las muertes notificadas; sabemos que la cifra real es mucho mayor”, ha advertido.

Por ello, ha pedido “hacer más para abordar las vulnerabilidades de las poblaciones y los sistemas sanitarios”, a pesar de que “no podemos controlar el virus”. Tedros ha reclamado “vacunar al 100 por cien de los grupos de mayor riesgo; aumentar el acceso a las pruebas y el uso temprano de antivirales; adoptar medidas específicas para cada contexto cuando se produzca un aumento de los casos; mantener y ampliar las redes de laboratorios; y luchar contra la desinformación”.

Pese a todo, Tedros asegura que mantiene la “esperanza” de que “el año que viene el mundo pase a una nueva fase en la que reduzcamos las hospitalizaciones y las muertes al nivel más bajo posible, y los sistemas de salud sean capaces de gestionar la COVID-19 de forma integrada y sostenible”.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad