• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 31 marzo, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Líderes internacionales se reúnen esta semana para abordar un nuevo presupuesto y la respuesta a futuras pandemias

comcadiz by comcadiz
3 febrero, 2023
in Cooperación
0 0
Líderes internacionales se reúnen esta semana para abordar un nuevo presupuesto y la respuesta a futuras pandemias
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comenzado este lunes su 152 reunión, en la que el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas reclamará mayor financiación y abordará, entre otros asuntos, el tratado para responder a próximas emergencias sanitarias y pandemias.

Fuente: medicosypacientes

La reunión, que se celebrará en Ginebra (Suiza) y finalizará el 7 de febrero, tiene lugar cuando entramos en el cuarto año de la pandemia de COVID-19, y después de que el Comité de Emergencias haya rechazado este lunes declarar el fin de la emergencia sanitaria pública a nivel internacional.

En el discurso inaugural, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reivindicado la necesidad de construir una OMS “más fuerte que ofrezca resultados y esté capacitada y facultada para desempeñar su función de liderazgo en la salud mundial”. “Todos queremos una OMS ágil, proactiva y capaz de actuar con rapidez para responder a las amenazas sanitarias mundiales”, ha añadido.

Para ello, la OMS ha solicitado una cifra récord de 6.860 millones de dólares (6.242 millones de euros) para el presupuesto de 2024-2025. En 2022 ya se batió otro récord con el acuerdo de los Estados Miembros de la OMS de aumentar las contribuciones al 50 por ciento del presupuesto básico durante el próximo decenio.

El Presupuesto por Programas de la OMS para el próximo bienio, que examinarán esta semana, incluye el primer aumento de las cuotas, si se aprueba, de 200 millones de dólares (183 millones de euros). También es el primer Presupuesto por Programas en el que las oficinas en los países recibirán más de la mitad del presupuesto total del bienio.

Tedros ha señalado que este incremento del presupuesto también conllevaría mayor transparencia. “Reconocemos que el aumento de la flexibilidad y la sostenibilidad conlleva mayores expectativas de transparencia, eficiencia, cumplimiento y rendición de cuentas. Todo ello conduce a resultados”, ha esgrimido.

Sobre la respuesta a futuras pandemias, Tedros ha recordado que la OMS ya ha formulado diez propuestas para reforzar la arquitectura mundial de preparación, respuesta y resiliencia ante emergencias sanitarias.

Entre ellas figuran medidas para “reforzar la gobernanza, la financiación, los sistemas e instrumentos y la OMS”. “Este marco nos permitirá converger y alinear las numerosas actividades e iniciativas diferentes que están emprendiendo los Estados Miembros, los organismos multilaterales y otras entidades”, ha apuntado.

El director general de la OMS ha reivindicado que es “especialmente importante” ahora que los Estados Miembros han comenzado las negociaciones sobre el borrador de un acuerdo jurídicamente vinculante sobre la pandemia, además de los debates en curso sobre las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional.

Sobre la COVID-19, Tedros ha resaltado que “no hay duda de que estamos en una situación mucho mejor ahora que hace un año, cuando la ola de ómicron estaba en su apogeo”. “Pero desde principios de diciembre, las muertes semanales notificadas han ido en aumento. En las últimas ocho semanas, más de 170.000 personas han perdido la vida a causa de COVID-19. Y eso son sólo las muertes notificadas; sabemos que la cifra real es mucho mayor”, ha advertido.

Por ello, ha pedido “hacer más para abordar las vulnerabilidades de las poblaciones y los sistemas sanitarios”, a pesar de que “no podemos controlar el virus”. Tedros ha reclamado “vacunar al 100 por cien de los grupos de mayor riesgo; aumentar el acceso a las pruebas y el uso temprano de antivirales; adoptar medidas específicas para cada contexto cuando se produzca un aumento de los casos; mantener y ampliar las redes de laboratorios; y luchar contra la desinformación”.

Pese a todo, Tedros asegura que mantiene la “esperanza” de que “el año que viene el mundo pase a una nueva fase en la que reduzcamos las hospitalizaciones y las muertes al nivel más bajo posible, y los sistemas de salud sean capaces de gestionar la COVID-19 de forma integrada y sostenible”.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo
Cooperación

La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo

by comcadiz
24 marzo, 2023
0

Fuente: medicosypacientes La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)...

Read more
55 países no tienen el personal sanitario suficiente para alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

55 países no tienen el personal sanitario suficiente para alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

17 marzo, 2023
La Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria tiende puentes de colaboración con las ONGDs de la provincia

La Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación hace un llamamiento a la solidaridad con Turquía y Siria

21 febrero, 2023
Colegio de Médicos y Facultad de Medicina ponen en marcha por cuarto año la asignatura de Cooperación Internacional para estudiantes de pregrado

Colegio de Médicos y Facultad de Medicina ponen en marcha por cuarto año la asignatura de Cooperación Internacional para estudiantes de pregrado

10 febrero, 2023

Síguenos

Últimas noticias

Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

Horario especial de atención al colegiado durante la Semana Santa

30 marzo, 2023
Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!
Actualidad

Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

29 marzo, 2023
Dr. Antonio Ares Camerino: “Un médico en Cádiz”
La firma de Antonio Ares

Dr. Antonio Ares Camerino: “Un médico en Cádiz”

29 marzo, 2023
La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo
Cooperación

La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo

24 marzo, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • La firma de Antonio Ares: “Un médico en Cádiz”

https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ares-camerino-un-medico-en-cadiz/

Artículo en relación con el IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra del 27 al 30 de marzo.
@CadizLengua @RAEinforma @MAECgob
  • Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

En esta nueva versión del Código se han introducido nuevos capítulos, como los relativos a la Seguridad del Paciente, Telemedicina y Tecnologías de la Información y Comunicación, o Inteligencia Artificial y grandes bases de datos sanitarias.

Accede al Código en BIO
  • ¡Últimas plazas para el Taller Desobstrucción de la vía aérea en pediatría!
Dirigido a padres, madres, y cuidadores.

Previene el atragantamiento y asfixias en niños.
🗓️ 11 abril
⏰ 17:00h
📍 (Los Barrios) Sede del COMCADIZ

Inscripciones aquí:
  • La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo.

https://medicinagaditana.es/la-oms-y-unicef-piden-garantizar-el-acceso-al-agua-potable-y-saneamiento-a-todo-el-mundo/
  • El próximo jueves 30 de marzo, a las 18:00h, tendrá lugar la Charla-Coloquio
  • Este año las JORNADAS PEDIÁTRICAS DEL COMCADIZ se realizarán de manera presencial 👫 (en Algeciras) y en modalidad 💻 online. 

🗓️ 21 y 22 de abril

¡Inscríbete ya! La inscripción es gratuita.

Toda la información y programa aquí:
https://jornadaspediatricascomcadiz.es/
  • ‘Pachucho’ y ‘fatiguita’: El COMCADIZ se suma a la campaña #PonUnaPalabraEnTuBalcón del IX Congreso Internacional de la Lengua.

Más info en BIO

@CadizLengua
  • Acude al II Seminario de Diagnóstico
  • No te pierdas la Sesión Clínica de Familia "Arteriosclerosis: Enfoque en atención primaria".
🗓️ 19 abril
⏰ 20:30h
💻 virtual

Inscríbete en BIO

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad