• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 25 junio, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Los médicos andaluces hacen un llamamiento para el incremento de plazas MIR

by comcadiz
30 marzo, 2022
in Actualidad
0 0
Los médicos andaluces hacen un llamamiento para el incremento de plazas MIR
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La falta de médicos especialistas, la necesidad de aumentar las plazas MIR convocadas en Andalucía o el incremento de la actividad mixta de los médicos en activo, son algunas de las conclusiones que se extraen del Informe de Demografía Médica en Andalucía 2021, presentado hoy por Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM). Un informe anual que permite analizar la situación actual de la profesión médica en la comunidad andaluza y marcar las líneas de trabajo necesarias para mejorar el desarrollo de los profesionales médicos y garantizar el nivel de calidad asistencial de los pacientes. Descarga informe completo en este enlace.

Durante la presentación del informe el Dr. Antonio Aguado Núñez-Cornejo, presidente del CACM, ha hecho énfasis en que “aunque tengamos un médico en activo por cada 237 habitantes, hay un médico con especialidad vía MIR para 324 habitantes. Lo que unido a que cada año se está produciendo un descenso de médicos activos por jubilaciones y falta de reposición, nos lleva a deducir la importancia de convocar más plazas MIR cada año, habilitando incluso la formación MIR en el ámbito privado”.

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos hacemos un llamamiento a la Consejería de Salud y al Ministerio de Sanidad para que tomen medidas oportunas al respecto.

En línea con lo declarado por el presidente del CACM, el Dr. Alfonso Carmona, tesorero del CACM y presidente del Colegio de Médicos de Sevilla ha asegurado que “es fundamental mantener los niveles de calidad y formación médica en España, como referente internacional, siendo necesario tomar medidas para facilitar el acceso de los médicos a la docencia universitaria y potenciando la formación de médicos especialistas”

Del Informe de Demografía Médica en Andalucía durante el año 2021 extraemos las siguientes conclusiones:

  • Durante el 2021 se han registrado 1.630 colegiados más que el año anterior, de los 43.086 colegiados en 2020 hemos alcanzado los 44.716 médicos colegiados en Andalucía en 2021. De estos médicos colegiados 35.756 están en activo.
  • Andalucía cuenta con 37.256 especialistas, de los que 29.833 están en activo. Este dato refleja que 5.923 médicos en Andalucía no cuentan con especialidad.
  • Se ha producido un descenso del número de colegiados activos. En 2020 era de 35.905, frente a los 35.756 de 2021 (149 médicos en activo menos). Esta cifra se traduce en que el 80% de la colegiación total está en activo (ha descendido en 3 puntos con respecto al año anterior).
  • Al analizar dónde trabajan los médicos en activo se refleja que de los 35.756, el 64% trabaja en la sanidad pública, el 24% en sanidad privada y un 12% en sanidad mixta.
  • Se ha producido un aumento de 2 puntos en actividad mixta. Consideramos que la eliminación del complemento de exclusividad ha supuesto un incremento en el flujo de médicos desde la sanidad privada a la pública y viceversa.
  • Este mayor flujo de médicos del ámbito público al privado y del privado al público posibilita que exista un incremento de especialistas médicos en ambos ámbitos, lo que repercutirá en una mayor oferta sanitaria.
  • Si examinamos el dato de los médicos en activo en función del total de población en Andalucía nos encontramos que contamos con un médico en activo para 237 habitantes, pero solo un médico especialista para 324 habitantes.
  • La feminización de la profesión médica continúa su crecimiento, observamos que el ascenso se repite durante el 2021. Aunque la población médica femenina supone el 48% de la colegiación, en 2021 de los 1.630 nuevos colegiados 1.194 son mujeres y 436 hombres.
  • Podemos observar que las especialidades que cuentan con más mujeres son las clínicas, mientras que las quirúrgicas siguen contabilizando a más hombres.
  • La lectura de datos sobre la edad de la población médica revela que el 20,4% son menores de 35 años, una cifra similar a la de años anteriores. El número de colegiados mayores de 70 años supone el 11% de la colegiación (un punto más que el año anterior), alcanzando la cifra de 5.026, de los cuales 1.137 siguen en activo.
  • El 46% de los médicos andaluces tienen más de 55 años (19.488) y es previsible que se jubilen en los próximos 10 años, lo que supone la necesidad de convocar más plazas MIR en los próximos años para incrementar el número de médicos especialistas.
  • En 2021 se adjudicaron en Andalucía 1.302 plazas MIR (58 plazas más que en 2020).
  • Si tenemos en cuenta los facultativos que se jubilan al año (unos 1.948) y las plazas MIR que se cubren (1.302 plazas en 2021) esto supondría un déficit de unas 650 plazas MIR cada año.
  • En los colegios de médicos andaluces se registran 2.402 médicos de nacionalidad extranjera (2.007 en 2020), lo que supone un ascenso en comparación con el año anterior. En algunos colegios esta cifra ha sufrido una reducción respecto a años anteriores debido a la actualización de datos de colegiados, que han pasado a adquirir la nacionalidad española.
  • Durante el 2021, 188 facultativos solicitaron 445 certificados de Idoneidad (392 en 2020). El fin de esta solicitud puede ser para trabajar en otros países, hacer labores de cooperación internacional, realizar estudios o solicitar homologaciones. Estamos volviendo a las cifras registradas antes de la pandemia.
  • En 2021 se han registrados 914 traslados de facultativos a colegios de otras provincias o al extranjero. 448 traslados han sido entre las distintas provincias andaluzas, 410 a otros colegios de España y 56 fuera de nuestras fronteras.

DEMOGRAFÍA MÉDICA EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ 2021

El Informe Demografía Médica en Andalucía 2021 presentado por el CACM, del que forma parte el Colegio de Médicos de Cádiz, permite desglosar los siguientes datos destacados a nivel provincial:

  • El número de colegiados médicos en la provincia de Cádiz es de 6.086. Del total de colegiados en activo (5.068), un 66,4% ejerce en la sanidad pública, un 18,7% lo hace en la sanidad privada y un 14,9% trabaja en la sanidad mixta.
  • La provincia cuenta con un médico en activo por cada 246 habitantes.
  • La población médica femenina supone un 47,1% del total, con un incremento anual sostenido en estos últimos años.
  • El 45% de los colegiados médicos de la provincia de Cádiz tiene más de 55 años. El 20,36% tiene menos de 35 años.
  • En 2021 se adjudicaron 172 plazas MIR en la provincia.
  • Cádiz es la quinta provincia andaluza con más médicos de nacionalidad extranjera, con 252 en 2021 (199 en 2020).
  • El pasado año se registraron 138 traslados de colegiados de la provincia, 84 de ellos a otras provincias de Andalucía, 49 fuera de la comunidad andaluza y cinco al extranjero.
  • Durante 2021, 49 médicos solicitaron 74 certificados de idoneidad para trabajar en otros países, realizar labores de cooperación internacional, realizar estudios o solicitar homologaciones.
comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa
Actualidad

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa

by comcadiz
24 junio, 2022
0

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “Tu colegio,...

Read more
Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde

El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas este lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos

23 junio, 2022
El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

22 junio, 2022
El PAIME alcanza los 100 colegiados atendidos en la provincia

Programa de Atención Integral al Médico Enfermo: 26 profesionales asistidos en la provincia dentro del PAIME en 2021

22 junio, 2022

Síguenos

Últimas noticias

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa
Actualidad

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa

24 junio, 2022
URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre
Cooperación

URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre

23 junio, 2022
Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas este lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos

23 junio, 2022
El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022
Actualidad

El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

22 junio, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • ¿Y a nosotros quién nos cuida?

El @CACM_Andalucia junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “#TuColegioTuCasa”, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados. 

Ver vídeo:
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) publica la convocatoria de sus Premios, Becas y Ayudas 2022, que permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de este año. 

Más información y bases:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Tertulia conmigo solo:
  • El Programa de Protección Social destinó más de 360.000 euros en 2021 a colegiados socios protectores de la FPSOMC en la provincia de Cádiz y a sus familias.

Accede aquí al catálogo de prestaciones:
https://medicinagaditana.es/el-programa-de-proteccion-social-destino-mas-de-360-000-euros-en-2021-a-colegiados-socios-protectores-de-la-fpsomc-en-la-provincia-de-cadiz-y-a-sus-familias/
  • Celebrada con éxito en Jerez la fase presencial del curso ‘Soporte Vital Avanzado’, bajo la coordinación del Dr. Julián López Álvaro. 

https://medicinagaditana.es/celebrada-con-exito-en-jerez-la-fase-presencial-del-curso-soporte-vital-avanzado/
  • Dr. Antonio Ballesta: “Hemos querido simular todo el proceso que sigue una paciente con cáncer de mama”

El COMCADIZ acoge el 22 de junio la XVII Jornada Científica analizA sobre el diagnóstico, tratamiento, estado actual y perspectivas de futuro de la patología mamaria.

Más info e inscripciones aquí:👇
https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ballesta-hemos-querido-simular-todo-el-proceso-que-sigue-una-paciente-con-cancer-de-mama/
  • Recursos hídricos, temperaturas extremas, consumo abusivo… el COMCADIZ aborda junto a expertos algunas claves de futuro en el trinomio salud, medio ambiente y cooperación internacional

https://medicinagaditana.es/recursos-hidricos-temperaturas-extremas-consumo-abusivo-el-comcadiz-aborda-junto-a-expertos-algunas-claves-de-futuro-en-el-trinomio-salud-medio-ambiente-y-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/

@diputacioncadiz
  • El Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote, coordinador nacional y andaluz, moderó una mesa sobre agresiones dentro del V Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana.

Más info: 👇

https://medicinagaditana.es/el-secretario-general-del-comcadiz-gaspar-garrote-coordinador-nacional-y-andaluz-modero-una-mesa-sobre-agresiones-dentro-del-v-congreso-de-derecho-sanitario-de-la-comunidad-valenciana/
  • ¡ATENCIÓN! 
El 17 de Junio es el último día para solicitar la confección del IRPF a través de los Asesores Jurídicos del COMCADIZ.

Más información:
https://medicinagaditana.es/campana-renta-2021-desde-este-lunes-18-de-abril-los-colegiados-pueden-enviar-la-documentacion-a-los-asesores-fiscales-del-comcadiz/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad