• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Mai estareu solos (Nunca estaréis solos) – 20 diciembre 2024, Día internacional de la Solidaridad Humana

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
19 diciembre, 2024
in La firma de Antonio Ares
0 0
Mai estareu solos (Nunca estaréis solos) – 20 diciembre 2024, Día internacional de la Solidaridad Humana
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Antonio Ares Camerino

“De repente un cielo aterrador, por su negrura, abrió sus puertas sin compasión alguna, como si desde lo más alto nunca se quisiera regresar a la placidez de los frescos amaneceres del Mediterráneo, ni a las tardes tibias del Levante. Las aguas rebeldes y turbias reclamaron su derecho de posesión sobre una tierra adormecida. En cuestión de horas todo se convirtió en barro líquido y espeso a la vez. Nada material quedó en pie. Muchas vidas se fueron esfumando al tremor de la riada. Nadie hubiera podido imaginar, ni en sus peores pesadillas, que tanto desastre estaba ocurriendo ante unos ojos incrédulos. La desesperación se fue adueñando de todos los sentimientos, una gran mancha de dolor se hizo firme al caer la noche. Los porqué, los cómo, los si se hubiera, los quién tuvo… Todas las preguntas habidas y por haber quedaron sin respuesta”.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año 2006, decidió proclamar el 20 de diciembre de cada año como Día Internacional de la Solidaridad Humana, a través de su resolución 60/209 de fecha 22 de diciembre de 2005. Lemas como ‘Progreso y prosperidad basados en la solidaridad global’, ‘La solidaridad como base del desarrollo’ o ‘La Alianza Mundial para el fomento de la prosperidad humana’, han marcado las consignas y los retos en los últimos años.

La solidaridad se identifica en la Declaración del Milenio como uno de los valores fundamentales para las relaciones internacionales en el siglo XXI, y para que quienes sufren o tienen menos que se benefician de la ayuda de los más acomodados. En consecuencia, en el contexto de la globalización y el desafío de la creciente desigualdad, el fortalecimiento de la solidaridad internacional es indispensable.

En el ranking de Solidaridad a nivel mundial, encabezado por Noruega, España se sitúa en el puesto decimoquinto entre las sociedades más solidarias, considerando una gran variedad de factores que incluyen la filantropía, la igualdad y el apoyo a las familias y a los más necesitados. En cuanto al tiempo que le dedicamos a las labores solidarias, Estados Unidos de América lidera la lista en el número de horas dedicadas a labores altruistas destinadas a la comunidad, seguidos de Nueva Zelanda.

El 86% de los españoles opinan que proveer ayuda financiera a los países en desarrollo es un acto virtuoso, una cifra por encima de la media de la Unión Europea (UE), que se sitúa en el 71%. España es el país de la UE con más personas jóvenes inscritas en el Consejo Europeo de Solidaridad, iniciativa de la Comisión Europea que pretende fomentar la Solidaridad en las Sociedades Europeas.

A pocas horas de la aterradora Dana, que ha sembrado de muerte y destrucción el Levante español, se demostró con creces que somos un país solidario y altruista. De norte a sur, de este a oeste, en metálico y en especies, desde bomberos profesionales a jóvenes estudiantes, desde el ejército a las fuerzas de seguridad del Estado, todos dispuestos a salvar algo de la ilusión perdida. Asociaciones vecinales, cofradías, colegios profesionales, clubes deportivos, entidades culturales, toda la sociedad civil española se ha volcado en prestar su ayuda desinteresada ante la debacle que tardará años en mitigar sus efectos. Alimentos, ropas, enseres, libros, material escolar, electrodomésticos, cualquier cosa de utilidad y que fuera necesaria ha sido el objeto de esta ayuda nunca antes vista. Hemos podido ver colas interminables de personas que desde horas muy tempranas, a las claras del día acudían con palas, escobas y rastrillos en ristre para limpiar el desastre.

Todo lo material que se ha podido reponer se ha repuesto. La deuda, ante tanta solidaridad, ha sido las más de doscientas muertes irreparables y el destino de cientos de miles de personas que intentarán rehacer sus vidas.

¡Ojalá los políticos y las administraciones hubiesen estado a la altura de esta ciudadanía solidaria y entregada con el prójimo!

“Mi lucha por la existencia consiste

En que a la hora del desayuno sea más importante

El aroma del café que las catástrofes

Que leo en el periódico”

MANUEL VICENT

¡¡¡VISCA LA COMUNIDAD VALENCIANA!!!

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025
La firma de Antonio Ares

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

by Antonio Ares Camerino
30 mayo, 2025
0

“Siempre me gustó el cine épico y de aventuras. Las películas de romanos y de piratas estaban entre mis preferidas....

Read moreDetails
PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

21 abril, 2025
Solo unos kilos de más. 4 de marzo de 2025, Día Mundial de la Obesidad

Solo unos kilos de más. 4 de marzo de 2025, Día Mundial de la Obesidad

4 marzo, 2025
¡SIN PEDER LA SONRISA! 15 de febrero de 2025, DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER

¡SIN PEDER LA SONRISA! 15 de febrero de 2025, DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER

13 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad