• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Nueva regulación del delito de atentado contra sanitarios

Miguel Fernández-Melero Enríquez by Miguel Fernández-Melero Enríquez
8 mayo, 2015
in Tertulia conmigo solo
0 0
Nueva regulación del delito de atentado contra sanitarios
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Miguel Fernández-Melero Enríquez
Asesor Jurídico del Colegio

La modificación del Código Penal, que se ha publicado nada menos que en 115 páginas del BOE, va a dar mucho que hablar. Se tipifican nuevos delitos como la financiación ilegal de partidos políticos, el matrimonio forzado, el hostigamiento o acecho, la divulgación no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas obtenidas con la ausencia de la persona afectada o la manipulación del funcionamiento de los dispositivos de control utilizados para vigilar el cumplimiento de las penas o medidas cautelares o de seguridad.

Como ciudadano, en cualquier momento el colegiado (al igual que cualquier otra persona) puede verse afectado por artículos del Código Penal que han sido modificados y que, en principio, pueden pasar de resultarle ajenos a ser de su interés. Tal es el caso de las cuestiones relativas a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, la revisión del régimen de penas y su aplicación, la libertad condicional, los antecedentes penales, la prescripción de las penas, la base de datos de ADN, los delitos relativos a la intromisión en la intimidad de los ciudadanos y otras muchas cuestiones.

Otro delito que se modifica y que puede ser directamente interesante es el relativo al intrusismo. Y lo que sí va a afectar directamente a muchos colegiados, cada vez más, son las agresiones que sufren en sus puestos de trabajo. En esta línea también se modifica lo que respecta al delito de atentado, añadiéndose un párrafo al artículo 550, en el que de forma expresa se menciona al que se comete contra los funcionarios docentes o sanitarios que se hallen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo o con ocasión de ellas.

El Colegio de Médicos de Cádiz tiene encargado a su Asesoría Jurídica desde hace años que se ocupe con especial atención de esta cuestión, de forma que no estamos dispuestos de ninguna manera a que quede impune cualquier agresión a colegiados.

El problema que ahora se nos presenta es que ha sido derogado de un plumazo todo el Libro III del Código Penal, en el que se incluían faltas de las que en muchas ocasiones hemos hecho uso para conseguir la condena de los agresores. Ahora, algunas de estas conductas van a ser consideradas delito, con lo que se va a complicar algo la persecución. En todo caso, vamos a continuar como hasta ahora sin dejar pasar ninguna de las agresiones que sufran los colegiados.

Para ello, lo único que necesitamos, como requisito fundamental, es la denuncia del colegiado que resulte agraviado.

Y la semana que viene, más.

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Asesor Jurídico del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

¿Quién puede tener acceso a la historia clínica? ¿Y en el caso de menores?
Tertulia conmigo solo

¿Quién puede tener acceso a la historia clínica? ¿Y en el caso de menores?

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
6 junio, 2025
0

Se están formulando preguntas jurídicas que se repiten regularmente, por lo que, por medio de esta página, paso a exponer...

Read moreDetails
Se recomienda discreción al redactar las comunicaciones y las historias clínicas

Se recomienda discreción al redactar las comunicaciones y las historias clínicas

30 mayo, 2025
Omisión del deber de socorro… en una guardia médica localizada

Omisión del deber de socorro… en una guardia médica localizada

16 mayo, 2025
¿Qué requisitos debe reunir el colegiado para ser perito judicial?

Para el colegiado que actúe como perito en un pleito

29 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad