• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Primaria necesita algo más que palabras

comcadiz by comcadiz
10 julio, 2015
in Opinión
0 0
Primaria necesita algo más que palabras
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Salvador Galán. Secretario Nacional A.P. CESM

(Publicado en DIARIO MÉDICO y reproducido por www.medicosypacientes.com)

Los médicos de atención primaria desarrollan su trabajo en una situación muy deteriorada, ya denunciada reiteradamente por CESM -a nivel estatal y en todas las autonomías-, y también por los colegios profesionales y las sociedades científicas. Esta situación está resumida en el decálogo del Foro de Médicos de Primaria que se publicó con motivo del último Día de la Atención Primaria, y que, bajo el lema Me dedico a las personas, tuvo gran repercusión y fue el enésimo aldabonazo a los gestores/políticos y a la sociedad en general, esta vez con más fuerza.

Desde entonces, con unas elecciones autonómicas de por medio y con los cambios de Gobierno que ha habido y que aún se están realizando, vemos referencias a la imprescindible potenciación de primaria en discursos de investidura y pactos previos.

Así, mientras Ciudadanos exige 30 millones de inversión extra para la primaria en Madrid, Andalucía se decanta por potenciar los servicios de Urgencias; en Extremadura, su presidente manifiesta que va a “potenciar” el nivel, y también en Cantabria y en Castilla-La Mancha oímos la promesa de dedicar el 25 por ciento del presupuesto a primaria. Podría seguir con una letanía en la que todos hacen hincapié en la necesidad de abordar la cronicidad desde el primer nivel. Qué ironía, como si eso no se estuviera haciendo siempre. Más correcto sería, quizás, hablar de mejorar la atención a los crónicos.

En esos discursos políticos no faltan los elogios y reconocimientos a los profesionales, “que han mantenido el sistema a pesar de la pérdida de condiciones y con muchas cargas laborales”. Esta frase entrecomillada -de un nuevo presidente autonómico- se queda muy corta para describir la realidad de primaria. Las condiciones laborales han llegado a límites que rozan lo indigno. La precariedad del médico se ha incrementado, con consecuencias que, a veces, son individuales y dramáticas, y otras -lo que es peor- tienen repercusiones en la asistencia: afectación importante de la continuidad asistencial y deterioro de los equipos por la fragmentación de los profesionales.

Recientemente, el PP ha impulsado una moción en el Senado (con la abstención del resto de los grupos parlamentarios) en la que se insta al Gobierno a “dotar a la atención primaria de más capacidad resolutiva, evitando la excesiva burocratización y convirtiéndola en el eje del Sistema Nacional de Salud”, y el PSOE, por su parte, ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para “priorizar la atención primaria en el SNS” y desempolvar la Estrategia AP 21 (2007-2012), que, en su tiempo, se quedó guardada en un cajón. Es decir, los partidos siguen con sus peleítas.

En vista de todo lo anterior, podríamos deducir que algo se ha hecho mal en la gestión de atención primaria, que esos errores han sido detectados por las diversas fuerzas políticas, y que hay voluntad de abordar los fallos. Así lo deseamos todos, pero los médicos -y CESM en particular- ya somos muy escépticos con este tipo de declaraciones e iniciativas. Creemos más necesario que nunca un pacto por la Sanidad y por la atención primaria. Desde el Foro de Médicos de Primaria hemos pedido expresamente un Consejo Interterritorial monográfico para abordar la situación del nivel con una política común y con un incremento significativo de la financiación para poder atender con dignidad a las personas y a la comunidad.

La terca realidad

Mientras, la realidad nos dice que el presupuesto de primaria ha disminuido; que aumenta la ratio de pacientes por médico, muy lejana de las cifras recomendadas de 1.200 TIS para Familia y 1.000 para Pediatría; que se incrementa la cartera de servicios; que las plantillas, ya obsoletas, empeoran con una injusta e irresponsable tasa de reposición; que se “ahorra” (creen los gestores) en sustituciones; que no se aborda la excesiva burocratización, que merma la eficiencia, que se olvida la imprescindible formación continuada, que no se planifica la necesaria reposición de profesionales…

Aunque parece que el mensaje ha calado, los médicos de primaria seguiremos adelante con nuestro compromiso profesional -con las personas y con el SNS-, eso sí, sin dejar de exigir y de denunciar la irresponsabilidad de nuestros gestores/políticos y su miopía ante esta situación.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad