• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
miércoles, 15 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Puesta de largo. 19 octubre 2023, Día Mundial del Cáncer de Mama

comcadiz by comcadiz
19 octubre, 2023
in La firma de Antonio Ares
Puesta de largo. 19 octubre 2023, Día Mundial del Cáncer de Mama
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Antonio Ares Camerino

“Una de las costumbres más enraizadas en las grandes culturas precolombinas de México (Aztecas y Mayas) era la de celebrar con una fiesta muy ostentosa en la que participaba todo el pueblo el momento en el que los jóvenes, de ambos sexos, cumplían los 15 años. Esos ritos indicaban la entrada en la vida adulta. Los adolescentes salían de la familia e iban a la Telpochcalli, centro en el que se educaba a los jóvenes del pueblo para servir a su comunidad y para la guerra. A diferencia de los jóvenes nobles que se instruían en el Calmecac. Con la llegada de los españoles esa fiesta pasó a tener unas connotaciones religiosas de carácter meramente católico”.

Esa puesta de largo ha dejado de tener relevancia en la sociedad actual. Sólo algunas familias trasnochadas, y casi siempre pudientes, mantienen algo similar cuando se refieren a la presentación en sociedad de sus hijas adolescentes.

Pero está claro que cumplir quince años sigue considerándose el momento clave en el que se inicia el tránsito hacia la madurez. Lo mismo pasa con instituciones, celebraciones o eventos. Llegar a los quince años les da un plus de continuidad que no está al alcance de todos.

En estos días se cumplen 15 años desde que, por iniciativa de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Puerta del Mar, se vienen celebrando actos para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama.

En España se diagnosticaron alrededor de 34.740 nuevos casos de cáncer de mama en el año 2022. Sigue siendo el tipo de tumor más frecuente en mujeres. Nada tienen que ver los tumores de mama diagnosticados hace 15 años con los de ahora. El diagnóstico precoz, la cirugía mínimamente invasiva, la tipificación genética tumoral que propone terapias personalizadas, los nuevos tratamientos radioterápicos, quimioterápicos y hormonales y las avanzadas técnicas de reconstrucción que alivian el sentimiento de mutilación de las mujeres, han tenido tales avances que con solo ganar tiempo se puede ganar mejor pronóstico.

Y en el centro del todo, las pacientes, las que padecen y luchan con unas ganas a prueba de bombas y las que convierten el no rendirse en la meta de sus vidas. Y sus familias, que con tesón hacen de tripas corazón para no manifestar su rebeldía ante el maldito destino.

Las Asociaciones de Pacientes han adquirido tanta fuerza y protagonismo que ya no se entiende un tratamiento integral del cáncer de mama sin ellas.

En 15 años en estas conmemoraciones se ha hecho de todo, desde alegres concursos a talleres de pañuelos, desde actuaciones chirigoteras hasta corales de postín, desde conferencias del más alto nivel hasta testimonios de lucha sin fin. Y todo aderezado por profesionales que han dado lo mejor de sí y un poco más.

Y un especial recuerdo para las personas que se han quedado en el camino, aquellas que lo intentaron hasta desfallecer y cuyos esfuerzos han servido para allanar en camino de las que están aquí.

Está demostrado que la unión hace la fuerza, y esa es la que colma a raudales el movimiento asociativo en nuestra ciudad.

Este año la conmemoración de este Día Mundial del Cáncer de Mama se centra en el movimiento asociativo generado alrededor de la enfermedad, y que sirve de apoyo a las pacientes y a sus familias, y sin el que sería imposible conseguir los retos que están por venir. Las Asociaciones de Pacientes han adquirido tanta fuerza y protagonismo que ya no se entiende un tratamiento integral del cáncer de mama sin ellas.

Por su implicación, por sus recursos de apoyo, por sus alternativas de consuelo, por sus reivindicaciones, por estar alerta de todo lo que acontece alrededor de la enfermedad.

Gracias a la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER, a AGAMAMA, a MÁS METAS y a VALIENTES Y GUERRERAS, sin ellas no sería de color rosa.

BIBLIOGRAFÍA

Patología Mamaria

www.contraelcancer.es

Conócenos

https://www.facebook.com/people/Asociaci%C3%B3n-Valientes-Y-Guerreras/100079314554176/

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol
La firma de Antonio Ares

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

by Antonio Ares Camerino
17 septiembre, 2025
0

Antonio Ares Camerino “Las cajeras del supermercado le notaban algo cambiado. Le conocían desde hacía tiempo porque batía todos los...

Read moreDetails
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025
EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

30 mayo, 2025
PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

21 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo
Actualidad

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico
Actualidad

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina
Actualidad

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad