• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Sal, fauna, flora y chefs de prestigio

comcadiz by comcadiz
3 junio, 2015
in Ocio
0 0
Sal, fauna, flora y chefs de prestigio
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Crónica de la visita a la salina El Estanquillo y senderismo hacia la Punta del Boquerón (30-5-15)

Por Mª Carmen Sebastianes

A la hora convenida ya estábamos dispuestos a seguir a nuestro guía Juanma Ortiz. Lo primero que nos sorprendió gratamente fue el edificio del Centro de Visitantes del Parque Natural de la Bahía; es un edificio moderno, de líneas minimalistas que se distingue perfectamente en mitad del paisaje. En su interior hay una sala con numerosas maquetas y expositores que detallan las características del Parque Natural. En ella pudimos conocer la enorme variedad de plantas y animales que habitan en los diferentes ecosistemas que constituyen el parque y los cambios que han sufrido para adaptarse al mismo. Comprendimos que tanto las salinas como las dunas, los terrenos bañados por el mar… están llenos de vida.

Tras esta primera visita nos acercamos a la Salina El Estanquillo. De entrada nos llamó la atención la cantidad y variedad de aves que nos sobrevolaban. Las había medianas, pequeñas y más grandes, con patas rojas, amarillas, con alas negras…, y nuestro guía nos las iba señalando y nombrándolas por su nombres comunes: avocetas, charrancitos, gaviotas patiamarillas… Nos comentó también algo muy curioso y a la vez extraño y es que las mismas aves se habían repartido la salina, de tal forma que una parte era para las gaviotas y la otra para todas las demás. Al mismo tiempo tuvimos la oportunidad de ver los huevos y los nidos de diferentes aves, algunos de ellos muy elaborados, y a los que había que tener cuidado de no pisar, dado que estaban por cualquier punto del camino. Además pudimos conocer que unas plantas del borde del camino, poco llamativas, hacen actualmente las delicias de los cocineros de los restaurantes más exclusivos de la bahía, con los que elaboran platos muy apreciados.

La salina, como productora de sal, posiblemente haya tenido épocas mejores, ya que su antigüedad se remonta a la época de los fenicios, pero gracias a las explicaciones de Juanma pudimos conocer lo que son caños, cursos, balsas de agua denominadas calentadores, cristalizadores y otros muchos elementos más, así como también entender cómo se realiza artesanalmente la extracción de sal.

Ya sobre las doce empezamos a caminar por el sendero hacia la Punta del Boquerón. La primera parte del camino es muy cómoda porque se anda sobre pasarela de madera. Desde el principio pudimos disfrutar de la diversidad de flora existente. A la derecha teníamos las dunas y a la izquierda la marisma, cada una con su flora característica. Nuestro guía también nos comentó que las marismas son un ecosistema importantísimo a nivel biológico ya que es fundamental para la reproducción de los peces e invertebrados del litoral: almejas, bocas, cangrejos… así como para las aves limícolas que invernan y crían sus polluelos en ella.

El paisaje era espectacular; algo más allá de la marisma veíamos el caño de Sancti Petri, el mayor de la bahía de Cádiz y que separa Cádiz del resto del continente, con numerosos barcos, lo que demuestra que actualmente tiene la misma importancia de antaño.

El sendero alterna pasarela y arena y tras una curva, encontramos un pequeño mirador, con un panel, que nos habla de la historia del Castillo de Sancti-Petri. Volvemos al camino y al poco llegamos a las ruinas de la batería de Urrutia. Esta batería fue construida durante el siglo XVIII para defender la entrada a San Fernando desde el mar por el caño de Sancti Petri.

En este punto iniciamos el retorno pero lo hicimos por la playa del castillo y ya poco a poco nos fuimos despidiendo con la sensación de haber pasado un rato muy agradable y haber estado con gente estupenda.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad