• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Sanidad Andaluza: ¿de cabeza al desahucio?

comcadiz by comcadiz
22 octubre, 2019
in Opinión
0 0
El TSJ de Madrid suspende la resolución de Enfermería sobre cuidados corpoestéticos y de la prevención del envejecimiento

Abstract blur hospital interior for background

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

“Por una sanidad pública, digna y completa, sin privatización, no más recortes y fuera corruptos” fue el lema que paseaban por Sevilla miles de pacientes y profesionales sanitarios el 10 de  junio del pasado año. Los motivos son de sobra conocidos: consultas a 5 minutos, pacientes con ataques de nervios por las vergonzantes demoras, privatizaciones, agresiones a sanitarios, directores de centro de salud prepotentes politizados elegidos a dedo, contratos-programa inviables, precariedad laboral,  los peores salarios de Europa y de España …  La caída del gobierno andaluz era incuestionable.

¿Cuál es la situación actual en Asistencia Primaria 9 meses después del derrocamiento? Los titulares de prensa sirven de ilustración: “Nuevos datos de agresiones en sanidad: casi 10.000 en 2018”. “Perfora el tímpano de un puñetazo a su médico en Rociana”. “Una médica de El Garrobo es «retenida» cuatro horas en protesta por la falta de personal”. La causa de este vandalismo es claramente expuesto por Concha Ferrer, presidenta del Colegio de Médicos de Aragón: “Las deficiencias en Atención Primaria, es la causa del aumento de las agresiones a sanitarios”. Por su parte, Vicente Matas, coordinador del Centro de Estudios del sindicato médico de Granada, apuntilla:” para luchar contras las agresiones a sanitarios es fundamental tanto el aumento del presupuesto dedicado a sanidad como una educación en salud tanto dentro y fuera de las aulas.”

Aunque parece ser que el “Plan de choque” ha reducido algo las listas de espera en hospitales, el Sindicato Médico Andaluz y colectivos como “¡BASTA YA!” coinciden en que básicamente persisten los mismos graves problemas que con el anterior gobierno, lo cual es obvio mientras no haya más médicos, mejor organización y mayor información a los pacientes sobre correcto uso de los servicios. 

Respecto a la escasez de médicos, el consejero de Salud y Familias manifestaba el pasado mes de abril que “no puede ser que nuestros trabajadores se vayan a otras comunidades o países buscando mejoras retributivas. Si cae primaria, caerá el sistema”. La respuesta unánime en las redes sociales no se ha hecho esperar: “Mucho te quiero perrito, pero de pan poquito”.

La paciencia y margen de confianza de los profesionales sanitarios y pacientes tienen un límite y ya están prácticamente agotadas, por lo que las concentraciones y marchas de protesta ya tienen calendario. Por si era poco, hay síntomas de que nuevos gerentes de área y cargos intermedios están casi quemados y pensando en abandonar el barco ante el escasísimo margen de maniobra económica que la Hacienda andaluza les proporciona para encauzar la situación.

Ya han pasado más de 9 meses desde que se depositaron las esperanzas en el ansiado cambio, tiempo suficiente para espabilar y ponerse manos a la obra, SIN MÁS EXCUSAS, en el primer gran objetivo para dignificar la asistencia sanitaria: copiar las medidas empleadas por otras comunidades autónomas y países para evitar la fuga de médicos y atraer a los médicos cualificados que se necesitan. ¿A QUÉ ESPERA EL GOBIERNO ANDALUZ? ¿A IR DE CABEZA AL DESAHUCIO?

Ubrique a 21 de octubre de 2019

Antonio Rodríguez Carrión – Médico – Colegiado 111102250

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad