• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Sueldo y trienios en las extras: un insulto y una discriminación para el médico

comcadiz by comcadiz
5 octubre, 2017
in Opinión
0 0
“Los médicos no pueden hacer milagros y los de Atención Primaria, tampoco”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Vicente Matas, vocal nacional de Atención Primaria Urbana de la Organización Médica Colegial

REDACCION MEDICA.

Los médicos españoles sufrieron en el año 2010 un fuerte recorte en sus sueldos, el gobierno vendió a la opinión pública que el recorte era del 5 por ciento de media para los empleados públicos y eso es lo que quedo “bajada de sueldo del 5 por ciento”, pero por desgracia para los médicos el recorte en los sueldos fue muy superior (al recortar más del 45 por ciento en sueldo y trienios de la extra de diciembre), en concreto superó el 8 por ciento y hasta más del 10 por ciento en muchos casos (variando según CCAA, complementos personales y número de guardias).

Pues bien, no conformes con el drástico recorte del año 2010, en las nóminas del año 2011 el recorte se amplió y afectó a las dos pagas extras, de tal forma que, las dos pagas extras han sufrido una disminución en sueldo y trienios de más del 41 por ciento con relación a la nómina ordinaria.

Pero el ajuste continúa, para el año 2012 no se suprime la extra de diciembre, se incrementan el IVA y otros impuestos, se realiza un recargo en el IRPF que va por tramos y tiene carácter progresivo, esto quiere decir que cuantos mayores sean los ingresos mayor es el porcentaje de recargo, que va desde el 0,75 para los menores ingresos al 7 por ciento en los tramos altos. Se incrementa la jornada hasta las 37,5 horas a la semana, para muchos médicos esto supone un nuevo e importante recorte, se le dejan de pagar 10 horas de guardia al mes en muchas CCAA. Se suprimen días de libre disposición y vacaciones adicionales por antigüedad. Se recorta hasta el 50 por ciento en todos los conceptos los tres primeros días de una baja laboral y el 25 por ciento desde el día 4 al día 20, además de perderse en importe de las guardias durante toda la baja en casi todos los casos. En algunas CCAA se realizaron recortes adicionales en diferentes complementos, como el caso de Andalucía que recorto otro 10 por ciento en carrera, guardias, productividad…

Bueno y todos estos números ¿cómo han afectado en el bolsillo del médico? Pues dependiendo de la antigüedad, nivel de carrera, tarjetas adscritas, guardias… la pérdida, muy variable entre CCAA, estaría entre unos 4.000 hasta más de 7.000 euros/año. Este retroceso se ha llevado consigo los avances de los últimos años y junto con la importante subida de impuestos ha supuesto una nueva e importante pérdida de poder adquisitivo, muy difícil de valorar pero que en muchos casos supera el 30 por ciento.

Ahora nos aseguran los diferentes gobiernos y servicios de salud que vamos a recuperar los derechos perdidos, pues veamos:

– Se han recuperados a plazos los días de libre disposición y adicionales de vacaciones por antigüedad.

– Se ha recuperado en muchas CCAA la paga extra de diciembre de 2012 y en otras se está recuperando.

– La jornada de 35 horas se ha recuperado en algunas CCAA, el gobierno de España lo ha recurrido, pero ahora parece que se recuperará en todas las CCAA para el año 2018, al menos eso había prometido el Ministro de Hacienda.

– Se bajaron las retenciones del IRPF para los años 2015, 2016 y siguientes, pero de forma inversa a como se incrementaron, se bajaron casi 5 puntos (del 24,5 al 19 por ciento) en el tramo más bajos y solo unos dos puntos porcentuales en los tramos que afectan a la mayoría de los médicos.

– En el año 2016 y 2017 se ha realizado una subida del 1 por ciento en cada uno de los años. Con estas subidas los profesionales del grupo E tienen unos importes nominales ligeramente superiores a los que tenían antes de los recortes, pero para los médicos estos porcentajes suponen una mínima parte de lo recortado entre 400 y 700 euros por año.

Y las extras continúan igual, los facultativos tienen un sueldo y unos trienios en las dos extras que están por debajo de categorías inferiores y suponen además de un insulto un agravio que se mantiene desde el año 2010.

Tabla explicativa de sueldos y trienios.

Para un médico con diez trienios, solo en las dos extras se le están recortando unos 1.200 euros todos los años y desde 2010 ya son más de 8.000 euros de recorte.

Habiendo sufrido recortes progresivos, con subidas lineales los médicos españoles nunca recuperan los grandes recortes que sufrieron por la crisis. Lo justo sería recuperar las retribuciones del mayo de 2010 y a partir de esos importe negociar las nuevas subidas salariales.

Es tremendamente injusto no reconocer el gran esfuerzo que los médicos y resto de empleados del grupo A1 realizaron para superar la crisis y el reconocimiento debe suponer la recuperación de los niveles previos a los recortes.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad