• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

TROPICALES Y OLVIDADAS. 30 de enero de 2025, Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
29 enero, 2025
in La firma de Antonio Ares
0 0
TROPICALES Y OLVIDADAS. 30 de enero de 2025, Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

“Aquel lugar del sur no era la Costa de los Mosquitos (Mosquitia. Nicaragua) pero cada vez se le parecía más. Desde hacía unos años, nada más llegar la primavera y el aumento de las temperaturas, los atardeceres se habían convertido en insoportables. Tan sólo el Sol empezaba a declinar sus rayos y una nube picadora salía de lagunas, charcas y zonas pantanosas dispuesta a martirizar a la población con zumbidos y picaduras. Lo molesto en un principio sólo consistía en aguar alguna que otra barbacoa o fiesta nocturna en los albores del verano. Conforme avanzaba la temporada estival la cosa se complicaba y llegaba a ser insoportable. Repelentes, ahuyentadores, pulseras de citronela, sprays, velas, raquetas eléctricas, incluso hasta las antiguas tiras pegajosas para cazar moscas utilizadas en otros tiempos en colmados y tiendas de ultramarinos. Todos los inventos, habidos y por haber, se intentaban usar sin pudor. Pero las nubes de insectos voladores seguían martirizando a la vecindad de la comarca. La cosa empezó a ponerse seria cuando varias personas tuvieron que ser ingresadas por haber contraído, por la picadura de un mosquito, una enfermedad hasta entonces desconocida en aquella zona, llevaba el nombre de un rio, y sonaba a faraón egipcio”.

Unos de los efectos del Cambio Climático, que la comunidad científica ha demostrado hasta la saciedad pero que todavía los más necios se atreven a discutir, es el cambio del paradigma de las enfermedades infecciosas por paralelos. Y frio está en retirada cada vez más al norte y el calor y la sequia se expanden sin importarles la estación del año.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante el año 2023 la malaria afectó a 263 millones de personas y produjo 597.000 muertes en 83 países. Del mismo modo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declara que durante el año 2024 se han batido todos los récords de casos de dengue en Brasil y Méjico, con cerca de 10 millones de afectados. Si bien es una enfermedad con una tasa de letalidad baja supone importantes pérdidas en esos países, afectado como siempre a la población más vulnerable.

Frente a las enfermedades tropicales más frecuentes, como la Malaria, el Zika, el Dengue o el Chikunguña se realizan tímidos avances, pero son muchas las enfermedades infecciosas tropicales que están desatendidas como son lepra, chagas, tenias, oncocercosis, hidatidosis, rabia, tracoma, leishmaniosis, filariasis o pian. Más de 1.500 millones de personas forman parte de comunidades vulnerables frente a las enfermedades tropicales

Según el Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEPCAV) durante el año 2023 se registraron en España 398 casos de Dengue (615 sospechas), 6 de Zika (24 sospechas) y 82 de Chikunguña.

Aprovechando la conmemoración de este día Mundial de las Enfermedades Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) el Instituto Carlos III a través del Centro Nacional de Epidemiología (CNE), la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) y el Centro Nacional de Medicina Tropical (CNMT), organiza un año más una jornada conmemorativa por el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas el próximo día 29 de enero, en la que se presentará la Nueva Guía de la SEMTSI sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas. (Toda la información aquí: https://www.isciii.es/w/jornadas-isciii-por-el-d%C3%ADa-mundial-de-las-enfermedades-tropicales-desatendidas-ntd-day-2025Schedul)

Nuestro país, y más en concreto Andalucía Occidental (Cádiz, Huelva y Sevilla) llevan sufriendo durante los últimos años una invasión de mosquitos portadores del virus que provoca la Fiebre del Nilo Occidental, con más de un centenar de casos en 2024 y un total de 9 personas fallecidas. Este año 2025 el primer foco ya se ha detectado en la localidad gaditana de Puerto Real.

Detrás de este notable incremento de estas enfermedades están:

  • La expansión urbana sin planificación urbanística ni medidas mínimas de saneamiento. Los arrabales de las megalópolis se han convertido en auténticos focos insalubres.
  • El crecimiento de la población en los países más afectados.
  • La migración descontrolada y sin derechos.
  • El cambio climático.

En el año 2022 se realizó la Declaración de Kigali (Ruanda) en la que se proponen estrategias para la erradicación de estas enfermedades con el horizonte puesto en el año 2030. Sus objetivos básicos pasan por:

  • Administración universal de los tratamientos disponibles.
  • Reducción de la transmisión.
  • Manejo de la discapacidad.
  • Lucha contra la estigmatización.

El hecho de que estas enfermedades afecten a la población más pobre de los países más pobres no es óbice para que se pongan en marcha iniciativas financiadas por los países más ricos destinadas a la investigación en la prevención y el tratamiento de estas enfermedades, casi siempre olvidadas.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.who.int/es/campaigns/world-ntd-day/2025

https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240010352

https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-enfermedades-tropicales-desatendidas-2025

https://www.aeped.es/comite-asesor-vacunas

JORNADA PRESENTACIÓN “Nueva Guía SEMTSI sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas. Novedades, retos y oportunidades”

https://unitingtocombatntds.org/es/the-kigali-declaration/the-declaration

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025
La firma de Antonio Ares

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

by Antonio Ares Camerino
30 mayo, 2025
0

“Siempre me gustó el cine épico y de aventuras. Las películas de romanos y de piratas estaban entre mis preferidas....

Read moreDetails
PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

21 abril, 2025
Solo unos kilos de más. 4 de marzo de 2025, Día Mundial de la Obesidad

Solo unos kilos de más. 4 de marzo de 2025, Día Mundial de la Obesidad

4 marzo, 2025
¡SIN PEDER LA SONRISA! 15 de febrero de 2025, DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER

¡SIN PEDER LA SONRISA! 15 de febrero de 2025, DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER

13 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad