• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

A Víctor Falconi Espinosa. In memoriam

comcadiz by comcadiz
23 marzo, 2015
in Opinión
0 0
A Víctor Falconi Espinosa. In memoriam
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Por Jaime Aparicio Santos

Impresionado aún por la triste noticia del fallecimiento de un amigo y compañero el pasado día 16 de marzo, quisiera rendirle un pequeño homenaje desde estas páginas.

Víctor Falconí Espinosa, peruano de nacimiento y gaditano de adopción, casado con una sevillana, Manoli, con la que tuvo 4 hijos gaditanos.

Nos ha dejado sin avisar, silenciosamente, y ha causado, entre quienes tuvimos la suerte de compartir con él muchas vicisitudes y satisfacciones, una honda impresión y una sensación de vacío enorme.

Cuando finalizó la Licenciatura hizo la especialidad en Pediatría Puericultura en la Escuela Profesional que dirigía el Prof. Dr. D. Alberto Valls Sánchez de Puerta y a continuación se trasladó a Ubrique donde desarrolló su ejercicio profesional durante bastantes años. Tenía desde siempre una gran inquietud que no disminuyó en ningún momento a lo largo de los años: su afán por el estudio, la adquisición de nuevos conocimientos, la educación sanitaria de la población y la docencia. Recuerdo haber asistido en Ubrique a varias de las charlas de divulgación sanitaria que daba en un salón de algún colegio de la localidad.

Tras varios años en Ubrique se traslada a Cádiz para incorporarse al cuadro médico del Ambulatorio de La Laguna. Con la reforma sanitaria y la aparición de los Centros de Salud, estuvo ejerciendo en el de Loreto-Puntales hasta su jubilación. En dicho Centro realizó una gran labor asistencial y docente como pueden atestiguar los compañeros que compartieron con él el trabajo en el Equipo de Atención Primaria.

Sus inquietudes de perfeccionamiento, investigación, divulgación y docencia eran inherentes a su personalidad. Por este motivo, era alumno asiduo de los Cursos de Pediatría Extrahospitalaria que se celebraban (y aún se siguen celebrando) en Barcelona, bajo la dirección del Profesor Prandi, con el que estableció un gran vínculo de amistad que llegó a ser casi paterno-filial y que perduró hasta el fallecimiento del ilustre Profesor.

Animado por la corriente dimanada de dichos Cursos, en los años 80 se inició la corriente de creación de Secciones Provinciales de Pediatría Extrahospitalaria por los pediatras alumnos que asistíamos a los mismos. Y en ese sentido fue un decidido creador e impulsor de la Sección de Pediatría Extrahospitalaria de Cádiz, creada en 1987, y en la que desempeñó con extraordinaria eficacia el cargo de Secretario. Como miembro de dicha Sección participó en innumerables Conferencias y Cursos a los que asistieron e impartieron lecciones Pediatras de primera línea, tanto a nivel provincial como nacional.

Una de sus más importantes aportaciones a la Pediatría fue el diseño y publicación del MANUAL DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA en sus varias ediciones, idea que llevó a cabo y en la que muchos compañeros tuvimos la satisfacción de participar. Posteriormente también diseñó e impulsó la creación de un PRONTUARIO PEDIÁTRICO, que también con la colaboración de un equipo de profesionales vio la luz en el año 2002, y que ha sido libro de cabecera de muchos Pediatras, Médicos de Familia y compañeros de los Servicios de Urgencia.

Incansable estudioso y conferenciante tenaz, hizo numerosos trabajos de investigación presentados en Congresos de Pediatría Extrahospitalaria, tanto nacionales con europeos. Pero su gran pasión y su mayor aportación a la Pediatría ha sido la Cámara de Expansión para la administración de aerosoles en procesos bronquiales obstructivos. Tomando como base lo que en la década de los 80 se conocía como el método “cup of tea” para la aplicación de aerosoles en los niños, ideó a partir de botellas de refresco de 2 litros, lo que él llamó “Cámara de expansión artesanal”. Sin dejar su actividad profesional, esta Cámara ha absorbido gran parte de su ocupación y de su preocupación en los últimos años de su vida. No escatimó esfuerzos en el diseño, en los estudios de propiedades físicas de las partículas emitidas por los aerosoles, para lo que involucró a expertos en la materia, y en estudios gammagráficos; luchó por hacer todos los trámites necesarios para su comercialización con la autorización de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, bajo el nombre de FALCON AIR® , con presentaciones y mascarillas para lactantes, niños y adultos. En las semanas previas a su fallecimiento recorrió algunas provincias andaluzas para dar a conocer los fundamentos de dicha cámara y sus excepcionales propiedades, a fin de conseguir un buen aprovechamiento de las dosis proporcionadas por los aerosoles. En pleno auge y expansión de ese sueño en el que invirtió todos sus recursos no ha podido coronar la meta por la que tanto luchó.

Sus compañeros y amigos, que tuvimos la suerte de compartir con él momentos florecientes de la Pediatría española, vamos a echar de menos sus llamadas, sus largas conversaciones, su petición de consejos y las inquietudes que compartía con muchos de nosotros.

Amigo Víctor, estoy seguro de que, como creyente que eras, estarás ya gozando de la gloria eterna. Fuiste una gran persona, un buen compañero y un excelente pediatra y amigo. Por ese motivo estarás siempre en nuestro corazón. Descansa en Paz.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad