• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 4 junio, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

46 colegiados de la provincia fueron atendidos dentro del Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME) en 2022

comcadiz by comcadiz
5 mayo, 2023
in Actualidad
0 0
46 colegiados de la provincia fueron atendidos dentro del Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME) en 2022
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido el pasado año 2022 a un total de 46 pacientes colegiados de la provincia de Cádiz, 19 de los cuales acudían por primera vez a los equipos terapéuticos de este programa.

De los colegiados atendidos, 15 son hombres y 21, mujeres. Tres de los pacientes integrados en el PAIME recibieron el alta terapéutica durante este periodo. Resulta especialmente destacable que cada vez acuden médicos más jóvenes a los servicios del PAIME. En este sentido, siete de los pacientes que permanecían en la órbita del programa en 2022 eran médicos residentes, cuatro de ellos de nueva incorporación.

El PAIME es un programa colegial que atiende a médicos con enfermedades psíquicas y/o adicciones y que de esta forma se erige como una herramienta esencial para garantizar la seguridad del paciente. Basado en la confidencialidad, su meta es la recuperación y la reintegración profesional velando por la buena praxis médica.

Desde su creación en 1998, los objetivos principales del PAIME son conseguir que el médico en activo que enferma reciba la atención necesaria, y garantizar a la sociedad que, una vez recuperado, desempeñe su trabajo en unas condiciones óptimas. Como explica Gaspar Garrote, Secretario General del Colegio de Médicos (COMCADIZ) y coordinador provincial del PAIME, “este programa está pensado para superar las barreras que impiden a estos profesionales verse como pacientes. No se limita a una asistencia médica y especializada, sino que también se ocupa de los aspectos sociales y legales que pudieran derivarse del proceso. Garantizar al médico la confidencialidad del tratamiento, la confianza y complicidad en el afrontamiento del problema, así como la búsqueda de soluciones, es una garantía para que tome conciencia de su problema, decida pedir ayuda y acceda al PAIME”.

Uno de los puntos que puede dar un índice de calidad en la asistencia del PAIME es el grado de adhesión al tratamiento y de consecución de objetivos terapéuticos, que ronda el 92%. Desde el año 2002 se han atendido a más de 200 profesionales en la provincia, con una recuperación absoluta para su reintegración al ejercicio profesional del 98%.

‘Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico’

La Fundación para la Protección Social a médicos y familiares de la Organización Médica Colegial de España (FPSOMC) daba forma en 2022 al proyecto de investigación ‘Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico’, que como se indica en su prólogo, surge como una necesidad sentida de la profesión: necesidad de describir las vivencias de los compañeros; de los profesionales que les atienden; de los autocuidados de la salud; del impacto personal, emocional, laboral y colegial en relación con la enfermedad y con los cuidados de la salud propia.

Información completa

Más información sobre el Programa PAIME en la Memoria 2022 del COMCADIZ

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Informe Demografía Médica 2022: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de médicos especialistas en Andalucía 
Actualidad

Informe Demografía Médica 2022: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de médicos especialistas en Andalucía 

by comcadiz
1 junio, 2023
0

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha presentado esta mañana el Informe de Demografía Médica en Andalucía 2022....

Read more
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2023 del COMCADIZ

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2023 del COMCADIZ

29 mayo, 2023
‘El calor y los más pequeños’, a cargo de la Dra. Carmen Fidalgo, inicia la serie audiovisual ‘Activos en salud’ del COMCADIZ

‘El calor y los más pequeños’, a cargo de la Dra. Carmen Fidalgo, inicia la serie audiovisual ‘Activos en salud’ del COMCADIZ

26 mayo, 2023
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia realiza una encuesta sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia realiza una encuesta sobre los seguros de asistencia sanitaria

26 mayo, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    © 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • Actualidad
    • Formación
      • Cursos COMCADIZ
    • Asesorías
      • Jurídica
      • Laboral
      • Fiscal
    • Deontología
    • Residentes
    • COOPERACIÓN
      • Campañas
      • Regístrate
      • Qué debes saber
      • Voluntario y Cooperante
      • Información
      • Campus Audiovisual
      • Escuela Básica de Salud
    • Opinión
      • Opinión
      • Reflexiones sobre la Medicina
        • Glosario
        • Introducción
        • Capítulo I
        • Capítulo II
        • Capítulo III
        • Capítulo IV
        • Capítulo V – La enfermedad
        • Capítulo V – El enfermo
        • Capítulo V – El médico
        • Capítulo VI – La muerte
        • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
        • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
        • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
        • Epílogo
      • Tertulia conmigo solo
      • La firma de Antonio Ares
      • Médicos 2.0
      • Primero Primaria
      • Informática
    • Ciudadanos
      • Escuela de Padres
      • Escuela de Salud
    • Agenda

    © 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    css.php

    Add New Playlist

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad