• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Planificar, reponer, consolidar… dignificar la profesión

comcadiz by comcadiz
28 octubre, 2015
in Vocalías
0 0
Planificar, reponer, consolidar… dignificar la profesión
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
Propuestas de las Vocalías de los Colegios Médicos para combatir la precariedad laboral

Las vocalías nacionales de médicos en formación y en empleo precario de la Organización Médica Colegial (OMC) han elaborado un manifiesto conjunto en el que denuncian la precariedad laboral médica y proponen una serie de medidas para combatirlas.

 

Fuente: medicosypacientes.com

La Planificación a medio y largo plazo realizada por profesionales cualificados para la gestión  y con la mínima injerencia política; la reposición de la totalidad de las plazas de facultativos que se jubilan; la consolidación de plazas estructurales de médicos que llevan años firmándolas como eventuales; una correcta política de sustituciones y una óptima contratación de acuerdo a la responsabilidad y trabajo desarrollado por este colectivo, son algunas de las medidas propuestas por ambas vocalías para combatir la actual situación de precariedad.

En la última Asamblea, ambas vocalías denunciaron que el sistema sanitario de nuestro país padece las consecuencias de la crisis económica de manera muy significativa y sin aparentes signos de que pueda cambiar a corto plazo. En este sistema, los profesionales sanitarios, entre ellos los médicos, sufren de manera sistemática unas condiciones laborales que distan mucho de las deseables para unos trabajadores que vertebran un pilar del bienestar básico como es el derecho a la salud.

Estas condiciones de enorme temporalidad de los contratos con una escasa consolidación, sumadas a una bajada del nivel salarial de entre el 25 y 30% según regiones y de la alta inestabilidad “son lo que denominamos precariedad laboral médica” – manifiestan.

Los datos de las encuestas sobre situación laboral de los médicos en España llevadas a cabo por la Organización Médica Colegial (OMC) y que recogen respuestas de más de diez mil médicos reflejan los datos que sustentan estas afirmaciones, entre los que destacan que el 46,8% de los médicos que trabajan en el SNS lo hacen sin una plaza en propiedad o que en el último año los médicos en situación precaria firmaron una media de 4,6 contratos.

Ambas vocalías expresaron que “es nuestro deber como médicos, tal y como refleja nuestro Código de Deontología Médica en su artículo 7.5, denunciar las deficiencias que existan en el sistema sanitario y que puedan afectar a la correcta atención de los pacientes. Esta denuncia debemos hacerla de manera constructiva y con propuestas realistas y concretas”.

Por estas razones ambas Vocalías consideran que la situación de inestabilidad que mantienen los médicos no puede prolongarse mucho más tiempo, por cuanto perjudica la asistencia de los pacientes así como la continuidad asistencial es básica para un correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades, y más aún de las patologías crónicas.

También consideran que la vocación médica da sustento al sistema pero no así a los profesionales. “El ejercicio de la medicina es el medio de vida del médico y éste tiene el derecho a ser remunerado de acuerdo a la importancia y las circunstancias del servicio que presta y la propia competencia y cuantificación profesional” (art. 66.2 Código de Deontología Médica).

En base a todos estos puntos que denuncian la situación de precariedad laboral de los médicos, proponen las siguientes cuatro medidas para combatirla:

1. La planificación del sistema sanitario debe hacerse con visión a medio y largo plazo por profesionales cualificados para la gestión del mismo y con la mínima injerencia política.

2. La reposición de la totalidad de las plazas de facultativos que se jubilan, aumentando el 50% que existe en la actualidad favoreciendo así un recambio generacional que garantice la calidad del sistema sanitario.

3. La consolidación de plazas estructurales de facultativos que llevan años firmándolas como eventuales y la elaboración de una correcta política de sustituciones que asegure la continuidad asistencial.

4. La dignificación del ejercicio profesional, tanto en el sector público como en el privado, mediante una óptima contratación de acuerdo a la responsabilidad y el trabajo que realizamos los médicos.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos condena el intento de agresión contra una médico del centro de salud de San Benito en Jerez
Opinión

Los centros de salud no están cerrados

by comcadiz
30 julio, 2020
0

Fernando Ramírez Gómez. Vocal de Médicos de Atención Primaria del COMCADIZ No, no estamos cerrados. Y parece mentira que tengamos...

Read moreDetails
¿Resurrección de la Atención Primaria?

¿Resurrección de la Atención Primaria?

12 abril, 2020
Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria por el Día de la Atención Primaria

Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria por el Día de la Atención Primaria

12 abril, 2020
Fomentar la formación MIR de Atención Primaria Rural y un reconocimiento explícito de los tutores

Fomentar la formación MIR de Atención Primaria Rural y un reconocimiento explícito de los tutores

23 julio, 2019

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad