• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Enyanin: 14 años de ayuda a nuestros amigos y hermanos de Tinduf

comcadiz by comcadiz
7 abril, 2016
in Campañas
0 0
Enyanin: 14 años de ayuda a nuestros amigos y hermanos de Tinduf
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Antonio Caravaca

Como en los 13 años anteriores, ENYANIN ONGD, formada por un grupo de sanitarios y amigos del Campo de Gibraltar, casi todos trabajadores del Hospital Punta de Europa de Algeciras, a los que se han ido y se siguen añadiendo otros compañeros afines a estos propósitos solidarios, acaba de concluir su decimocuarto proyecto de atención medicoquirúrgica en la hamada argelina: “tierra de sol y fuego” para los habitantes de una zona desértica, árida y situada en los confines del Sáhara, donde el pueblo saharaui se encuentra en situación de refugiado en unos campos en los que sobreviven desde hace más de 40 años, fundamentalmente gracias a la cooperación internacional.

IMG_5692Esta población sufre las carencias del destierro, el azote del clima desértico donde temperaturas de 0ºC y 50ºC deben ser soportadas por recién nacidos y por ancianos, el abandono de la comunidad internacional y la desesperanza de los años que pasan sin alcanzar una salida digna al conflicto que se creó con una descolonización mal gestionada por  la España de 1975.

En un intento de echar una mano solidaria, de aportar un grano de esperanza a esta situación, este año también varios de los integrantes de ENYANIN se han desplazado a esos campamentos de refugiados para atender en consulta y posteriormente realizar la cirugía de otorrinolaringología de aquellos pacientes que precisan este tipo de atención. Este año el equipo ha estado formado por una auxiliar de enfermería (Conchi León), una enfermera de quirófano (Isabel Fernández), una anestesista (Delia Parreño), una médico voluntaria (Andrea Cifuentes) y dos otorrinos (Diego Rodríguez y Antonio Caravaca),

Las cirugías ORL se realizan con los mismos criterios clínicos y técnicos que se emplean en nuestra Comunidad Autónoma, y aunque no con los mismos medios sí con la misma intención y los mismos resultados. Este año se han atendido alrededor de 500 pacientes en consultas ambulatorias en los dispensarios de las cinco wilayas de los campamentos y se han realizado 35 intervenciones con anestesia general, algunas de ellas de envergadura notoria. Se han transportado siete piezas para estudio anatomopatológico (estudiados e informados desinteresadamente por el Laboratorio de la Dra. Elena Maestro), además de seguir aportando como todos los años material de consulta, quirúrgico, fungibles y fármacos que se han entregado en el Hospital Nacional de la RASD en Rabuni.

IMG_5734Todo ello ha sido posible por la colaboración del Ministerio de Salud de la RASD con nuestra ONGD, de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que gracias al Fondo de Cooperación al Desarrollo del SAS permite y facilita la asistencia de sus profesionales a estas misiones de cooperación y ayuda humanitaria, pero también a la ayuda de entidades públicas y privadas, a particulares y amigos y a la familia, que nos permiten conseguir el presupuesto para el proyecto, además de cubrir la ausencia de casa y de los quehaceres habituales y el trabajo en el terreno. 

Sin la ayuda del SAS, de nuestro Hospital “Punta de Europa”, de sus directivos y sus trabajadores, del Colegio de Médicos de Cádiz, del Hospital Puerta del Sur de Jerez-ASISA, de la ELA de Tahivilla, del Club Montepalma y de su escuela de Pádel, de GAES, de JJP Hospitalaria, de TGH Medical, de Laboratorios Salvat, de Laboratorios CIPLA, de Clínica Medrano de Algeciras, de la Asociación de Empresarios La Plaza de Algeciras, del Hotel Aurea de Algeciras, de Cash ADEDI, de Lactalis farma y Nestlé, del Picoteo de Tarifa, de BCC Sport de Algeciras y de otros tantos colegas y amigos anónimos que han querido sumarse a nuestros proyectos sanitarios, solidarios y tan necesarios sería imposible llevar a buen puerto nuestras intenciones de ayudar año tras año a una población tan necesitadIMG_5740a, amiga y hermana, en una tierra que apenas hace 40 años era una provincia española.

Igualmente ENYANIN ONGD, después de realizar con éxito este 14º proyecto, quiere y tiene que dar las gracias a los medios de comunicación por su interés en difundir estas acciones anuales que aportan un valor social añadido a nuestra profesión.

Para los médicos que formamos parte de ENYANIN, la colaboración de nuestro Colegio, en un momento económico y social tan delicado, nos parece no sólo necesaria sino imprescindible para que estos proyectos salgan adelante. Proyectos que no tienen otro fin que promover la salud en una población tan necesitada de ayuda humanitaria y cooperación. Como médicos nos sentimos muy orgullosos de vernos avalados por nuestro Colegio y que sea copartícipe de estas acciones.


IMG_5775 IMG_5659 IMG_5647

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

“… inicio con Museke mi primera experiencia directa de cooperación en Memba…”
Campañas

“… inicio con Museke mi primera experiencia directa de cooperación en Memba…”

by comcadiz
4 febrero, 2025
0

El Dr. Antonio García Navas profundiza en las actividades del Hospital y del Centro de Salud de esta comunidad ruandesa...

Read moreDetails
“Los numerosos pacientes que se benefician por nuestra atención nos motivan a seguir realizando campañas y formando al personal local”

“Los numerosos pacientes que se benefician por nuestra atención nos motivan a seguir realizando campañas y formando al personal local”

11 junio, 2024
Fundación la Vicuña desarrolla su Programa de Formación y Asistencia Sanitaria ORL en Camerún, y los campamentos de población refugiada saharaui en Argelia

Fundación la Vicuña desarrolla su Programa de Formación y Asistencia Sanitaria ORL en Camerún, y los campamentos de población refugiada saharaui en Argelia

22 abril, 2024
Retorno sanitario al Sahara con un programa de la SEORL-CCC y Fundación La Vicuña

Retorno sanitario al Sahara con un programa de la SEORL-CCC y Fundación La Vicuña

14 febrero, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad