• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Exposición ‘Traslatio Sedis’: Una oportunidad única

comcadiz by comcadiz
25 julio, 2018
in Ocio
0 0
Exposición ‘Traslatio Sedis’: Una oportunidad única
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Jaime Aparicio Santos

Dentro de las distintas actividades que organiza el “Grupo de Viajes” del Colegio están las visitas culturales dentro y fuera de la ciudad y de la Provincia, para acercar a los colegiados el inmenso y rico patrimonio existente, así como para dar a conocer efemérides que desde tiempo inmemorial han marcado nuestra historia. En esta línea, he tenido la oportunidad, junto a un reducido grupo de compañeros y familiares, de visitar la Exposición TRASLATIO SEDIS, que desde primeros del pasado mes de junio hasta diciembre tiene lugar en el primer templo de nuestra ciudad: La Santa Iglesia Catedral.

Esta Exposición se está celebrando con motivo del 750 aniversario del traslado de la Sede Episcopal (cabecera de la diócesis) desde su ubicación inicial, Medina Sidonia, a la ciudad de Cádiz durante el papado de Clemente IV y tras la conquista de la ciudad por Alfonso X el Sabio. Coincide también con el 600 aniversario de la diócesis de Ceuta, que fue incorporada a la de Cádiz tras el Concordato de 1851.

De la mano de una experta guía hemos ido conociendo la historia de la diócesis (cuya sede catedralicia radicó en la actual Parroquia de Santa Cruz, conocida en Cádiz como “Catedral Vieja”. El Nombre de Santa Cruz se debe a que su denominación real es la de “Santa Cruz sobre las aguas”), la riquísima simbología cristiana, los pormenores de los diferentes hitos históricos habidos en la diócesis y las circunstancias sobrevenidas tras la invasión angloholandesa que provocó el incendio de la Catedral. Si bien su diseño y construcción fueron de estilo gótico, tras el incendio fue reconstruida en el siglo XVII, pero del gótico inicial solo quedó la actual capilla donde está la Pila Bautismal. Pero dada la importancia que iba adquiriendo la ciudad el Cabildo consideró que era necesario construir otra catedral mas acorde con ella. Su construcción fue dirigida por varios y sucesivos arquitectos pues duró 116 años. Su estilo fue modificado durante la construcción pasando del Barroco inicial al Neoclásico final.

La Exposición, muy cuidada, está dividida en 6 capítulos:

  1. Los orígenes. La fe cristiana en territorio asidonense. El obispado de asidonia.
  2. La incorporación de Cádiz a la Corona de Castilla. Traslado de la Sede de Medina a Cádiz.
  3. El episcopado gaditano. La Catedral.
  4. Clero secular y regular. Parroquias y Vida Consagrada
  5. Religiosidad y Caridad de los gaditanos.
  6. Ceuta. La fe cristiana en el Estrecho

En cada uno de los apartados, imágenes, videos, cuadros, símbolos y explicaciones detalladas

Es obligada la visita a la Cripta donde están enterrados Obispos Canónigos y personajes de diferentes épocas, destacando como seglares Manuel de Falla y José María Pemán.

Se exhiben una gran cantidad de obras de arte (pinturas, esculturas, imaginería, ornamentos, cálices, copones, portaviático escudos, mobiliario, la custodia que procesiona el día del Corpus, que es la más alta del mundo…) unas que habitualmente se encuentran en Iglesias y Parroquias de otras localidades de las diócesis expuestas para su veneración o devoción; y otras ubicadas en el interior de las clausuras de Conventos o Monasterios. Es una oportunidad única para poder contemplar de cerca tanta belleza y tanto arte.

Merece la pena acudir a visitarla, bien dentro de las posibilidades de fechas que ofrece el Colegio, bien en otras diferentes según la disponibilidad de cada cual. Hay audioguías disponibles a todo el que lo necesite, guías para grupos concertadas previamente y gran cantidad de recuerdos del acontecimiento que se pueden adquirir en la misma exposición. Una oportunidad única.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad