• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 31 marzo, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Asiste el 27 de octubre a la mesa redonda ‘Prensa científico-médica gaditana en los siglos XIX y principios del XX’

comcadiz by comcadiz
18 octubre, 2022
in Agenda
0 0
Asiste el 27 de octubre a la mesa redonda ‘Prensa científico-médica gaditana en los siglos XIX y principios del XX’
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El Colegio de Médicos vuelve a apoyar con esta actividad la candidatura de Cádiz al X Congreso de la Lengua

La candidatura de Cádiz al X Congreso de la Lengua sigue sumando y creciendo. En esta ocasión, desde la iniciativa del Colegio de Médicos (COMCADIZ), que el jueves 27 de octubre a las 19 horas celebra en el Salón de Actos (Benjumeda, 7. Cádiz) la mesa redonda ‘Prensa científico-médica gaditana en los siglos XIX y principios del XX’, que se engloba en el ciclo ‘Ciencia, Prensa y Lenguaje’. 

En el transcurso de esta mesa, que estará moderada por el vicesecretario del COMCADIZ, Antonio Ares, dos especialistas en historia de la Medicina pondrán de relieve la trascendencia de las revistas médicas que comenzaron a publicarse en Cádiz desde mediados del siglo XVIII, con especial auge en el XIX. La primera intervención corresponderá al profesor de la UCA Antonio Jesús Marín Paz, especialista en historia de la medicina y perteneciente al departamento de Enfermería y Fisioterapia, con la ponencia “Prensa médica de principios del siglo XX”.

La siguiente intervención versará sobre ‘La figura de Federico Rubio y Gali en la Prensa médica gaditana’ y correrá a cargo de Óscar Girón Vallejo, doctor en Historia de la Medicina con la tesis ‘Los orígenes de la cirugía pediátrica a través de la Revista Iberoamericana de Ciencias Médicas (1899-1936)’. Girón Vallejo es especialista en Oncología Pediátrica, cirujano pediátrico en el Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia) y profesor de Pediatría de la UMU.

Los ponentestratarán tanto la génesis y la historia de estas publicaciones como su impacto dentro del mundo académico y profesional destacando la figura de algunos médicos como el portuense Federico Rico y sus aportaciones al mundo científico.

La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.

Esta actividad supone una nueva contribución del Colegio de Médicos de Cádiz a la candidatura de la ciudad al décimo Congreso de la Lengua tras la jornada ‘El lenguaje de la pandemia’, celebrada en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz el pasado 24 de marzo, y como en aquella primera ocasión vuelve a contar con el apoyo del Ayuntamiento, la Asociación de la Prensa (APC) y la Universidad (UCA) a través de la Cátedra Ateneo de Cádiz.  

La divulgación científica se ha valido tradicionalmente de la prensa y las publicaciones periódicas para llegar a los estudiosos y lectores.Las revistas médicas han ocupado un lugar destacado en la medicina, en la docencia, en el ejercicio profesional, en la investigación y en la vida académica y además han servido (y siguen usándose para ese fin) de puente entre el mundo académico y los lectores.

Un buen número de estas revistas comienzan a publicarse desde mediados del siglo XVIII, pero es en la siguiente centuria cuando viven su esplendor. En aquel entonces, ya estaban destinadas no solo a resaltar los avances de la medicina y el trabajo de los profesionales, sino también a difundir la ciencia, usando para ello un lenguaje más claro y más cercano al público en general.

En Cádiz estas publicaciones cobrarían mucha importancia, e incluso la imprenta más importante de la ciudad llevaría el nombre de la Revista Médica, no solo haciendo alusión a sus orígenes, sino que posteriormente daría paso al periódico más antiguo de la ciudad, el Diario de Cádiz.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

20 de diciembre, Concierto de Navidad en la Catedral de Jerez, organizado por la Academia de San Dionisio
Agenda

20 de diciembre, Concierto de Navidad en la Catedral de Jerez, organizado por la Academia de San Dionisio

by comcadiz
12 diciembre, 2022
0

La Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras organiza en colaboración con el Cabildo Catedral el Concierto...

Read more
El VII Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible (Algeciras, 24 y 25 de noviembre) abordará la Salud como ODS

El VII Encuentro Internacional de Desarrollo Sostenible (Algeciras, 24 y 25 de noviembre) abordará la Salud como ODS

15 noviembre, 2022
El COMCADIZ celebra el 28 de septiembre una mesa redonda sobre ‘Salud y medio ambiente’. ¡ASISTE!

El COMCADIZ celebra el 28 de septiembre una mesa redonda sobre ‘Salud y medio ambiente’. ¡ASISTE!

12 septiembre, 2022
El 22 de septiembre, nueva Conferencia de Impacto sobre ‘Cambio climático y transición alimentaria: un reto para los profesionales de la salud’ ¡INSCRÍBETE!

El 22 de septiembre, nueva Conferencia de Impacto sobre ‘Cambio climático y transición alimentaria: un reto para los profesionales de la salud’ ¡INSCRÍBETE!

9 septiembre, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • La firma de Antonio Ares: “Un médico en Cádiz”

https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ares-camerino-un-medico-en-cadiz/

Artículo en relación con el IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra del 27 al 30 de marzo.
@CadizLengua @RAEinforma @MAECgob
  • Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

En esta nueva versión del Código se han introducido nuevos capítulos, como los relativos a la Seguridad del Paciente, Telemedicina y Tecnologías de la Información y Comunicación, o Inteligencia Artificial y grandes bases de datos sanitarias.

Accede al Código en BIO
  • ¡Últimas plazas para el Taller Desobstrucción de la vía aérea en pediatría!
Dirigido a padres, madres, y cuidadores.

Previene el atragantamiento y asfixias en niños.
🗓️ 11 abril
⏰ 17:00h
📍 (Los Barrios) Sede del COMCADIZ

Inscripciones aquí:
  • La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo.

https://medicinagaditana.es/la-oms-y-unicef-piden-garantizar-el-acceso-al-agua-potable-y-saneamiento-a-todo-el-mundo/
  • El próximo jueves 30 de marzo, a las 18:00h, tendrá lugar la Charla-Coloquio
  • Este año las JORNADAS PEDIÁTRICAS DEL COMCADIZ se realizarán de manera presencial 👫 (en Algeciras) y en modalidad 💻 online. 

🗓️ 21 y 22 de abril

¡Inscríbete ya! La inscripción es gratuita.

Toda la información y programa aquí:
https://jornadaspediatricascomcadiz.es/
  • ‘Pachucho’ y ‘fatiguita’: El COMCADIZ se suma a la campaña #PonUnaPalabraEnTuBalcón del IX Congreso Internacional de la Lengua.

Más info en BIO

@CadizLengua
  • Acude al II Seminario de Diagnóstico
  • No te pierdas la Sesión Clínica de Familia "Arteriosclerosis: Enfoque en atención primaria".
🗓️ 19 abril
⏰ 20:30h
💻 virtual

Inscríbete en BIO

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad