• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 15 agosto, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Cien años de ayuda al médico – Webserie

by comcadiz
26 septiembre, 2017
in Actualidad
0 0
Fundación de Protección Social: 7 millones de euros en ayudas por discapacidad y dependencia para mil familiares de médicos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La Fundación para la Protección Social estrena en su centenario una webserie con testimonios de colegiados beneficiarios

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial, la institución que ayuda al médico y su familia en los momentos de especial vulnerabilidad social y que integra a los Colegios de Médicos, cumple cien años de vida. Un siglo durante el cual ha protegido a miles médicos de toda España de acuerdo con la Misión para la que fue constituida como Patronato: atender y dar respuesta, complementariamente al sistema público, a los miembros de la profesión médica y sus familias cuando estos más lo necesitan.

Con motivo de este aniversario, la Fundación estrena ‘Quién ayuda al que ayuda’, una webserie centrada en recuperar historias reales de beneficiarios de esta entidad. Los capítulos están ya disponibles en el canal de vimeo del COMCADIZ y en el canal oficial de la OMC en YouTube, accesible en este enlace.

‘Quién ayuda al que ayuda’ recoge, en sus cuatro episodios, casos significativos de algunas de las prestaciones que este organismo contempla:

  • En el primer episodio, Emilia cuenta cómo la Fundación la ayudó tras volver a España después de trabajar con Médicos sin Fronteras, mediante una prestación concedida para ayudarle con los costes de cuidar a sus padres en la Residencia Siglo XXI.
  • En el segundo capítulo, descubrimos el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) a través del testimonio anónimo de una médica beneficiaria de esta prestación. Tras sufrir una depresión y un problema adictivo, recibió el apoyo de la Fundación para acceder a este programa cuyo objetivo es recuperar al médico con problemas de salud mental o adicciones para que pueda volver a ejercer la profesión médica con todas las garantías para la ciudadanía.
  • La tercera entrega recoge la historia de Laura y María Jesús, hija y mujer respectivamente del presidente del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, fallecido hace unos años. Laura, beneficiaria de la Fundación, pudo finalizar sus estudios gracias a las ayudas que recibió de ésta.
  • El último episodio está protagonizado por Vicente y sus sobrinas, huérfanas de médica recién nacidas, que reciben una ayuda de la Fundación.

Para el doctor Serafín Romero, Presidente de la FPSOMC y de la OMC, “miles y miles de beneficiarios nos han acompañado a lo largo de este siglo de vida. Por eso para nosotros es muy importante dar voz a algunos de estos beneficiarios, porque son la cara de la Fundación: nos permiten visibilizar nuestras historias y dar a conocer las distintas líneas de protección social. De esta forma nos aseguramos de llegar a todos esos médicos, y su entorno familiar, allí donde nos necesiten”.

Como explica Laura, una de las beneficiarias, sin la Fundación “no habría podido acabar la carrera, ha sido nuestra salvación. Así que les pediría a todos los médicos colegiados que ayuden en esta causa. La Fundación es un bien de todos los médicos y debemos cuidarla entre todos, porque la vida da muchas vueltas y nunca sabes cuándo vas a poder necesitar esa ayuda que es única”. Esta acción se suma a las diferentes iniciativas que esta entidad está llevando a cabo durante todo el año.

Una labor centenaria de ayuda al médico

Actualmente, cerca de 3.000 beneficiarios forman parte de la Fundación en toda España.  Sólo en 2016 se produjeron 910 nuevas altas, sin contar con los casos de información, asesoramiento y valoración realizados desde el Servicio de Atención Social.

Su labor se articula a través de los Colegios Oficiales de Médicos de cada provincia y su actuación se centra en todas las necesidades que el médico pueda llegar a experimentar en materia de protección social. Para ello, propone líneas de ayudas y prestaciones en educación (destinadas a huérfanos de médico), discapacidad y dependencia, conciliación (teleasistencia domiciliaria, ayuda a domicilio, servicio de respiro, residencias de mayores, etc.) o prevención, protección y promoción de la salud del médico (PAIME), entre otros.

La Fundación para la Protección Social de la OMC nació en 1917, como respuesta a la situación de especial vulnerabilidad social en la que vivían por aquel entonces los médicos. Expuestos a enfermedades derivadas de su ejercicio profesional y a la mala salubridad general, en caso de enfermedad o fallecimiento su familia se veía desamparada ya que no existía un sistema público de protección social. A lo largo de estos cien años ha cambiado su forma de abordar esta problemática, evolucionando en la cantidad y calidad de recursos que ponen a disposición de sus beneficiarios, de forma complementaria al actual sistema público, pero no su espíritu.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Dr. Florentino Villanego: “Hay que exprimir al máximo los años como médico residente”
Actualidad

Dr. Florentino Villanego: “Hay que exprimir al máximo los años como médico residente”

by comcadiz
13 agosto, 2022
0

Residente de Nefrología del Hospital Puerta del Mar, ha obtenido los Premios COMCADIZ 2021 al Mejor Curriculum y a la...

Read more
El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se reúne con la Consejera de Salud

El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se reúne con la Consejera de Salud

8 agosto, 2022
Dr. David Mesa: “Tener empatía y actitud de servicio hacia los demás es fundamental para ejercer la medicina”

Dr. David Mesa: “Tener empatía y actitud de servicio hacia los demás es fundamental para ejercer la medicina”

8 agosto, 2022
La ciudad de San Fernando distingue al Dr. Juan García Cubillana como modelo de vida dedicada a los demás

La ciudad de San Fernando distingue al Dr. Juan García Cubillana como modelo de vida dedicada a los demás

2 agosto, 2022

Síguenos

Últimas noticias

Dr. Florentino Villanego: “Hay que exprimir al máximo los años como médico residente”
Actualidad

Dr. Florentino Villanego: “Hay que exprimir al máximo los años como médico residente”

13 agosto, 2022
El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se reúne con la Consejera de Salud
Actualidad

El Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se reúne con la Consejera de Salud

8 agosto, 2022
Dr. David Mesa: “Tener empatía y actitud de servicio hacia los demás es fundamental para ejercer la medicina”
Actualidad

Dr. David Mesa: “Tener empatía y actitud de servicio hacia los demás es fundamental para ejercer la medicina”

8 agosto, 2022
La ciudad de San Fernando distingue al Dr. Juan García Cubillana como modelo de vida dedicada a los demás
Actualidad

La ciudad de San Fernando distingue al Dr. Juan García Cubillana como modelo de vida dedicada a los demás

2 agosto, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • Dr. Florentino Villanego: “Hay que exprimir al máximo los años como médico residente"

Residente de Nefrología del Hospital Puerta del Mar, ha obtenido los Premios COMCADIZ 2021 al Mejor Curriculum y a la Mejor Publicación MIR

https://medicinagaditana.es/?p=35139
  • El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña #TuColegioTuCasa, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados.

Entra aquí para saber más 👇
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • Síguenos en nuestras RRSS para estar siempre informado de toda la actualidad, cursos de formación, ocio... de tu Colegio.
  • Accede a la Sesión Clínica de Familia
  • Dr. David Mesa: “Tener empatía y actitud de servicio hacia los demás es fundamental para ejercer la medicina”.
Premio Mejor Expediente Fin de Carrera 2022 del COMCADIZ

https://medicinagaditana.es/?p=35104
  • Miembros del Pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (@CACM_Andalucia) han mantenido una reunión institucional con Catalina García, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, en la que se ha apostado por un diálogo fluido y constante con los profesionales médicos para la mejora de la atención médica.

https://medicinagaditana.es/el-pleno-de-presidentes-del-consejo-andaluz-de-colegios-de-medicos-se-reune-con-la-consejera-de-salud/
  • Accede a las bases de los premios, becas y ayudas del COMCADIZ 2022.

https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Accede al programa e inscripciones del curso
  • La ciudad de San Fernando distingue al Dr. Juan García Cubillana como modelo de vida dedicada a los demás.

https://medicinagaditana.es/la-ciudad-de-san-fernando-distingue-al-dr-juan-garcia-cubillana-como-modelo-de-vida-dedicada-a-los-demas/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad