• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Comprar servicios médicos a golpe de click

Jaime Aparicio Santos by Jaime Aparicio Santos
5 octubre, 2018
in Deontología
0 0
Comprar servicios médicos a golpe de click
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Cuando un profesional elige libremente aprovechar las oportunidades que brindan los avances actuales de la comunicación, para difundir su actividad y llegar al mayor número de personas, es importante que recuerde que “está dando una imagen corporativa respecto a la Profesión”.

En Medicina, como todos sabemos, en los últimos años ha habido una serie de trasformaciones muy profundas en todos los aspectos, mucho mayores que las sufridas en siglos anteriores. Y uno de los aspectos que no ha sido ajeno a estos cambios es el de la Publicidad de profesionales y servicios sanitarios. En nuestro Código de Ética y Deontología Médica hay un Capítulo dedicado a la Publicidad, pero sin duda debe ser revisado y actualizado para considerar los nuevos métodos publicitarios que se han introducido a nivel general y a los que nuestra profesión no está siendo ajena en sus aspectos de marketing o de branding. Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías que engloban también a las redes sociales, han propiciado una gran transformación también en la Publicidad médica.

En los últimos tiempos, estamos asistiendo a un aumento de la Publicidad de Servicios médicos mediante “Plataformas” que los ofrecen de la misma forma que pueden ofrecer cualquier otro producto de consumo comercial, no solo incluyendo precio de la consulta o de procedimientos diagnósticos o terapéuticos, sino ofreciendo descuentos al más puro estilo del marketing  comercial e incluso incluyendo en la oferta a través de una página web la opción de COMPRAR como si se tratase de un objeto cualquiera. Pienso que, aunque el procedimiento pudiera ser absolutamente legal me ofrece bastantes dudas sobre la dimensión ética de dicha publicidad. No todo lo legalmente posible es éticamente aceptable. Se ofrece una visión mercantilista de la medicina, que creo debe ser objeto de consideración y se debería evitar, porque, aunque el ejercicio de la profesión médica es el medio de vida del colectivo, no se debe caer en situaciones que pudieran atentar contra la dignidad de la profesión, cuyo componente humanista debería ser prioritario.

Independientemente de lo que se obliga a cumplir en nuestro Código de Ética y Deontología Médica, es también obligado conocer la Ley 34/1988 de 11 de noviembre, General de Publicidad, Y el R.D. 1907/1966 de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria. En ellos se establecen una serie de normas de cuyo cumplimiento la Administración hace responsable a las Corporaciones representativas.

Vivimos unos momentos en que el sector sanitario está sufriendo una gran transformación y las competencias profesionales se están mostrando abiertamente en Internet mediante un concepto publicitario como es el Branding, la creación de una Marca. El Branding médico puede convertir a este en un profesional destacado cuando comunica de forma clara los servicios que ofrece, pero “teniendo en cuenta que la marca personal no es la venta de uno mismo. Se trata de aprender a vender nuestro trabajo para no tener que vendernos nosotros” (A. Pérez Ortega).

Es muy importante mantener unos principios éticos también en la publicidad. En ocasiones, se adoptan prácticas determinadas absorbidos por el entorno, que no están en consonancia con la pretendida dignidad que debe mantener el ejercicio de la medicina, aunque ello no esté taxativamente expresado en ninguna ley o código, pero que todos sabemos en el fondo en qué consiste.

Sobre este y otros aspectos relacionados con nuestra profesión recomiendo la lectura del “Manual de estilo para médicos y estudiantes de medicina, sobre el bueno uso de las Redes Sociales” publicado por la OMC.

Jaime Aparicio Santos

Jaime Aparicio Santos

Presidente de la Comisión de Deontología del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Un año del nuevo Código de Deontología Médica
Deontología

El nuevo glosario de términos del Código de Deontología Médica: Un paso adelante en la ética médica española

by comcadiz
19 julio, 2024
0

La Comisión de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) ha publicado un innovador Glosario de Términos del...

Read moreDetails
23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

19 enero, 2024
Un año del nuevo Código de Deontología Médica

Un año del nuevo Código de Deontología Médica

21 diciembre, 2023
Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

3 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad