• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 1 diciembre, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“De niña ya decía que quería ser cirujana”

comcadiz by comcadiz
12 junio, 2018
in Residentes
0 0
“De niña ya decía que quería ser cirujana”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Entre julio y septiembre de este año, la Dra. Carolina Lara Palmero realizará una rotación de R5 de Cirugía General y del Aparato Digestivo en un centro de referencia internacional, el Hospital Chris Hani Baragwanath, en Johannesburgo, como beneficiaria de la beca de ayuda MIR convocada por el COMCADIZ. La Dra. Lara, que realiza su residencia en el Hospital Punta Europa, explica las líneas en las que se basará esta experiencia de formación en Sudáfrica y su forma de entender la cirugía como una vocación temprana.

  • ¿Qué te condujo a aspirar a la beca del COMCADIZ?

Aspiré a la beca ofrecida por el Colegio de Médicos de Cádiz porque considero que es una gran oportunidad que se le da a los colegiados de poder formarnos en centros internacionales.

  • ¿Por qué el Chris Hospital Hani Baragwanath?

La elección de Chris Hanni Hospital se debe a que es uno de los hospitales de referencia a nivel mundial, ya que actualmente es el tercer hospital más grande del mundo. Muestra de ello es que cada año atiende a unos 20.000 pacientes traumatizados, incluyendo más de 2.000 admisiones y 1.700 resucitaciones importantes.

  • Eres la primera residente del Punta Europa que hace una rotación especializada en cirugía de trauma. ¿Qué formación complementaria buscas obtener con esta rotación?

En primera instancia, tomar contacto con la cirugía de trauma y emergencias propiamente dicha y conocer cómo funciona un equipo exclusivamente dedicado a esta subespecialidad… el manejo hemodinámico avanzado de estos pacientes, saber detectar la severidad de síntomas y signos. Al mismo tiempo, se trataba de aprender a realizar una correcta evaluación, así como resucitación, sabiendo seleccionar los estudios complementarios adecuados, así como mejorar el proceso de toma de decisiones quirúrgicas óptimas en el paciente politraumatizado. Y por supuesto, conocer otro sistema sanitario diferente al europeo.

  • ¿Cómo surge tu vocación por la Medicina?

Se remonta a mi niñez, pero llamativamente decía que quería ser cirujana. Y fue así como año tras año mi expresión de deseo concluyó con el acceso a la Facultad de Medicina de Cádiz y actualmente con la realización del cuarto año de la especialidad Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Punta de Europa.
Ser cirujano es una profesión que debe desempeñarse con mucha pasión. No hay días, no hay horarios… solo existe la vocación que se antepone ante cualquier circunstancia, con un solo fin: el bienestar del paciente.

  • ¿Qué compañeros y maestros han marcado hasta hoy tu trayectoria?

He tenido la suerte de contar con excelentes profesionales en mi trayectoria, entre los que quiero destacar los cirujanos del Hospital Punta de Europa. Ellos han sido los encargados en crear mis cimientos en la cirugía.

  • ¿Cómo valoras la concepción de esta beca y de los distintos premios que el COMCADIZ convoca especialmente dirigidos a médicos residentes?

Me siento muy afortunada de haber recibido esta beca. Es una gran oportunidad que se nos ofrece a los colegiados para seguir formándonos.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

“El reconocimiento que me concede el Colegio de Médicos es un punto de inflexión y una motivación en el camino de la medicina”
Residentes

“El reconocimiento que me concede el Colegio de Médicos es un punto de inflexión y una motivación en el camino de la medicina”

by comcadiz
4 septiembre, 2023
0

Su expediente durante el Grado le ha valido a María del Sagrario Ramírez Sánchez el Premio Fin de Carrera concedido...

Read more
“No concibo la Medicina sin su faceta investigadora y docente”

“No concibo la Medicina sin su faceta investigadora y docente”

25 julio, 2023
“Cooperar exige formación, experiencia, humildad y respeto”

“Cooperar exige formación, experiencia, humildad y respeto”

25 julio, 2023
“Los premios del Colegio de Médicos permiten dar visibilidad a los logros de los residentes”

“Los premios del Colegio de Médicos permiten dar visibilidad a los logros de los residentes”

19 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos solicita formar parte de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Cádiz
Actualidad

El Colegio de Médicos solicita formar parte de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Cádiz

30 noviembre, 2023
La AECID subvenciona más de 120 iniciativas de cooperación y acción humanitaria en todo el mundo en 2023
Cooperación

La AECID subvenciona más de 120 iniciativas de cooperación y acción humanitaria en todo el mundo en 2023

23 noviembre, 2023
El Colegio de Médicos de Cádiz muestra su repulsa por la agresión a un médico del Centro de Salud Ribera del Muelle, en Puerto Real
Actualidad

El Colegio de Médicos de Cádiz condena las últimas agresiones a profesionales de la salud en la provincia

22 noviembre, 2023
La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos
Actualidad

La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos

22 noviembre, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • El Colegio de Médicos de Cádiz solicita formar parte de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Cádiz.

Ver la información completa en BIO
  • Le informamos que la sede del Campo de Gibraltar permanecerá cerrada el viernes 1 de diciembre.
Recordamos a los colegiados que mientras tanto pueden seguir realizando sus gestiones colegiales a través de la sede provincial en Cádiz y desde el servicio de atención colegial online mediante cita previa disponible en la web del Colegio.
  • El Colegio de Médicos de Cádiz condena las últimas agresiones a profesionales de la salud en la provincia

#stopagresiones #stopagresionesasanitarios 

https://medicinagaditana.es/el-colegio-de-medicos-de-cadiz-condena-las-ultimas-agresiones-a-profesionales-de-la-salud-en-la-provincia/
  • La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos. También subraya la importancia del trabajo multidisciplinar y de respetar las competencias y la ley para garantizar la seguridad del paciente.

Más información en BIO
  • 29 de noviembre: la Dra. Sainz Vera impartirá una conferencia sobre las médicas de la Facultad de Medicina, conmemorativa de los 275 años del Real Colegio de Cirugía de la Armada.
¡No faltes!
  • Asiste a la conferencia
  • DE LOS PEORES. 16 de noviembre, Día Mundial del Cáncer de Páncreas
Por Antonio Ares Camerino

Lee el artículo en BIO

#Cancerdepancreas #DiaMundialdelCancerdePancreas #cancer #pancreas
  • La profesión médica defiende la equidad y la cohesión nacional del sistema #MIR actual. En el siglo XXI hay que hablar de #formaciónmédica armonizada en #Europa y no en las regiones.

Lee el artículo en BIO
  • El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) se unen en un comunicado conjunto con motivo de que próximamente se cerrará definitivamente el presupuesto de Andalucía para 2024. Según ha anunciado nuestro Gobierno su cuantía será la mayor de la historia.

https://medicinagaditana.es/sobre-la-necesidad-de-contemplar-mejoras-para-los-facultativos-en-los-presupuestos-de-2024/

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad