• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Deontología: Sobre la relación de los médicos entre sí

Jaime Aparicio Santos by Jaime Aparicio Santos
18 julio, 2014
in Deontología
0 0
Deontología: Sobre la relación de los médicos entre sí
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Históricamente, la relación sanitaria ha sido fundamentalmente persona a persona; para entendernos mejor, entre el médico y su paciente. Pero en las últimas décadas los cambios tecnológicos y organizativos nos han llevado a una relación con equipos multidisciplinares, creando un nuevo ámbito de relación entre compañeros.
Con la popularización del derecho a una segunda opinión y la divulgación de las actividades e investigación médicas, se ha llegado indiscutiblemente a crear dificultades en la relación entre los médicos. Hoy por hoy, en cualquier Comisión Deontológica, provincial o autonómica, es cada vez más frecuente recibir una denuncia entre colegas por infringir el Código de Deontología Médica (CDM).
Como la medicina es la ciencia de la incertidumbre y el arte de la probabilidad, hoy el trabajo del médico está frecuentemente cuestionado, y no siempre de manera cualificada. La aparición de tensiones entre médicos, originadas por muy diversas razones, es un hecho que ha provocado perennes denuncias en los Colegios de Médicos y pensamos que esto se evitaría con más reflexión y un conocimiento real  y más profundo del Capítulo VIII de nuestro CDM.

En su articulado el capítulo consagrado a estipular cómo ha de ser la relación de los médicos entre sí se establece ya de inicio que “la confraternidad entre los médicos es un deber primordial y sobre ella sólo tienen preferencia los derechos del paciente”, para afirmar a continuación que los médicos “deben tratarse entre sí con la debida deferencia, respeto, lealtad, sea cual fuere la relación jerárquica que exista entre ellos”. El CDM determina como una obligación del médico la defensa de aquellos colegas que hayan podido ser objeto de ataques o denuncias injustas. La crítica despectiva hacia la actuación de algún compañero merece también la reprobación de los ‘padres’ redactores de nuestro Código Deontológico, que consideran como circunstancia agravante si esa crítica se realiza “en presencia de sus pacientes, de sus familiares o de terceros”.
Asimismo los médicos deben compartir sus conocimientos científicos en beneficio de los pacientes y si también es compartida la responsabilidad asistencial de alguno de esos pacientes “deben proporcionarse la información necesaria de forma clara y comprensible, evitando las siglas y terminología no habitual. “Nunca -advierte el CDM- es aceptable un caligrafía ilegible”. Por otra parte, las lógicas discrepancias que pudieran surgir entre colegas no pueden derivar nunca en el desprestigio público de ninguno de ellos. El CDM es taxativo a la hora de intentar delimitar el daño o el escándalo que este tipo de comportamientos pudiera causar, aseverando que nunca están justificadas las injurias a un colega: “Se evitarán las polémicas públicas y las divergencias se resolverán en el ámbito profesional o colegial”. Afina aún más el CDM este último aspecto al señalar que “no supone faltar al deber de confraternidad el que un médico comunique a su Colegio con discreción las infracciones de sus colegas contra las reglas de la ética médica o de la práctica profesional”.
Merece la pena detenerse en la forma en que el CDM considera que pudiera estar dándose una intromisión o injerencia de un médico en la labor de otro compañero. Tras señalar que ningún médico interferirá en la asistencia que esté prestando otro colega, el CDM puntualiza que “no se considera interferencia la atención de urgencia o la libre consulta por parte del paciente a otro médico, aunque advertirá al paciente del perjuicio de una asistencia médica múltiple no consensuada”.  También entra de lleno en fijar el comportamiento idóneo cuando el profesional o el paciente recurren a una segunda opinión. Ante esta circunstancia el médico “puede proponer al colega que considere más adecuado como consultor o aceptará al que elija el paciente. Si sus opiniones difieren sustancialmente y el paciente o su familia decidieran seguir el dictamen del consultor, el médico que venía tratando al paciente queda liberado de continuar su asistencia”.
También resulta esclarecedor el CDM al referirse al entorno de colaboración y de equipo que muchas veces concierne y condiciona la labor individual del médico, que siempre “debe mantener buenas relaciones con los demás profesionales al servicio de la salud y tendrá en consideración las opiniones de ellos acerca del cuidado  de los pacientes; respetará el ámbito de las competencias de sus colaboradores y procurará  que cada miembro del grupo cumpla  correctamente sus obligaciones específicas”.
Y una vez más recuerda la intermediación del Colegio y el deber de ponerlo en conocimiento de éste “cuando un médico tuviera conocimiento de que otro compañero está siendo sometido a acoso moral o a coacciones en su ejercicio profesional”.

Dr. Fernando de Souza Firmo. Vocal de la Comisión Deontológica del COM de Cádiz

Jaime Aparicio Santos

Jaime Aparicio Santos

Presidente de la Comisión de Deontología del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Un año del nuevo Código de Deontología Médica
Deontología

El nuevo glosario de términos del Código de Deontología Médica: Un paso adelante en la ética médica española

by comcadiz
19 julio, 2024
0

La Comisión de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) ha publicado un innovador Glosario de Términos del...

Read moreDetails
23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

19 enero, 2024
Un año del nuevo Código de Deontología Médica

Un año del nuevo Código de Deontología Médica

21 diciembre, 2023
Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

3 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad