• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Colegio de Médicos tiende un puente hacia el futurocon la inauguración de su nueva sede en el Edificio Glorieta

comcadiz by comcadiz
5 diciembre, 2024
in Sin categoría
0 0
El Colegio de Médicos tiende un puente hacia el futurocon la inauguración de su nueva sede en el Edificio Glorieta
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) ha inaugurado oficialmente su nueva sede en el Edificio Glorieta en una ceremonia celebrada en la tarde de este miércoles.

La inauguración de la nueva sede permitió realizar un recorrido histórico en formato documental de la historia del Colegio de Médicos de Cádiz desde su constitución en 1901 -y ya como Colegio Oficial Provincial en 1917- hasta hoy, trenzado por los principales hitos que han marcado su devenir, entre ellos y de forma destacada la labor de las “clases médicas” durante la explosión acaecida el 18 de agosto de 1947. Como destacó en su intervención el presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto, “esta actuación motivó la concesión al Colegio de Médicos de Cádiz de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad y el título de Excelentísimo, único en España que lo ostenta”. En este momento del acto se rindió homenaje al Dr. Juan García Cubillana, presente en el Auditorio, por su abnegada intervención en los instantes más críticos tras aquella tragedia.

La trayectoria del Colegio Médico de Cádiz no se comprende sin la influencia de inmensas figuras como la de Cayetano del Toro Bartolomé Gómez Plana o, ya en las décadas más recientes, de Antonio Lorenzo, Ricardo Miranda o Miguel Morgado.

La actual sede del Colegio de Médicos es la quinta de su historia -la sexta si se tiene en cuenta su primera sede compartida con la Academia de Medicina- después de haber estado radicado en las calles Veedor, San Miguel, Benjumeda y Cervantes, y cuya ampliación tenía lugar con motivo del centenario de la corporación en 2001, año en que el Colegio recibía la Medalla de Oro de la Ciudad de Cádiz. Además, el COMCADIZ impulsaba desde muy pronto su vocación provincial con la creación de sus delegaciones de Jerez-Sierra y del Campo de Gibraltar.

Inmerso en el siglo XXI, el Colegio de Médicos de Cádiz ha abordado en este tiempo un cambio trascendental, al centrar de forma esencial sus actuaciones en el firme compromiso con la sociedad y bajo la fórmula de un Colegio dinámico y participativo, un espacio común y un lugar de encuentro.

La formación continuada de los colegiados y la lucha contra las agresiones se han constituido en pilares de sus actividades y, en su vertiente de institución comprometida con la sociedad, ha puesto también en primer plano la atención integral al médico enfermo a través del programa PAIME y el ejemplo solidario de la Fundación para la Protección Social, así como en la educación en salud mediante las Escuelas de Salud y de Padres, la promoción de comportamientos saludables entre la población y de la salud ambiental en conjunción con la Diputación, junto con el apoyo a la labor de los médicos cooperantes y voluntarios.

En este tiempo el Colegio de Médicos se ha implicado y sumado a algunos de los más importantes hitos de la ciudad, mediante el apoyo directo a los actos del Bicentenario de la Constitución de 1812 y del X Congreso Internacional de la Lengua Española, entre otros acontecimientos memorables para Cádiz. El COMCADIZ ha recibido también la Bandera de Andalucía y el título de Gaditano de Ley, que concede el Ateneo.

La nueva sede

Ya en esta nueva etapa, el Colegio de Médicos se trasladaba el pasado 24 de junio a la cuarta planta del Edificio Glorieta, en el recinto exterior de la Zona Franca de Cádiz, cumpliendo el compromiso adquirido por la actual Junta Directiva y en respuesta a una serie de necesidades de atención a los colegiados y a la sociedad que la anterior estructura arquitectónica ya no podía satisfacer.

El Colegio de Médicos de Cádiz se dota así de una sede tecnológicamente avanzada, al tiempo que adquiere un compromiso ecosostenible y refuerza la identidad que siempre ha guiado a la corporación médica provincial de cercanía a los colegiados.

El Colegio de Médicos evoluciona para seguir progresando y ha apostado por un cambio de fondo, un paso cualitativo hacia el futuro. Este cambio permite atesorar los valores que están en sus orígenes y que hoy aún definen a la corporación y al mismo tiempo la impulsa a adaptarse y seguir estando plenamente vigente.

La puesta en marcha de esta nueva sede, lejos de ser un mero cambio de espacio físico, está llamada a favorecer una organización aún más eficiente, dispensar un mejor acceso para los colegiados, facilitar un funcionamiento operativo pleno gracias al aprovechamiento multifuncional de todos los espacios disponibles y, en último término, a maximizar la eficiencia económica de las instalaciones.

Durante este acto se inauguró asimismo el Auditorio de la nueva sede, que está dedicado al Dr. Diego Murillo Carrasco, Presidente de Honor de AMA y de la Fundación AMA, y que hizo los honores del descubrimiento de la placa que lleva su nombre. Al mismo tiempo se tributó recuerdo a la memoria del que fuera gerente del Colegio de Médicos de Cádiz durante 36 años, Antonio Téllez Láinez, fallecido recientemente. La bendición de la nueva sede correspondió al vicario general de la Diócesis, Óscar González.

El acto contó con la asistencia del presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre, y de la vicepresidenta primera, Ana Mestre; de la Junta Directiva del COMCADIZ -además de su Comisión de Deontología-; presidentes y representantes de las Juntas Directivas de los Colegios Médicos andaluces; la presidenta de la Agrupación Mutual AMA, Ana Pastor, al frente del Consejo de Administración de la Mutua; la delegada provincial de salud, Eva Pajares; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, José Manuel Cossi; el decano de Medicina, Manuel Rosety, y la vicerrectora de Ciencias de la Salud, Isabel Benavente; el presidente de la Real Academia de Medicina, José Antonio Girón, así como los presidentes de los Colegios Provinciales Rafael Campos (Enfermería), Alberto Virués (Farmacéuticos), Cristina Velasco (Veterinarios) y Ángel Carrero (Dentistas), y los interlocutores policiales territoriales sanitarios de Guardia Civil y Policía Nacional, Antonio García y Roberto Eraso, entre otras autoridades y responsables del tejido empresarial y asistencial de Cádiz.

Accede aquí a la fotos de la inauguración

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El X Congreso de Deontología propone un marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad 
Sin categoría

El X Congreso de Deontología propone un marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad 

by comcadiz
6 junio, 2025
0

Declaración de Jaén: Marco ético para la Salud Digital El sistema sanitario no ha escapado de la actual revolución digital...

Read moreDetails
Abordar el reto de la salud mental y el control de la praxis precisa de una mirada ética y compartida por los colegios de médicos

Abordar el reto de la salud mental y el control de la praxis precisa de una mirada ética y compartida por los colegios de médicos

23 mayo, 2025
El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Consejo Andaluz para advertir del riesgo de que el Anteproyecto de Ley del Medicamento diluya las competencias médicas

El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Consejo Andaluz para advertir del riesgo de que el Anteproyecto de Ley del Medicamento diluya las competencias médicas

14 mayo, 2025
Consejo Andaluz de Colegios de médicos: Hace falta una planificación de las especialidades en las que se necesitan más médicos

Consejo Andaluz de Colegios de médicos: Hace falta una planificación de las especialidades en las que se necesitan más médicos

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad