• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Guardias médicas: tremendo esfuerzo poco reconocido

comcadiz by comcadiz
3 abril, 2018
in Opinión
0 0
Guardias médicas: tremendo esfuerzo poco reconocido
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Vicente Matas

Fuente: Blog AP25 / medicosypacientes.com

En España se garantiza la continuidad asistencial, la accesibilidad y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud mediante la realización de las Guardias/Atención Continuada. Los médicos –incluidos  eventuales-, en general tienen la obligación de realizar guardias para prestar asistencia sanitaria las 24 horas y los 365 días al año. Estas horas “extras”, añadidas a la jornada ordinaria se hacen por la tarde, por la noche, en sábado, domingo y festivo, es decir en horario penoso. Suponen un tremendo esfuerzo, un médico realizando guardias durante 30 años realiza la jornada de cualquier otro profesional sanitario durante más de 40 años, pero por este tiempo en general no se cotiza.

Como los sueldos de los médicos, están muy por debajo de los países de nuestro entorno, las guardias se convierten en una tabla de salvación, en la forma de incrementar el sueldo, sobre todo para los que tienen contrato precario y a tiempo parcial (75%, 50% o menos). En sus inicios, las guardias suponían una situación en “expectativa de trabajo”, pero con el transcurrir de los años en demasiados centros, podríamos decir que ya llegado a ser un “trabajo a destajo” y  además no respeta descansos durante el mismo y conlleva una importante carga mental y de estrés.

 Todo este esfuerzo, se recompensa con unos importes brutos, que van desde un mínimo de 15,78 euros/hora en laborable hasta 30,16 euros/hora como máximo en un festivo.   Las diferencias en laborable son de 10,53 euros/hora (el 66,73 %) entre los Médicos que cobran el mínimo (15,78 euros/hora) y los que cobran el mayor importe (26,31 euros/hora). 

Estos importes son brutos, los importes que llegan al médico son mucho menores. El IRPF es fuertemente progresivo y el importe que finalmente recibe el médico,  apenas supera el 50 % en los de mayores ingresos y el 60% del importe bruto en los de menores ingresos. Esto se debe a que el importe de las guardias incrementa el porcentaje de retención en tres o más puntos para todo el importe de la nómina. De esta forma la retribución neta queda entre 9 y 14 euros a la hora o poco más.  En definitiva, si es necesario contratar alguna persona para cuidar a los hijos durante la guardia, puede darse la paradoja de que al médico le cueste más, pagar por el cuidado de sus hijos, de lo que  recibe neto por su extenuante y penoso trabajo de la guardia.

Es hora de que las Administraciones sean conscientes del tratamiento injusto que supone para los médicos, la remuneración tan escasa, sobre todo en algunas CCAA, del tremendo esfuerzo que realizan en horario penoso y después de cumplir su jornada diaria. Podría tener un tratamiento fiscal diferenciado, teniendo en cuenta que contribuye al sostenimiento del SNS y su tributación es muy superior a la de los beneficios empresariales o las rentas del capital.

También sería justo contabilizar este tiempo de trabajo, de alguna forma a efectos de la futura jubilación y otras prestaciones y sobre todo para los muchos médicos contratados a tiempo parcial, por horas o días y que mediante las guardias realizan una jornada mensual muy superior al 100%, las cotizaciones deberían ser al 100% y del mes completo para el acceso futuro a todas las prestaciones (jubilación, incapacidad temporal o total, desempleo…).

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad