• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 25 junio, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

José Mª Ruiz Tudela: “Cualquier perfil no es válido para la cooperación, pero habiendo soñado con cambiar el mundo, se tiene mucho ganado”

by comcadiz
28 enero, 2022
in Cooperación
0 0
José Mª Ruiz Tudela: “Cualquier perfil no es válido para la cooperación, pero habiendo soñado con cambiar el mundo, se tiene mucho ganado”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

medicinagaditana.es recupera la entrevista que medicosypacientes.com realizó al médico cooperante y colegiado del COMCADIZ, José María Ruiz Tudela, que preside la organización Ibermed Médicos por Iberoamérica.

¿Qué ha supuesto para la profesión y los Colegios de Médicos contar con una Fundación para la Cooperación? ¿Era necesaria? 

La profesión médica, entendida como un ejercicio y modo de vida vocacional, tiene un vínculo especial con la Cooperación.  La FCOMCI y su presencia en los diferentes Colegios de Médicos ha servido como puerta de entrada para muchos profesionales que no sabían cómo llegar hasta la Cooperación, además de información, apoyo y formación para los que ya estábamos dentro.  

¿Hacia dónde debe de caminar el trabajo de los Colegios de Médicos en lo que respecta a la cooperación? 

En mi opinión, el mayor esfuerzo deberían dedicarlo a los jóvenes. Tanto la Fundación como los Colegios de Médicos podrían tener un papel importante a través de las Universidades y las Unidades Docentes para “enseñar y hacer fácil” el camino a estudiantes de medicina y a médicos residentes de diferentes especialidades. 

¿Cuáles son las principales demandas en este ámbito de la profesión médica? 

Demandamos formación en Cooperación Internacional, salud en emergencias y Ayuda Humanitaria. Es común que los médicos cooperantes desplazados a terreno para proyectos sanitarios desarrollen tareas meramente asistenciales, pero necesitamos mayor conocimiento de la gestión de los proyectos (identificación de necesidades, elaboración dentro de un marco lógico, objetivos, resultados, indicadores, etc) 

¿Considera que la pandemia ha podido motivar a cooperar a más médicos? 

La pandemia nos sigue haciendo reflexionar sobre la fragilidad de cualquier sociedad y sus sistemas sanitarios.Motivación por parte de los médicos para cooperación internacional, pienso que no, aunque quizás si a nivel local, motivación que nace ante tanta calamidad, desde el esfuerzo realizado hacia los enfermos, del consuelo a sus familiares que no pudieron despedirse de ellos, la falta de alimentos, el paro…  

¿Cómo valora el trabajo que se está haciendo hasta ahora en cuanto a cooperación en España? 

 Pregunta difícil y comprometida, dependiente de factores políticos y gobernantes. Aunque incontables proyectos en todo el mundo son financiados por nuestras instituciones públicas municipales, provinciales y autonómicas, así como por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como gestor principal, España es de los países ricos que menos dinero dedica a la Cooperación. Sin entrar en aspectos polémicos como el incumplimiento en la acogida de refugiados y la expulsión de migrantes menores de edad, opino que la Cooperación Española necesita una reforma. 

¿Qué mejoras considera necesarias en este campo? 

Reforzaría el papel de la Educación para el Desarrollo, promoviendo entre nuestros niños la solidaridad, la justicia social y la igualdad.Considero importante una mejor coordinación entre los proyectos de las diferentes ONG, reuniones en Red de las organizaciones para una mejor gestión de los recursos.  – Es usted una persona cargada de anécdotas e historias relacionadas con la cooperación, ¿puede contar alguna?Durante mis primeros años en Guatemala trasladábamos a niños con desnutrición severa desde comunidades rurales hasta centros de recuperación nutricional. En una ocasión nos detuvieron en una carretera aislada acusándonos de traficar con menores. Después de varias horas enseñando documentos, haciendo llamadas telefónicas y argumentando que los traficantes llevaban niños más “gorditos”, nos dejaron en libertad.Otra que recuerdo de aquella época, fue cuando después de varios días enfermo (nada grave), mis compañeros me llevaron a la curandera de la aldea para que me sanara. 

¿Cree que cualquier perfil médico es válido para cooperar? 

Cualquier perfil no es válido, pero habiendo soñado con cambiar el mundo, se tiene mucho ganado.  Luego hay otros criterios personales que se pueden ir aprendiendo: entrega, tolerancia, capacidad de trabajo en equipo, humildad, compromiso social,… Los escenarios donde se coopera no siempre son extremos, y si uno siente la inquietud de la Cooperación, es cuestión de buscar el lugar y la organización adecuada. 

La FCOMCI y la FFOMC acaban de lanzar un curso de formación para la creación de proyectos de cooperación, ¿Cómo valora el nacimiento de este curso? ¿Cree que puede ser contraproducente que un médico se aventure a cooperar sin tener la formación adecuada en este campo? 

Me parece muy interesante el curso “Formulación de proyectos de Cooperación Internacional en Salud”, creo que todo cooperante debe tener conocimientos en este terreno que podrán ser aplicados a otro tipo de intervenciones (microcréditos, formación profesional, saneamiento básico,….)Formación y conocimiento del proyecto. Igual de importante es que la organización entregue al cooperante una agenda detallada de sus tareas, ofrezca formación previa al viaje, contrate seguros de accidente, entregue documentación sobre las obligaciones y derechos,…. Si la organización con la que te desplazas a terreno no es seria y con experiencia, puede resultar una experiencia decepcionante. 

¿Qué consejo le puede dar a quienes están entrando ahora en este mundo solidario o aquellos que estén pensando en dedicarse a ello? 

A los que están entrando, que no pierdan la ilusión por dedicar tiempo y vida, que se formen, que sean humildes y aprendan a trabajar de la mano de poblaciones vulnerabilizadas, no somos ni sabemos más que nadie.A los que piensen en dedicarse a ello, lo mismo pero con mucha más formación, la profesionalización de la cooperación es una dedicación apasionante. Pura Vida.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre
Cooperación

URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre

by comcadiz
23 junio, 2022
0

La ONG Quesada Solidaria solicita dos anestesistas para la campaña que tiene previsto llevar a cabo en Guatemala entre los...

Read more
La Asamblea Mundial de la Salud insta a Rusia al cese “inmediato” de ataques contra centros sanitarios

La Asamblea Mundial de la Salud insta a Rusia al cese “inmediato” de ataques contra centros sanitarios

3 junio, 2022
El hambre alcanza ya a 193 millones de personas en el mundo

El hambre alcanza ya a 193 millones de personas en el mundo

6 mayo, 2022
El CACM envía un tráiler con 15.000 kilos de ayuda humanitaria para Ucrania

El CACM envía un tráiler con 15.000 kilos de ayuda humanitaria para Ucrania

29 abril, 2022

Síguenos

Últimas noticias

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa
Actualidad

¿Y a nosotros quién nos cuida? #TuColegioTuCasa

24 junio, 2022
URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre
Cooperación

URGENTE: Se necesitan anestesistas para campaña en Guatemala de la ONG Quesada Solidaria en septiembre

23 junio, 2022
Para continuar mejorando nuestros Servicios, AMPLIAMOS LA ATENCIÓN Al COLEGIADO en horario de tarde
Actualidad

El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas este lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos

23 junio, 2022
El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022
Actualidad

El COMCADIZ convoca sus Premios, Becas y Ayudas 2022

22 junio, 2022

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • ¿Y a nosotros quién nos cuida?

El @CACM_Andalucia junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “#TuColegioTuCasa”, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados. 

Ver vídeo:
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) publica la convocatoria de sus Premios, Becas y Ayudas 2022, que permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de este año. 

Más información y bases:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Tertulia conmigo solo:
  • El Programa de Protección Social destinó más de 360.000 euros en 2021 a colegiados socios protectores de la FPSOMC en la provincia de Cádiz y a sus familias.

Accede aquí al catálogo de prestaciones:
https://medicinagaditana.es/el-programa-de-proteccion-social-destino-mas-de-360-000-euros-en-2021-a-colegiados-socios-protectores-de-la-fpsomc-en-la-provincia-de-cadiz-y-a-sus-familias/
  • Celebrada con éxito en Jerez la fase presencial del curso ‘Soporte Vital Avanzado’, bajo la coordinación del Dr. Julián López Álvaro. 

https://medicinagaditana.es/celebrada-con-exito-en-jerez-la-fase-presencial-del-curso-soporte-vital-avanzado/
  • Dr. Antonio Ballesta: “Hemos querido simular todo el proceso que sigue una paciente con cáncer de mama”

El COMCADIZ acoge el 22 de junio la XVII Jornada Científica analizA sobre el diagnóstico, tratamiento, estado actual y perspectivas de futuro de la patología mamaria.

Más info e inscripciones aquí:👇
https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ballesta-hemos-querido-simular-todo-el-proceso-que-sigue-una-paciente-con-cancer-de-mama/
  • Recursos hídricos, temperaturas extremas, consumo abusivo… el COMCADIZ aborda junto a expertos algunas claves de futuro en el trinomio salud, medio ambiente y cooperación internacional

https://medicinagaditana.es/recursos-hidricos-temperaturas-extremas-consumo-abusivo-el-comcadiz-aborda-junto-a-expertos-algunas-claves-de-futuro-en-el-trinomio-salud-medio-ambiente-y-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/

@diputacioncadiz
  • El Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote, coordinador nacional y andaluz, moderó una mesa sobre agresiones dentro del V Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana.

Más info: 👇

https://medicinagaditana.es/el-secretario-general-del-comcadiz-gaspar-garrote-coordinador-nacional-y-andaluz-modero-una-mesa-sobre-agresiones-dentro-del-v-congreso-de-derecho-sanitario-de-la-comunidad-valenciana/
  • ¡ATENCIÓN! 
El 17 de Junio es el último día para solicitar la confección del IRPF a través de los Asesores Jurídicos del COMCADIZ.

Más información:
https://medicinagaditana.es/campana-renta-2021-desde-este-lunes-18-de-abril-los-colegiados-pueden-enviar-la-documentacion-a-los-asesores-fiscales-del-comcadiz/

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad