• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 4 junio, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

La FPSOMC ayuda en su propia casa a la #FamiliaMédica en situación de discapacidad o dependencia mediante el servicio de Atención en el Domicilio (SAD)

comcadiz by comcadiz
21 abril, 2022
in Actualidad
0 0
La FPSOMC ayuda en su propia casa a la #FamiliaMédica en situación de discapacidad o dependencia mediante el servicio de Atención en el Domicilio (SAD)
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Este servicio va dirigido a quienes tienen problemas para la realización de las actividades elementales de la vida diaria

· El objetivo es atender las necesidades de alimentación, higiene personal, vestido, movilidad, mantenimiento de la salud, acompañamiento y tareas domésticas

· Supone una atención directa en su propia casa

· La ayuda es posible gracias a la solidaridad de la #FamiliaMédica

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) difunde este mes, dentro de la campaña de divulgación “12 meses, 12 prestaciones”, el Servicio de Atención en el Domicilio (SAD), unas ayudas que representan el 35% de las prestaciones para la atención a la dependencia y discapacidad de la FPSOMC y que son destinadas para los miembros de la #FamiliaMédica.

Se trata de una ayuda destinada a la adquisición de un servicio de atención en el propio domicilio con el objetivo de atender las necesidades de la vida diaria como pueden ser la alimentación, la higiene personal, el vestido, la movilidad, el mantenimiento de la salud, el acompañamiento y las tareas domésticas.

“Con esta prestación pretendemos, de forma complementaria al sistema público, atener las necesidades de los médicos y sus familias ante situaciones de discapacidad y dependencia y promover la permanencia del usuario en su domicilio y entorno habitual haciéndoles más fácil la vida”, asegura el Dr. Tomás Cobo, presidente de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC).

Este servicio va dirigido a las personas y familias que tienen problemas para la realización de las actividades elementales de la vida diaria, proporcionando así una atención directa en su propia casa, que favorezca su permanencia e integración en su entorno habitual.

Entre algunos de los requisitos para esta ayuda se encuentra disponer del reconocimiento de una discapacidad igual o superior al 65% y tener reconocido un Grado de Dependencia. O en caso de no tenerlo, justificante de haberlo solicitado, junto con el informe Sociosanitario anexo a la solicitud e informe del Servicio de Atención Social de la Fundación solicitado por esta.

Esta ayuda incluida en el Catálogo de Prestaciones de la FPSOMC pertenece al grupo de “Discapacidad y Dependencia”, un eje de protección que pretende promover la autonomía personal, prevenir o atender la dependencia y la discapacidad. El año pasado cerca de 26 prestaciones se destinaron para la Atención en el Domicilio, lo que supone el 35% del total de este bloque de ayudas. Todo ello gracias a la solidaridad de la profesión médica que aporta mensualmente prestaciones solidarias.

12 meses, 12 prestaciones para la #FamiliaMédica

La campaña “12 meses, 12 prestaciones” surge con el objetivo de acercar la labor de esta Fundación a los médicos y médicas; así como difundir las principales ayudas y servicios que dispone gracias a la solidaridad de la profesión médica quien contribuye con aportaciones voluntarias al mantenimiento de la misma.

La FPSOMC, gracias a sus socios protectores, protege y ayuda a los compañeros y sus familias cuando lo necesitan, con especial cuidado a las situaciones de fragilidad y vulnerabilidad.

Para apelar a la solidaridad y dar a conocer su labor, ha puesto en marcha la campaña “12 meses, 12 prestaciones” con el objetivo de llegar a todos estos profesionales y que se sumen a la #FamiliaMédica. Cada mes difunde una prestación, acompañada de un vídeo y creatividades visuales que expliquen la ayuda en cuestión y faciliten la divulgación entre el colectivo médico.

Hasta ahora se ha difundido la prestación de ayudas para la escuela infantil de los hijos de médicos en formación, el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), el servicio de respiro para cuidadores, la prestación de viudedad, las ayudas de orfandad, las de autonomía personal en el hogar, apoyo familiar, Atención Temprana, ayudas a la convalecencia y tratamientos especiales

Para ayudar a los demás y ejercer una solidaridad activa con otros compañeros y sus familias, puedes hacerlo en el siguiente enlace o a través de tu Colegio de Médicos.

Tú también puedes formar parte de la #FamiliaMédica.

#tútambiénpuedescolaborar en https://socioprotector.es/

VER VÍDEO: https://www.youtube.com/shorts/Ssk5vzF7F5E

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Informe Demografía Médica 2022: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de médicos especialistas en Andalucía 
Actualidad

Informe Demografía Médica 2022: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de médicos especialistas en Andalucía 

by comcadiz
1 junio, 2023
0

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha presentado esta mañana el Informe de Demografía Médica en Andalucía 2022....

Read more
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2023 del COMCADIZ

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2023 del COMCADIZ

29 mayo, 2023
‘El calor y los más pequeños’, a cargo de la Dra. Carmen Fidalgo, inicia la serie audiovisual ‘Activos en salud’ del COMCADIZ

‘El calor y los más pequeños’, a cargo de la Dra. Carmen Fidalgo, inicia la serie audiovisual ‘Activos en salud’ del COMCADIZ

26 mayo, 2023
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia realiza una encuesta sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia realiza una encuesta sobre los seguros de asistencia sanitaria

26 mayo, 2023

Síguenos

Últimas noticias

La sociedad debe generar un cambio de paradigma donde prime el enfoque de una sola salud
Cooperación

La sociedad debe generar un cambio de paradigma donde prime el enfoque de una sola salud

1 junio, 2023
Informe Demografía Médica 2022: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de médicos especialistas en Andalucía 
Actualidad

Informe Demografía Médica 2022: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos denuncia la falta de médicos especialistas en Andalucía 

1 junio, 2023
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2023 del COMCADIZ
Actualidad

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2023 del COMCADIZ

29 mayo, 2023
Una de cada tres personas está desnutrida en África
Cooperación

Una de cada tres personas está desnutrida en África

26 mayo, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    © 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • Actualidad
    • Formación
      • Cursos COMCADIZ
    • Asesorías
      • Jurídica
      • Laboral
      • Fiscal
    • Deontología
    • Residentes
    • COOPERACIÓN
      • Campañas
      • Regístrate
      • Qué debes saber
      • Voluntario y Cooperante
      • Información
      • Campus Audiovisual
      • Escuela Básica de Salud
    • Opinión
      • Opinión
      • Reflexiones sobre la Medicina
        • Glosario
        • Introducción
        • Capítulo I
        • Capítulo II
        • Capítulo III
        • Capítulo IV
        • Capítulo V – La enfermedad
        • Capítulo V – El enfermo
        • Capítulo V – El médico
        • Capítulo VI – La muerte
        • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
        • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
        • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
        • Epílogo
      • Tertulia conmigo solo
      • La firma de Antonio Ares
      • Médicos 2.0
      • Primero Primaria
      • Informática
    • Ciudadanos
      • Escuela de Padres
      • Escuela de Salud
    • Agenda

    © 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    css.php

    Add New Playlist

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad