• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La FPSOMC refuerza sus ayudas a los mayores durante la pandemia de COVID-19

comcadiz by comcadiz
2 octubre, 2020
in Actualidad, Covid19
0 0
La FPSOMC refuerza sus ayudas a los mayores durante la pandemia de COVID-19
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha reforzado durante la pandemia de COVID-19, sus ayudas a los mayores poniendo a disposición un paquete de ayudas extraordinarias para prevenir el aislamiento y la soledad de los padres mayores de médicos en activo y dotarles de herramientas de comunicación ante cualquier necesidad o emergencia. Así lo recuerda la FPSOMC con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra mañana 1 de octubre.

La Fundación se suma a los objetivos de este día, proclamados por la ONU, recordando que uno de los ejes principales de su actuación es mejorar la calidad de vida y la protección social, tanto de los propios profesionales médicos como de sus familiares mayores.

Precisamente, ha reforzado las ayudas a este colectivo durante la pandemia a través de la prestación de teleasistencia. De esta manera los Socios Protectores mediante este servicio pueden beneficiarse de ayudas para la adquisición de un servicio activo 24 horas, los 365 días del año, y mantener el contacto con padres mayores, especialmente vulnerables en estas circunstancias a la soledad y el aislamiento. Con este servicio de teleasistencia se ha buscado también promover la permanencia de los padres en el domicilio y dar respuesta a cualquier necesidad que pudiese acontecer.

“Esta Fundación no deja a nadie atrás y prueba de ello es poner el foco en un colectivo tan vulnerable como son nuestros mayores”, ha recordado el Dr. Serafín Romero, presidente de la FPSOMC, quien ha señalado que la #FamiliaMédica dispone de ayudas, tanto para los propios mayores como para sus familiares dentro de su Catálogo de Prestaciones. “Nuestro objetivo es garantizar siempre la atención a sus necesidades cuando se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social”, ha asegurado.

En el ámbito de ayudas a mayores, la FPSOMC dispone de prestaciones para médicos jubilados con recursos insuficientes y para personas con discapacidad y en situación de dependencia, tanto para los propios médicos como para sus padres, como son la teleasistencia domiciliaria, atención en el domicilio, ayudas para centros de día y noche, respiro del cuidador, convalecencia, residencias de mayores, Residencia Valdeluz Ferial, autonomía en el hogar y apoyo familiar.

En cuanto a la ayuda destinada para ingresos de Urgencia que se realiza en la Residencia Valdeluz Ferial, un centro de cuidado de mayores de la mayor calidad asistencial, propiedad de la FPSOMC que consta de diferentes servicios especializados a personas mayores, tanto válidas como asistidas. Este centro proporciona un entorno especial y muy confortable donde puedan vivir con dignidad, independencia, autorrealización, participación y con todos los cuidados que necesitan.

Por otro lado, el servicio de respiro de la FPSOMC ayuda económicamente de manera puntual a la contratación de un servicio de apoyo y respiro para el cuidador familiar de personas dependientes, y el servicio de atención en el domicilio destina una ayuda económica para atender las necesidades básicas de la vida diaria (alimentación, higiene y vestido entre otras).

La Fundación cuenta además con ayudas para la autonomía personal en el hogar que se dividen en dos categorías: prestación para la adaptación del hogar y prestaciones para el cuidado personal, que están destinadas a sufragar el gasto por la adquisición de determinados productos de apoyo que precisan las personas con movilidad reducida derivada de situaciones de discapacidad y/o dependencia.

Asimismo, dispone de un Servicio de Atención Social, una plataforma de asesoramiento, información, orientación social y, desde este año también de gestión de casos, en áreas como Mayores y Dependencia, que completa los servicios y prestaciones destinadas a este colectivo y que se pueden consultar a través de la página web de la Fundación www.fphomc.es.

“La solidaridad entre compañeros me ha ayudado con mis padres”

Dra. Emilia Herranz

La FPSOMC ayuda a casos como el de la Dra. Emilia Herranz, médico general colegiada en Guadalajara, que tras volver a España después de trabajar con Médicos sin Fronteras, recibió una prestación para ayudarle con los costes de cuidar a sus padres en la Residencia Valdeluz Ferial.

“Mis padres eran mayores, mi padre estaba pachucho y me dijeron que la Fundación también ayudaba a los padres de médicos”, asegura. “La Fundación me concedió la ayuda para poder llevar a mis padres a la residencia de Guadalajara, residencia en la que han estado los dos muy bien cuidados y atendidos en todas las necesidades que su situación de dependencia requería. Tras fallecer mi padre, mi madre ha decidido quedarse, por lo que la ayuda que ahora recibo es para ella”, asegura la Dra. Herranz quien resalta que lo que más le gusta de la residencia “es el servicio sanitario que tienen y que la gente es muy agradable”.

Para la doctora “la solidaridad es buena, pero entre compañeros es mucho mejor porque comprendes más. Si no nos ayudamos tiene poco sentido. Nosotros como médicos sabemos lo que es el sufrimiento porque lo vemos”. “La solidaridad entre compañeros me ha ayudado con mis padres”, ha puntualizado.

  • Sobre la Fundación para la Protección Social de la OMC

La Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) es una entidad privada de ámbito nacional, de carácter social y sin ánimo de lucro. Su origen se remonta a 1917 con la creación del Colegio de Huérfanos a iniciativa del Dr. Cortezo, entonces presidente de la Unión Médica, organización corporativa profesional.

La FPSOMC representa la acción solidaria de todo el colectivo médico destinada a la ayuda de los profesionales más necesitados. Tiene como misión principal atender y dar respuesta, complementariamente al sistema público, a las necesidades más inmediatas y básicas de naturaleza social y educativa de los miembros de la profesión médica y sus familias, a través de prestaciones, programas y servicios que les permitan afrontar de manera integral los posibles riesgos en materia social.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

by comcadiz
12 junio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) se posiciona en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM),...

Read moreDetails
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

6 junio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad