• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La jornada de Mutual Médica y el CACM celebrada en el COMCADIZ aclaró dudas en torno al ejercicio libre del médico

comcadiz by comcadiz
10 noviembre, 2016
in Actualidad
0 0
La jornada de Mutual Médica y el CACM celebrada en el COMCADIZ aclaró dudas en torno al ejercicio libre del médico
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El COMCADIZ acogió una jornada organizada conjuntamente por Mutual Médica y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) con el objetivo de responder a los pros y contras que encuentra el médico que ejerce por cuenta propia al optar por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o por el sistema alternativo que ofrece Mutual Médica a través del MEL (Médico de Ejercicio Libre). 

El Jefe de Relaciones Institucionales de Mutual Médica, Ian Bachs Millet, centró su intervención en los profesionales que emprendieron su actividad privada a partir de 1995, ya que con anterioridad no se establecía la obligación a cotizar en el RETA. Es desde 2007 cuando ya se establece por ley la extensión de la alternativa a autónomos en todo el territorio nacional. La cotización en el Régimen General de la Seguridad Social para la actividad por cuenta ajena se refleja  directamente en la nómina. Es en el ejercicio por cuenta propia, ya sea en exclusiva o en la actividad mixta donde el profesional puede optar por el RETA o el sistema alternativo de Mutual Médica. “Una vez que el médico opta por el RETA, ya no hay vuelta atrás. Si se ha cotizado en el régimen de autónomos no se puede pasar a Mutual Médica pero al revés sí”, subrayó Ian Bachs. Conocer este condicionante puede resultar de trascendental importancia, por ejemplo, para el médico que tras el MIR decide emprender su actividad por cuenta propia y debe optar por un sistema u otro, ya que esa decisión le afectará el resto de su vida profesional.

En el ejercicio de la doble actividad, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, el hecho de optar por el RETA o el MEL tiene una gran diferencia, según planteó el representante de Mutual Médica Así, Ian Bachs explicó que “anto las bajas laborales como la pensión de jubilación, en el caso de optar por el RETA tienen unos máximos conjuntos con el régimen general. Así, por ejemplo, cuando se llegue al momento de la jubilación, como normalmente los médicos ya están en el tramo máximo de cotización en el Régimen General por su actividad por cuenta ajena, al existir unos límites conjuntos en la Seguridad Social, todo lo que hubieran pagado al RETA no les sirve para nada, en cambio si se opta por el MEL recibirían tanto la pensión de jubilación del Régimen General como la de Mutual Médica. Además el optar por Mutual Médica, con el MEL, permite jubilarse de la Seguridad Social cobrando el 100% de la pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propia, en cambio si se opta por el RETA solo se podrá cobrar el 50% de la pensión de jubilación”.

Como alternativa al RETA, el MEL de Mutual Médica ha aplicado los criterios de minimizar los costes para los profesionales que ejercen por cuenta propia y dar prioridad a la jubilación del médico. Además siguiendo las medidas de apoyo a emprendedores que se aprobaron en 2013, para los menores de 30 años, y en 2014 para el resto, Mutual Médica redujo sus cuotas para igualar estas medidas establecidas por ley.

Como ventajas de los seguros que forman parte del MEL, Ian Bachs destacó la forma en que los beneficios del seguro de jubilación MEL revierten en el médico, su capitalización individual y el desembolso garantizado de lo que aporta el profesional. También describió las coberturas por incapacidad laboral que ofrece el MEL, que vienen creciendo del orden del 3% anual.

Otra cuestión que trató el responsable de Mutual Médica fue la relativa a la necesidad de compatibilizar el régimen general con un sistema complementario: “Los regímenes de la Seguridad Social son fantásticos en su dimensión solidaria pero están expuestos a crisis y a medidas correctoras para su sostenimiento. Mutual Médica se presenta como un sistema, aparte de alternativo, complementario a estos regímenes, que ya no pueden ser únicos si se quiere mantener el nivel de ingresos una vez jubilado”.

Tras la presentación, se desarrolló un interesante turno de consultas por parte de los asistentes. Esta jornada contó en su inauguración con el Presidente del CACM, Antonio Aguado, y el Presidente del Colegio de Cádiz, Juan Antonio Repetto, quienes agradecieron a Mutual Médica la disposición a celebrar este tipo de sesiones informativas y su interés para los colegiados.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

by comcadiz
12 junio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) se posiciona en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM),...

Read moreDetails
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

6 junio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad