• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Las Jornadas Pediátricas del Colegio de Médicos clausuran en Algeciras su décima edición con un excelente balance científico, organizativo y de participación

comcadiz by comcadiz
24 abril, 2023
in Actualidad, Formación
0 0
Las Jornadas Pediátricas del Colegio de Médicos clausuran en Algeciras su décima edición con un excelente balance científico, organizativo y de participación
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

En torno a 180 profesionales de la atención primaria y hospitalaria han participado en las Jornadas Pediátricas 2023 del Colegio de Médicos (COMCADIZ), que se han clausurado este sábado y que se han celebrado en la doble modalidad presencial y en línea.

Como explican Concepción Villaescusa, María Jesús Mojón y Carmen Fidalgo, coordinadoras de esta reunión científica, “hemos profundizado en las infecciones de transmisión sexual y por virus del papiloma humano, incidiendo en las estrategias de reforzar la información precoz entre nuestros jóvenes. Dentro del mundo de las nuevas tecnologías, hemos hecho hincapié en la importancia del acompañamiento y la supervisión para su uso responsable y saludable, y en cuanto al acceso a la pornografía a edades muy tempranas se ha insistido en la necesidad de una educación sexual psicoafectiva integral desde las familias y los centros educativos. En el tema de la diabetes, se han abordado las nuevas perspectivas en su prevención y en el apartado de vacunas se ha puesto de relieve que la información, promoción y difusión son una responsabilidad compartida”.  

Las Jornadas Pediátricas se iniciaron en la tarde del viernes con la inauguración presidida por la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María del Mar Cerban, acompañada por la  directora médica del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, Fátima González, así como por la vicepresidenta primera y por la delegada territorial del Campo de Gibraltar del Colegio de Médicos, Carmen Sebastianes y Concepción Villaescusa, respectivamente.

Esta sesión vespertina comenzó con una ponencia sobre las enfermedades de transmisión sexual y su aumento, a cargo de Almudena Utrera, facultativo especialista de área de Ginecología del Hospital Punta Europa, quien afirmó que “es imperativo que todos los adolescentes dispongan de una correcta educación en salud sexual y reproductiva que les permita conocer las infecciones de transmisión sexual y sus posibles consecuencias. La prevención es el pilar fundamental”, afirmó. A esta ponencia le siguió la intervención del especialista en psicología y terapeuta sexual, Borja Rodríguez, quien analizó el uso que hace la adolescencia de hoy de la pornografía, los mitos que aprenden a través de ella y sus consecuencias, así como los sesgos de género relacionados. Al mismo tiempo, se refirió a las consecuencias de la falta de educación sexual integral y aportó recursos y materiales para trabajar con la población adolescente.

A continuación las jornadas dedicaron un espacio al virus del papiloma humano en la infancia, que contó con el dermatólogo del Hospital Regional Universitario de Málaga, Javier del Boz, que abordó las infecciones mucocutáneas por el VPH en la infancia. Así, se detuvo en el manejo práctico de las verrugas víricas, “tan frecuentes en la población pediátrica, y a veces tan difíciles de tratar”, comentando las nuevas opciones terapéuticas, e hizo hincapié también en otros trastornos relacionados con el VPH, incluyendo diferentes tipos de cáncer, como el de cérvix, primer tipo de cáncer declarado como erradicable por la Organización Mundial de la Salud, “gracias a los programas de cribado y sobre todo gracias a las vacunas”, resaltó.

Una ponencia sobre los problemas éticos del tratamiento de la transexualidad en pediatría, pronunciada por el jefe de servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Jerez, David Gómez-Pastrana, puso la conclusión a esta primera jornada. El Dr. Gómez-Pastrana señaló que “en el tratamiento de la transexualidad debe considerarse cada caso como único y analizarse cuidadosamente desde los hechos a los valores implicados. La falta de evidencia científica supone incertidumbre en cuanto a cuál es el mejor interés del menor que nos obliga a ser muy prudentes respecto a la instauración de distintos tratamientos. Es fundamental la participación de equipos multidisciplinares para la toma de decisiones desde una ética de la responsabilidad”, consideró.

En su segunda sesión este sábado, las Jornadas Pediátricas del COMCADIZ contaron con una primera intervención por parte del presidente de la Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria, José Murcia, quien, al referirse a la infancia y la adolescencia en un mundo digital, explicó que “las TICs tienen muchas ventajas y aspectos positivos, pero también pueden tener su lado negativo si no se utilizan de forma adecuada. En estos tiempos en que los niños nacen y crecen en mundo digital, los médicos de Atención Primaria debemos orientar a los padres para que ayuden a sus hijos a aprender conceptos saludables del uso digital y de ciudadanía, pues juegan un papel muy importante en la enseñanza de estas destrezas”, recomendó.

En su turno, Pablo Ruiz, pediatra facultativo especialista de área de la Unidad de Endocrinología Infantil del Hospital Universitario de Jerez, expuso que “tras más de cien años transcurridos desde el descubrimiento de la insulina, surgen nuevas posibilidades terapéuticas que desplazan el foco hacia la patogenia autoinmune de la Diabetes Mellitus Tipo 1, así como la necesidad de un replanteamiento diagnóstico-terapéutico de la enfermedad. Caminamos hacia estrategias de detección precoz en estadios presintomáticos que permitan un tratamiento precoz que retrase o detenga la pérdida de masa funcionante de células beta”.

Como pediatra del Centro de Salud San Benito, de Jerez, Lourdes Muñoz, resaltó en referencia a las vacunas del futuro que “ningún avance en la medicina ha logrado salvar tantas vidas como las vacunas. Por ello tenemos que continuar con la investigación de ellas y es trabajo de todos conseguir alcanzar coberturas vacunales óptimas”

Seguidamente y para finalizar el programa de estas Jornadas Pediátricas, Fernando Fariñas, del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas Grupo Ynmun de Málaga, subrayó “cómo algunas patologías y estados fisiológicos, como la edad, influyen de forma significativa en el estado inmunitario del individuo, así como la influencia de estas alteraciones tanto en el riesgo de infección como en el desarrollo de otras enfermedades”. Fernando Fariñas ahondó en la necesidad de establecer correctos protocolos de vacunación en estos grupos, que aseguren la máxima protección frente a distintas enfermedades infecciosas.

Concepción Villaescusa
Inauguración
Inauguración
Almudena Utrera
Borja Rodríguez
Javier del Boz
David Gómez-Pastrana
Pepe Murcia
Pablo Ruiz
Lourdes Muñoz
Fernando Fariñas
comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

by comcadiz
12 junio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) se posiciona en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM),...

Read moreDetails
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

6 junio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad