- El objeto del encuentro es una puesta en común de los aspectos que afectan a esta área de la medicina
- Estos agentes van a trasladar a la Consejería de Salud una serie de prioridades que necesitan los profesionales de atención primaria
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Consejo Andaluz de Enfermería se reunieron el martes 20 de marzo en el Colegio de Médicos de Granada con la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC), Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria (ANDAPAP), Foro de Atención Primaria (FOAAP), Asociación Andaluza de Atención Primaria, Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), Sociedad Andaluza de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN-A), Sindicato Médico Andaluz (SMA) y la plataforma Basta Ya, todos ellos agentes intervinientes y representantes de la Atención Primaria de Andalucía, al objeto de realizar una puesta en común de los aspectos que afectan a este área de la medicina, esencial para el sostenimiento y equilibrio de un sistema sanitario de calidad.
Como fruto de esta reunión, estas organizaciones han acordado remitir a la Consejería de Salud una serie de prioridades que necesitan los profesionales de la atención primaria y que ya están, en su mayoría, incluidas en el marco del Plan de Renovación de la Atención Primaria aprobado por la propia Consejería.
Asimismo, para obtener una mayor efectividad, se va a formalizar un cronograma de reuniones entre estas organizaciones para obtener respuesta de la puesta en marcha de las prioridades básicas que los médicos necesitan.
Mesa de trabajo con el SAS
En la misma línea, el pasado 16 de marzo tenía una nueva sesión de la Mesa de Trabajo sobre la Atención Primaria Andaluza en los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud en Sevilla. Esta reunión contó con la participación del Subdirector de Coordinación de Salud del SAS, Manuel López Serrato; el representante de Primaria del Colegio de Médicos de Málaga, Ángel García Arjona; el Secretario Técnico del CACM, Manuel Pérez Sarabia, y el Vocal Autonómico de Atención Primaria, Manuel Mª Ortega Marlasca.
En esta Mesa se trataron aspectos relacionados con las plantillas, la relación entre primaria y hospitalaria, el Diraya y las aplicaciones informáticas, así como la organización de la asistencia y otros bloques de actuación conjunta relacionados con la docencia, la investigación y la formación continuada que serán objeto de seguimiento en próximos encuentros con la administración sanitaria andaluza.