• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 21 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Los tesoros de la vejez

comcadiz by comcadiz
12 noviembre, 2020
in Opinión
Los tesoros de la vejez
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Por Antonio Bellón

Tercera edad, senectud, senilidad, vejez, son términos sinónimos, más o menos eufemísticos, empleados para designar un periodo de la vida humana que se caracteriza por la declinación de todas las facultades. Confieso que, más allá de mis conocimientos profesionales, nunca hasta hace unos días me había interesado tanto la vejez desde un punto de vista puramente humanístico y filosófico; ha bastado para despertar de súbito mi interés el hecho de ver en televisión un video que se ha hecho viral en muy poco tiempo: https://www.tododisca.com/la-entranable-reaccion-de-una-bailarina-con-alzheimer-al-lago-de-los-cisnes/

La protagonista del video, Marta C. González, falleció hace un año a consecuencia de la edad y de la Enfermedad de Alzheimer que padecía. Había llegado a ser en su juventud nada menos que Primera Bailarina del Ballet de la Ciudad de Nueva York, lo que equivale a ser una <<diosa>> en el mundo de las artes escénicas. En el video puede contemplarse a una pobre viejecita muy delgada postrada en una silla de ruedas; un amable y cariñoso joven le ha colocado unos auriculares y se escucha la música inconfundible de <<El lago de los cisnes>> de Tchaikovsky. La anciana recuerda de inmediato la melodía que tantas veces danzó en el escenario y comienza a ejecutar aquellos movimientos que, en su día, le hicieron ser reconocida y admirada por todos. Para mí personalmente, la escena es “deliciosamente patética”.

Hagamos ahora un breve inciso filosófico orteguiano. Cada ser humano se va desarrollando física y psíquicamente en su encuentro con el mundo que le rodea, con su circunstancia, y necesita a su mundo para poder encontrarse a sí mismo. Este hecho queda patente, por ejemplo, en los casos de amnesia provocada por la Enfermedad de Alzheimer, en la que el paciente va perdiendo progresivamente su mundo, cuya representación guardaba en la memoria como un tesoro muy valioso. En los casos de amnesia global, el individuo no sabe quién es él ni cuál es su mundo, su circunstancia, sin la cual no puede encontrarse a sí mismo.

Al igual que el video antedicho despertó en mí un súbito interés por el aspecto humanístico-filosófico de la vejez, la música despertó en Marta un mundo maravilloso que creía haber perdido para siempre, un tesoro que ahora revivía en su mente vieja y fatigada.

La cruel pandemia que nos asola en la actualidad está llevándose por delante, como si de un tsunami se tratara, las vidas de muchos ancianos y ancianas que aparecen ante nuestros ojos como simples y frías cifras estadísticas. No sabemos quiénes eran, cómo vivieron, cuáles fueron sus afanes en la vida. Solo sus familiares y amigos podrían contarnos algo sobre ellos. Pero, aunque aparezcan a nuestros ojos como anónimos, todos ellos tienen una historia digna de ser contada y un <<tesoro>> oculto que mostrar a los demás, como Marta, la protagonista del video.

El mejor homenaje que podemos hacerles a todos los ancianitos y ancianitas del mundo es protegerlos con nuestra conducta responsable para evitar que enfermen y acaben siendo las principales víctimas inocentes de esta cruel pandemia.

Antonio Bellón Alcántara es Doctor y Académico Correspondiente de Medicina

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Opinión

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

by comcadiz
30 septiembre, 2025
0

Antonio Jesús Bellón Alcántara.Doctor y Académico Correspondiente de Medicina Antonio Jesús Bellón Crespo. Doctor en Derecho y Máster en Seguridad...

Read moreDetails
El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

4 septiembre, 2025
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El TSJA reconoce el derecho de los representantes electos de un Colegio de Médicos a disfrutar de permisos retribuidos del SAS para ejercer las funciones propias de su cargo
Actualidad

El TSJA reconoce el derecho de los representantes electos de un Colegio de Médicos a disfrutar de permisos retribuidos del SAS para ejercer las funciones propias de su cargo

21 octubre, 2025
El COMCADIZ colabora con el XXIX Simposium de la Sociedad Española de Psiquiatría Forense (Cádiz, 24 y 25 de octubre)
Sin categoría

El COMCADIZ colabora con el XXIX Simposium de la Sociedad Española de Psiquiatría Forense (Cádiz, 24 y 25 de octubre)

20 octubre, 2025
Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad