• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 3 octubre, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Más del 75% de países no tiene financiación suficiente para sistemas de agua potable, saneamiento e higiene, según OMS

comcadiz by comcadiz
23 diciembre, 2022
in Cooperación
0 0
Más del 75% de países no tiene financiación suficiente para sistemas de agua potable, saneamiento e higiene, según OMS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: medicosypacientes.com

Más del 75 por ciento de países a nivel mundial no tiene financiación suficiente para sistemas de agua potable, saneamiento e higiene, según el informe ‘Análisis y evaluación mundiales del saneamiento y el agua potable’, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONU-Agua

El documento, presentado este martes en rueda de prensa, defiende que “se necesitan medidas urgentes a nivel mundial y local para conseguir agua potable y gestionada de forma sostenible, saneamiento e higiene para todos, con el fin de evitar efectos devastadores en la salud de millones de personas”.

“Nos enfrentamos a una crisis urgente: el acceso deficiente al agua potable, el saneamiento y la higiene se cobra millones de vidas cada año, mientras que la creciente frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el clima siguen obstaculizando la prestación de servicios de agua potable, saneamiento e higiene seguros”, ha comentado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Por ello, ha pedido a los gobiernos que “refuercen” estos sistemas y aumenten “drásticamente” las inversiones para “ampliar el acceso para todos a servicios de agua potable y saneamiento seguros para 2030, empezando por los más vulnerables”.

Según este informe, el 45 por ciento de los países está en vías de alcanzar sus objetivos nacionales de cobertura de agua potable, pero sólo el 25 por ciento en el caso del saneamiento. Además, menos de un tercio de los países disponen de los recursos humanos necesarios para desempeñar las funciones clave de agua potable, saneamiento e higiene.

El informe, que detalla la situación más reciente de los sistemas de agua potable, saneamiento e higiene en más de 120 países, es la mayor recopilación de datos del mayor número de países realizada hasta la fecha.

Aunque se ha producido un aumento de los presupuestos para los sistemas de agua potable, saneamiento e higiene en algunos países, un gran número (más del 75% de los países) asegura tener una financiación “insuficiente” para implementar sus planes y estrategias en este ámbito.

Los datos del informe muestran, sin embargo, que la mayoría de las políticas y planes “no abordan” los riesgos del cambio climático para estos servicios, ni la resiliencia climática de las tecnologías y sistemas de gestión.

De hecho, se recoge que poco más de dos tercios de los países cuentan con medidas para llegar a las poblaciones más afectadas por el cambio climático. Además, solo un tercio supervisa los progresos o asigna financiación explícita a estas poblaciones.

“El mundo está muy lejos de alcanzar el ODS 6 sobre agua y saneamiento para todos en 2030. Esto deja a miles de millones de personas peligrosamente expuestas a enfermedades infecciosas, especialmente después de los desastres, incluidos los eventos relacionados con el cambio climático”, ha lamentado el presidente de ONU-Agua y director general de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo.

El informe prepara el terreno antes de la histórica reunión sobre agua y saneamiento prevista para 2023. Por primera vez en 50 años, la comunidad mundial examinará los progresos realizados y asumirá compromisos firmes para renovar la acción en materia de agua y saneamiento. La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Agua 2023 tendrá lugar en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos) del 22 al 24 de marzo de 2023.

Acceso al informe completo

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

La FCOMCI lamenta el desastre ocasionado por el ciclón Daniel en Libia y ofrece ayuda a la profesión médica del país africano
Cooperación

La FCOMCI lamenta el desastre ocasionado por el ciclón Daniel en Libia y ofrece ayuda a la profesión médica del país africano

by comcadiz
22 septiembre, 2023
0

Fuente: medicosypacientes La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) se une a la comunidad internacional...

Read more
“Cooperar exige formación, experiencia, humildad y respeto”

“Cooperar exige formación, experiencia, humildad y respeto”

25 julio, 2023
El START, Equipo Médico de Emergencia español, busca profesionales para sus despliegues en el exterior

El START, Equipo Médico de Emergencia español, busca profesionales para sus despliegues en el exterior

14 julio, 2023
Más de 84.000 personas participaron en 2022 en acciones de Educación de Madre Coraje en España, Perú y Mozambique

Más de 84.000 personas participaron en 2022 en acciones de Educación de Madre Coraje en España, Perú y Mozambique

13 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

La FCOMCI lamenta el desastre ocasionado por el ciclón Daniel en Libia y ofrece ayuda a la profesión médica del país africano
Cooperación

La FCOMCI lamenta el desastre ocasionado por el ciclón Daniel en Libia y ofrece ayuda a la profesión médica del país africano

22 septiembre, 2023
AVANCES IMPARABLES. 24 de septiembre, DÍA INTERNACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La firma de Antonio Ares

AVANCES IMPARABLES. 24 de septiembre, DÍA INTERNACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER

22 septiembre, 2023
El Dr. Antonio Pérez presenta su libro ‘Historia de la medicina gaditana’ el martes 3 de octubre en el Colegio de Médicos
Actualidad

El Dr. Antonio Pérez presenta su libro ‘Historia de la medicina gaditana’ el martes 3 de octubre en el Colegio de Médicos

22 septiembre, 2023
Dr. Francisco José Romero Bermejo: “Este reconocimiento nos estimula a continuar en la misma línea de innovación y de escucha activa a las necesidades de nuestros médicos”
Formación

Dr. Francisco José Romero Bermejo: “Este reconocimiento nos estimula a continuar en la misma línea de innovación y de escucha activa a las necesidades de nuestros médicos”

22 septiembre, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • Juan Antonio Repetto, presidente del @comcadiz y los coordinadores de las jornadas, Alfredo Michán y José Escribano clausuran las XXXI Jornadas Provinciales Riesgo Vacular del COMCADIZ con un éxito de asistencia.
#RiesgoVacularCadiz
  • Finalizan las Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular con la conferencia de Javier Delgado,
  • #riesgovacularcadiz 

Continuamos con la mesa redonda:
  • Comienza la segunda Jornada Provincial Riesgo Vascular del @comcadiz con la mesa redonda:
  • Continúan las XXXI Jornadas Provinciales Riesgo Vascular con la mesa redonda: Actualización en el abordaje de la arteriosclerosis coronaria.
Modera: Alfredo Michán, Medicina Interna H.U.Jerez.
Ponentes:
- Teresa Arrobas, Bioquímica Clínica @huvmacarena 
- David León, Medicina Interna, H.U Virgen del Rocío.
- Cristóbal Morales, H.U.Virgen Macarena
#RiesgoVacularCadiz
  • Inauguradas las XXXI Jornadas Provinciales Riesgo Vascular del @comcadiz. Intervienen en la inauguración la Dra. María Jesús Mojón, Delegada de la Sede de Jerez del COMCADIZ; Dña. María José García-Pelayo, Alcaldesa de Jerez (@aytojerez); y el Dr. Alfredo Michán, Coordinador de estas jornadas.

#RiesgoVacularCadiz #riesgovascular #formacionmedica #formación
  • Instrucciones para la tramitación de estancias formativas para personas extranjeras para el periodo 2024

A partir del próximo 2 de octubre de 2023, se abrirá el plazo de presentación de las solicitudes para la realización de estancias formativas en centros acreditados para la formación sanitaria en España.

Podrán iniciarse entre el 1 de enero del 2024 y el 30 de junio del 2024 y tendrán una duración máxima de un año.

Toda la información aquí
https://www.sanidad.gob.es/areas/profesionesSanitarias/profesiones/estanciasFormativasExtranjeros/home.htm
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • No te pierdas la presentación del libro ‘Historia de la medicina gaditana’, de Dr. Antonio Pérez, el próximo martes 3 de octubre en el Salón de Actos del Colegio de Médicos a las 19:00h.

Confirma tu asistencia a través del correo gabinetedeprensa@comcadiz.es

Más info en BIO

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad