• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

¿Qué merecemos los médicos?

comcadiz by comcadiz
5 julio, 2016
in Opinión
0 0
‘Ckeck list’, ¿obligatorio en quirófano?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Alfonso Carmona

Fuente: ABC

¿Qué hemos hecho para merecer esto? Frase típica y tópica que casi todos hemos pronunciado alguna vez.

La respuesta a la pregunta depende del ámbito y de la circunstancia a la que se refiera, pero si se hace en relación a la situación actual que viven los profesionales médicos, la respuesta sólo puede ser una: NADA.

Si, lo que lees, estamos como estamos porque no hacemos NADA.

No hay colectivo en el mundo que haya progresado y mejorado en su consideración si no es como consecuencia del agrupamiento de sus miembros y el esfuerzo conjunto, a través de sus representantes, para caminar unidos en pos de objetivos comunes.

En el caso de la “clase” médica (¡qué término más horrible!) no es que no mejoremos, sino que muchos llevan décadas esforzándose en “proletarizar” al médico, y todos podemos dar fe de que lo están consiguiendo.

Esta “proletarización”, entendida en el peor significado posible, se traduce en malas condiciones de trabajo, contratos basura, jornadas parciales, control de la prescripción, exclusión de la gestión, bajos salarios, temporalidad, etc., y comenzó hace décadas en la sanidad pública. Los médicos, muchos de ellos, se refugiaron en la sanidad privada para mantener estatus, independencia y situación económica. Pero hete aquí que a la sanidad privada llegaron las compañías aseguradoras y los grandes grupos hospitalarios, que de nuevo llegan a acuerdos si contar con los médicos, por lo que la situación, lejos de mejorar o mantenerse, comienza a deteriorarse y se vislumbra un futuro no demasiado alejado de lo que hoy ofrece el sector público.

Ya no hay donde esconderse.

Ante este panorama, ¿qué hacemos los médicos? NADA, o mejor dicho, algo que sí demostramos saber hacer como nadie, CRITICAR. Criticamos a las empresas, a las compañías aseguradoras, al entorno, a la incapacidad de los demás para arreglar nuestros problemas, a nuestro colegio profesional, en definitiva, a todo lo que se mueve. ¿Será esto suficiente para cambiar las cosas? Ten la seguridad de que no.

¿Y qué podemos hacer? UNIRNOS.

Individualmente considerados, en el sentido de disponer de capacidad para modificar la realidad dada, no somos nada. Pero unidos, ¡ay, si nos uniéramos! ¡Cómo podrían cambiar las cosas!

El colectivo médico, como casi todos, está conformado por una heterogénea diversidad de intereses, personalidades e ideologías. Será difícil que un gran número coincidamos en idénticas organizaciones culturales, políticas o sociales. Pero hay una entidad que sí nos une: el Colegio Profesional. Ahí sí que estamos todos. En vez de aprovechar esta enorme ventaja competitiva respecto a otros colectivos, cuántas veces decimos o escuchamos que el Colegio no sirve de nada o que nada nos aporta, como si este fuera un ente ajeno a nosotros y no formado por la suma de todas nuestras individualidades.

¿Tan difícil es que colectivos de profesionales con problemas comunes utilicen a su Colegio como nexo de unión, de aglutinar voluntades, de plantear alternativas y soluciones razonables, para conseguir que nuestros interlocutores necesarios nos visualicen como un todo dispuesto a aportar, pero no a permitir que nos pisoteen?

¿Tan difícil es que tomes del brazo a tu compañero, que tiene problemas idénticos a los tuyos, y juntos vengáis al Colegio, que es vuestra casa, a contárnoslos y a coordinar entre todos instrumentos que permitan soluciones viables y satisfactorias para todos? O si no se puede venir físicamente, el Colegio dispone ya de multitud de canales digitales de comunicación.

Ah…, que no lo haces porque no sirve para nada. Llevas razón, de uno en uno no sirve de nada.

Pero piensa sólo un minuto qué ocurriría si fuéramos capaces de unirnos, de agruparnos, de hacer valer nuestra formación y dedicación, no en el sentido del proletario que va a la lucha, sino en el sentido de un colectivo que antes, ahora y en el futuro dedica muchos esfuerzos a su formación, asume una extraordinaria responsabilidad, gestiona presupuestos astronómicos y exige, por tanto, un reconocimiento social, profesional y económico acorde a la labor que desarrolla. No se trata de ser una clase privilegiada, sino de disponer de una consideración justa y equilibrada a la labor que realizamos.

Podemos dejar que siga pasando el tiempo mirando en el horizonte el momento de la jubilación, o podemos unirnos y trabajar juntos por la dignificación de la profesión: tú decides. Sólo quiero que sepas que tu Colegio te está esperando, que estamos preparados, y que nuestra responsabilidad comienza cuando los colegiados nos entregan la única arma que necesitamos: su unión alrededor del Colegio.

Termino como titulé: ¿qué merecemos los médicos? Piénsalo y DECIDE.

Alfonso Carmona. Observatorio de Sanidad del Colegio de Médicos de Sevilla

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad