• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 18 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“No te fíes de F.S.”

Eva María Repetto Montero by Eva María Repetto Montero
7 abril, 2016
in Médicos 2.0
“No te fíes de F.S.”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Esta semana hemos podido ver en diversos diarios cómo un médico ha sido condenado por criticar a un exsocio en su “estado” de WhatsApp. Dicho médico mantuvo durante varios meses en el “estado” de su App la frase “No te fíes de F.S.” (Siglas del demandante)

La sentencia le condena a difundir durante 2 meses en su “estado” de WhatsApp la frase: “Mediante sentencia de fecha 30/12/2015 J.M. fue condenado por intromisión ilegítima en el honor de F.S.” Además deberá indemnizar a su exsocio con 2.000€ por daños morales. El juez considera este tipo de acto como una intención de “desprestigio personal”. Igualmente continuaba comentando que “El estado de una cuenta de WhatsApp no es el lugar apropiado para incorporar una frase de este tipo, ya que es un espacio previsto en la aplicación para incorporar información del titular de la cuenta”.

WhatsApp se define como un servicio de mensajería instantánea, pero también es verdad que contiene muchas características de las redes sociales, como tener contactos, tener un perfil, compartir archivos, hacer grupos, etc. Esto hace que se pueda considerar, en cierto modo, como una red social.

En el “Manual de estilo para médicos y estudiantes de medicina sobre el buen uso de Redes Sociales”, en el apartado de “Las relaciones entre colegas en las redes sociales” podemos observar como el artículo 38.3 del Código de Deontología Médica, en cuanto a la trascendencia de aspectos médicos en la opinión pública, indica que: “Las discrepancias entre los médicos no han de propiciar su desprestigio público. Se evitará el daño o el escándalo, no estando nunca justificadas las injurias a un colega. Se evitarán las polémicas públicas; las divergencias se resolverán en el ámbito profesional o colegial”.

Este médico condenado podría pensar que WhatsApp es una App en la que sólo tienen acceso a su información los contactos que él tiene en su agenda, y aunque en parte es cierto, también es verdad que la información del “estado” es pública, y cualquiera que registre tu teléfono en su móvil puede ver esta información, además de la fotografía que tengamos en el perfil y otros datos. Con esto quiero decir que se debe de tener mucho cuidado con el uso de la redes sociales, y cualquier otro programa que pueda ser de acceso público, pues nunca sabemos quién puede leer nuestros mensajes y las consecuencias que esto pudiera tener.

Enlaces:

http://politica.elpais.com/politica/2016/04/06/actualidad/1459925606_660639.html

http://www.europapress.es/nacional/noticia-medico-condenado-reparar-honor-antiguo-socio-estado-whatsapp-20160406083515.html

http://www.diariomedico.com/2016/04/06/area-profesional/normativa/condenado-un-medico-por-criticar-a-su-exsocio-en-su-estado-de-whatsapp

Eva María Repetto Montero

Eva María Repetto Montero

Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster Europeo en Periodismo Digital y Redes Sociales 3.0. Asesora de Comunicación del COMCadiz.

Related Posts

Redes Sociales y Medicina: una doble cara
Médicos 2.0

Redes Sociales y Medicina: una doble cara

by Eva María Repetto Montero
10 enero, 2025
0

Eva Mª Repetto Montero, Asesora de Comunicación del COMCADIZ. En la era digital actual, las redes sociales (RRSS) se han...

Read moreDetails
Sorprende a todos con estas herramientas para hacer tus presentaciones

Sorprende a todos con estas herramientas para hacer tus presentaciones

31 agosto, 2022
Telegram: una herramienta completa, fácil y útil para el médico

Telegram: una herramienta completa, fácil y útil para el médico

19 marzo, 2021

La nueva web del COMCADIZ inaugura un concepto renovado de atención digital a los colegiados ¡Estas son las principales novedades!

2 julio, 2020

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad