• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 1 julio, 2022
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

Telegram: una herramienta completa, fácil y útil para el médico

by Eva María Repetto Montero
19 marzo, 2021
in Médicos 2.0
0 0
Telegram: una herramienta completa, fácil y útil para el médico
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Eva Mª Repetto, Asesora de Comunicación del COMCADIZ.

Si eres médico y eres activo en las redes sociales seguro que tener Telegram te va a interesar.

Telegram en una app similar a Whatsapp pero con muchas más posibilidades a la hora de comunicar a tus pacientes y/o seguidores todo aquello que creas interesante: desde hacer publicaciones a través de tu móvil o de tu ordenador, sin que este último esté conectado directamente al teléfono, hasta enviar imágenes o vídeos de 2Gb.

Pero hoy quiero hablarte de una de sus particularidades -que no tiene Whatsapp- como son los canales. Esta forma de comunicarte con tus suscriptores te ofrece todas estas ventajas y posibilidades:

  1. Es totalmente gratuito.
  2. Canal público o privado. Si optas por poner vuestro canal privado, solo podrán ver tus publicaciones aquellas personas a las que invites. Esto puede ser útil si solo quieres que sean tus pacientes los que puedan entrar a ver determinadas informaciones. Si prefieres que sea público, en el canal podrá entrar cualquier persona. Tendrás un enlace único que podrás publicar en tus otras rrss, web o enviar a tus contactos, y así entrar de una manera fácil y suscribirse. También podrán encontrarte a través del buscador con tu nombre del canal.
  3. En Telegram el número de suscriptores es ilimitado frente a los 256 que permiten los grupos de Whatsapp.
  4. Los miembros que se unan al canal no podrán ver tu número de teléfono y tampoco podrán contactar contigo. De igual forma, no se verán los teléfonos de los seguidores de tu canal, lo cual hace que sea una red totalmente anónima. El mensaje sólo irá firmado con el nombre del canal, no con el tuyo propio.
  5. Está disponible en Android, iOS, Windows Phone, y las versiones de escritorio tanto para Pc como para Mac. Es interesante destacar que no es necesario tener el móvil activo para poder usar Telegram en tu escritorio del ordenador. Una vez entres con tu usuario y contraseña podrás usar Telegram en tu ordenador aunque tu móvil esté apagado. (Esto no puede hacerse con Whatsapp)
  6. Si deseas añadir a más administradores a tu canal para que te ayuden con su contenido, puedes hacerlo, y las publicaciones irán siempre con el nombre del canal, no con el del administrador que las publique.
  7. Otra ventaja añadida es la posibilidad de borrar cualquier mensaje en cualquier momento, y este será borrado para todos los suscriptores.
  8. Además, en cada publicación verás un icono de un ojo que te informará de las personas que han visto tu mensaje, por lo que podrás llevar un seguimiento de tu audiencia.
  9. En principio, en el canal solo pueden escribir su administrador o administradores. Los suscriptores no pueden comentar nada. Pero si deseas recibir comentarios, puedes añadir un grupo de conversación al canal. Los suscriptores verán un botón para comentar cada publicación.
  10. Como en Whatsapp, podrás enviar fotografías y videos, pero la limitación en Telegram es de 2Gb, frente a los 16Mb de Whatsapp. Además todas las imágenes, vídeos, archivos o enlaces que subas en tus publicaciones quedarán almacenadas a la nube de Telegram, lo que te permitirá poder verlas o descargarlas en cualquier momento. También podrás enviar una ubicación e incluso crear pequeñas encuestas.

En definitiva, Telegram es una herramienta muy completa, fácil de usar y que te puede resultar muy útil a la hora de acercarte más a tus seguidores.

Eva María Repetto Montero

Eva María Repetto Montero

Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster Europeo en Periodismo Digital y Redes Sociales 3.0. Asesora de Comunicación del COMCadiz.

Related Posts

La nueva web del COMCADIZ  se estrena este miércoles con un nuevo concepto de atención digital a los colegiados
Actualidad

La nueva web del COMCADIZ inaugura un concepto renovado de atención digital a los colegiados ¡Estas son las principales novedades!

by comcadiz
2 julio, 2020
0

Desde el miércoles 1 de julio, al acceder a www.comcadiz.es habrás encontrado una web colegial completamente renovada en el concepto de atención...

Read more
Ahora también puedes encontrarnos en INSTAGRAM

Ahora también puedes encontrarnos en INSTAGRAM

17 octubre, 2019
Ya tienes disponible la APP del COMCADIZ para tu iPhone

Ya tienes disponible la APP del COMCADIZ para tu iPhone

12 abril, 2019
¡Bienvenid@ a la nueva app del COMCADIZ!

¡Bienvenid@ a la nueva app del COMCADIZ!

31 julio, 2018

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • El @comcadiz desea un feliz Día de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro a todos los médicos.
  • El Colegio INFORMA: Las sedes del COMCADIZ permanecerán cerradas mañana lunes 27 por la festividad de la Patrona de los médicos.

Más info:
https://medicinagaditana.es/el-colegio-informa-las-sedes-del-comcadiz-permaneceran-cerradas-este-lunes-27-por-la-festividad-de-la-patrona-de-los-medicos/
  • ¿Y a nosotros quién nos cuida?

El @CACM_Andalucia junto con los Colegios de Médicos andaluces, han elaborado la campaña “#TuColegioTuCasa”, con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la institución a los colegiados. 

Ver vídeo:
https://medicinagaditana.es/y-a-nosotros-quien-nos-cuida-tucolegiotucasa/
  • El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) publica la convocatoria de sus Premios, Becas y Ayudas 2022, que permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de este año. 

Más información y bases:
https://medicinagaditana.es/el-comcadiz-convoca-sus-premios-becas-y-ayudas-2022/
  • Tertulia conmigo solo:
  • El Programa de Protección Social destinó más de 360.000 euros en 2021 a colegiados socios protectores de la FPSOMC en la provincia de Cádiz y a sus familias.

Accede aquí al catálogo de prestaciones:
https://medicinagaditana.es/el-programa-de-proteccion-social-destino-mas-de-360-000-euros-en-2021-a-colegiados-socios-protectores-de-la-fpsomc-en-la-provincia-de-cadiz-y-a-sus-familias/
  • Celebrada con éxito en Jerez la fase presencial del curso ‘Soporte Vital Avanzado’, bajo la coordinación del Dr. Julián López Álvaro. 

https://medicinagaditana.es/celebrada-con-exito-en-jerez-la-fase-presencial-del-curso-soporte-vital-avanzado/
  • Dr. Antonio Ballesta: “Hemos querido simular todo el proceso que sigue una paciente con cáncer de mama”

El COMCADIZ acoge el 22 de junio la XVII Jornada Científica analizA sobre el diagnóstico, tratamiento, estado actual y perspectivas de futuro de la patología mamaria.

Más info e inscripciones aquí:👇
https://medicinagaditana.es/dr-antonio-ballesta-hemos-querido-simular-todo-el-proceso-que-sigue-una-paciente-con-cancer-de-mama/
  • Recursos hídricos, temperaturas extremas, consumo abusivo… el COMCADIZ aborda junto a expertos algunas claves de futuro en el trinomio salud, medio ambiente y cooperación internacional

https://medicinagaditana.es/recursos-hidricos-temperaturas-extremas-consumo-abusivo-el-comcadiz-aborda-junto-a-expertos-algunas-claves-de-futuro-en-el-trinomio-salud-medio-ambiente-y-cooperacion-internacional%ef%bf%bc/

@diputacioncadiz

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2022 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad